[Editorial] Tampoco tenemos Slogan

«Fomentar la difusión de las diversas opiniones existentes en la facultad, permitir un espacio para la discusión y complementación de ideas, y generar la cultura de mantenerse informados». Son estos tres los ejes principales en los que se define el proyecto «El Diario Integral», proyecto hermano de «La Radio Integral» afín a las ideas de lo que se puede denominar «la misión Integral», un grupo organizado abierto para la participación tanto de estudiantes como de funcionarios y docentes.

Nuestro ideal es reunir en un mismo lugar informaciones de diversos temas contingentes, dando cabida a los diferentes puntos de vista, y hacerlos converger en un solo lugar, en busca del diálogo y la creación de una visión propia del mundo y sus hechos.

Este espacio actualmente no existe, al menos desde un punto de vista neutral, lo cual atenta contra quienes tienen una visión diferente, por eso nosotros apuntamos a ser un medio pluralista, en el que cualquier persona pueda participar.

Ahora bien, no todo puede ser seriedad, no podemos hacer la vista gorda al contexto de estrés que se vive estudiando en la facultad, y también con el ritmo de vida diario, es por ello, que también incluimos espacios para distender los ánimos, con secciones de humor y temas un poco menos serios.

Hoy está naciendo un proyecto que nos gustaría compartir. Un proyecto que tiene un objetivo que consideramos necesario, y que esperamos poder cumplir de la mejor manera posible. Es por esto, que hoy te invitamos a participar, a comentar, a escribir, a hacer lo que te siente más cómodo.

Las razones, los objetivos, las ideas son tantas, que no pueden resumirse en una oración, por ello es que no tenemos slogan. Lo más importante, son las ganas.

¿Tienes algo que decir? ¿Te gusta escribir? ¿Quieres participar con nosotros?

Tenemos grandes esperanzas, y queremos compartirlas con ustedes.

Equipo «El Diario Integral»

Felipe Matus Díaz

Director General, Diario Integral. Presidente Centro de Estudiantes de Ingeniería Matemática. Jugón de mitad de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *