Review: Día de la Independencia: Contraataque
Título Original: «Independence Day: Resurgence»
Duración: 1 hora 59 minutos
Estreno en Chile: 23 de Junio del 2016
Director: Roland Emmerich
Reparto: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher
Productora: 20th Century Fox
Género: Acción, Ciencia Ficción
Clasificación: TE
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Cuesta pensar que ya han pasado 20 años desde que la original «Día de la Independencia» fue estrenada en cines, volviéndose con el tiempo un clásico de noventa, por mucho tiempo estuvo negociándose una secuela, y la semana pasada por fin los fanáticos de la primera entrega vieron sus sueños hechos realidad.
La película transcurre 20 años después de lo ocurrido en su predecesora, la humanidad ha aprendido de la tecnología alienígena pero de igual forma estos han ideado una nueva forma de atacar el planeta tierra, por lo que ahora tendremos que defender nuestro planeta de nuevo para así evitar una destrucción inminente.
No es para nadie una sorpresa a estas alturas que la original «Día de la Independencia» no es material del Oscar, de hecho, dificilmente podría catalogarse como una cinta «excelente», pero lo que es indudable es que era película muy entretenida, con unos protagonistas que irradiaban carisma y una mezcla de humor-acción clásica de esa década.
Ahora, ¿qué esperábamos de su secuela? realmente nunca pensé en un argumento muy elaborado, es decir, los extraterrestres atacaron una vez y casi destruyeron la tierra, ¿qué hacen ahora? pues… lo mismo, entonces con esas expectativas, lo que esperaba era una cinta entretenida y para pasar un buen rato, ¿cumple esto? pues… en parte.
Los puntos más altos del filme son los personajes de la original que vuelven para brillar de nuevo: el ex-presidente Thomas Whitmore (Bill Pullman) y el técnico David Levinson (Jeff Goldblum), sus momentos son los mejores, con diálogos muy entretenidos dan un gran toque de humor, en especial por Goldblum, que vuelve a tomar su papel como si nunca lo hubiera soltado, prácticamente domina cada escena en la cual participa. Por otro lado a Pullman se le dio un trasfondo interesante, siendo un personaje atormentado que experimenta visiones con el regreso de los extraterrestres, le da un poco de justificación a la existencia de la secuela.
Hay una conexión interesante con la antecesora a decir verdad, sin revelar mayores detalles de la trama, algunos personajes que tuvieron contacto directo con los alienígenas gracias a esto ahora tienen papeles fundamentales, lo que hace que se sienta que en efecto esto ya ocurrió antes y se pudo sacar provecho de dicho desastre.
Por otro lado, las escenas en que las ciudades se destruyen son de gran espectáculo visual, Roland Emmerich es experto en hacer trizas países completos, recordemos que dirigió «2012» y la versión noventera (y mala) de «Godzilla», y a pesar de primar el CGI (efecto generados por computadora) no se sienten falsos y llegan a ser muy entretenidos de ver.
Además las batallas espaciales están muy bien logradas, son momentos divertidos y cumplen la función básica de entretener, hay momentos que llegan a ser emocionantes (en especial uno protagonizado por Pullman), si estás en busca de naves especiales pateando el culo de extraterrestres (y viceversa), entonces en ese lado por lo menos no te verás defraudado.
Ahora, lo que faltó en extremo en esta cinta fue lo que más me temía: Will Smith, para los que no saben, él actuó en la original, y en mediados de los 90, sus capacidades de comediante y estrella de acción estaban por las nubes, por lo que su papel es de los más recordados, la verdad no sé porqué decidió no participar en esta entrega, pero su ausencia deja un gran espacio que hace que se sienta una notoria falta de humor, en especial porque su remplazo Jessie Usher, quien hace de su hijo en esta película (ya que, de por cierto, para justificar la falta de Smith en la película mataron al personaje), la verdad es que a Usher le faltan toneladas de carisma y humor, simplemente los zapatos le quedan demasiado grandes.
Justamente ahí es donde radica una de las más grandes fallas de la película: los personajes nuevos, ninguno es ni remotamente entretenido como los de la original, Liam Hemsworth hace lo posible por dar un buen papel y su conexión con Usher tiene cierto dramatismo, pero nada que se considere suficientemente significativo, el conjunto de actores jóvenes que los acompañan tratan de ser relevantes y sacar un par
de rizas, pero no logran ni la mitad de su cometido.
Por otro lado, el problema que ha estas altura es clásico del director Roland Emmerich, es tratar de balancear un montón de explosiones, batallas de naves espaciales, ciudades cayendo a pedazos y efectos especiales por doquier, con un dramatismo y un trasfondo serio («2012», «El Día Después de Mañana»). Estas mezclas solo se sienten forzadas y fuera de lugar, debería remitirse a hacer lo que le sale mejor, que es hacer las cosas estallar y los edificios caer.
¿Y cual es la idea de que ahora todos los blockbusters tienen que dar pie a un sinfín de secuelas? ¿no tenemos suficiente con docenas de películas de superheroes al año? ¿nadie aprendió algo del fracaso que fue «Los 4 Fantásticos»? Sí, el final de la película da paso de manera muy poco sutil a «Día de la Independencia 3», gracias Hollywood.
No me malinterpreten, la película es entretenida si solo quieres pasar un rato viendo explosiones, tiene momentos muy divertidos, pero como un todo, la falta de carisma es notable, y los personajes principales carecen de profundidad o del cariño necesario para ser interesantes. No me atrevería a recomendar ir a verla, pero no encuentro que sea mala para nada, solo un producto mediocre y hecho sin tantas ganas.
Lo mejor:
- Jeff Goldblum
- Ver las cosas hacer «boom«
Lo peor:
- Falta Will Smith
- Protagonistas poco interesantes
Nota: 4/10, Meh.
¿Te gustaba la original? ¿cuál es la mejor secuela de ciencia ficción en tu opinión?