Review: Queens of the Stone Age – Villains. «Completamente vigorizante»
Artista: Queens of the Stone Age
Álbum: «Villains»
Lanzamiento: 25 de Agosto del 2017
País: Estados Unidos
Duración: 48 minutos
Discográfica: Matador
Género: Stoner Rock, Rock alternativo, Hard Rock.
Una de las preocupaciones más grandes que enfrentan algunas bandas es la necesidad de reinventarse. Junto a eso, hay géneros que parecen llevar años sin estar en la palestra de la relevancia popular, y aunque muchos lo nieguen, el norte de muchos músicos es que su trabajo siga siendo comentado. Ciertas agrupaciones en su desesperación suman elementos de la electrónica y el pop en la posibilidad de enganchar ese masivo público que está esperando ser alimentado de los últimos éxitos radiales. Sin embargo son otros los que con humildad ven en la música popular algo que se pueda aprender, y así fue como Josh Homme, líder de los Queens of the Stone Age, luego de escuchar el hit «Uptown Funk» decidió que quería a la mente detrás del sencillo para que produjera el último disco de los estadounidenses. Dando como consecuencia una insólita relación con el británico Mark Ronson.
Al entrar en «Villains» es inevitable sentir una brisa distinta a lo que los interpretes de «No One Knows» habían hecho durante su carrera. Da la impresión que el proyecto paralelo de Homme: Eagles of Death Metal, jugó una especie de influencia en la composición de este disco, al sentirse más como un trabajo «garage» que «stoner». Las guitarras sucias tienen un sentido cuidado durante todo el producto y la mano de Ronson en las perillas hace que las cuerdas se estiren a un punto de ser casi bailables.
Los cortes son adictivos y dan esta sensación de ser completamente independientes como sencillos, al pensar en posible éxitos me es difícil señalar alguno en específico ya que las composiciones están hechas de forma que entren en tus venas y te saturen de un ritmo demoledor. Al empezar con «Feet Don’t Fail Me» las referencias a las sustancia ilícitas parecen desvanecerse en pos de narrar la necesidad de mover los pies al compás. «Ese sonido me está llamado» es lo que Homme repite antes de golpear con un coro asolador.
El primer sencillo del álbum es quizá uno de sus puntos más débiles, con un riff robótico y una base rápida, invita a moverse sobre la pista y nos brinda junto a eso el sonido que será definitivo para el álbum. Un punto medio entre el rock pesado y el pop bailable.
Homme explora su fragilidad al cantar en «Fortress». Diciendo que «mientras más vulnerable y honesto es (la composición), mejor me siento sobre ella». Es ineludible alinearse con la sensibilidad que lleva a uno a pensar que es mejor vestir una máscara que revelar aquello que lo compone como persona. Homme como letrista hace un gran trabajo explorando no solo la superficialidad del amor, sino que las mismas problemáticas personales.
Aunque el compositor y líder del grupo afirmó que este disco estaría desviado de las temáticas internacionales actuales, es difícil no escuchar el llamado a revolución que hace en «Domesticated Animals». En ella narra que «muchas mascotas una vez fueron salvajes», manifestando que el estado de calma no es más que algo que se nos ha introducido, cuando el verdadero ser humano no es más que otro animal. El ritmo variante en 7/8 da esta ligera incomodidad que potenciada por los instrumentos y la voz sucia del líder hacen que el tema genere una atmósfera vigorizante.
La influencia de Mark Ronson en el trabajo no pasa desapercibida, y a veces incluso va más allá de sus facultades como productor, dejando un sello que es casi compartido por los interpretes y compositores. Es ineludible que el disco eventualmente termine cansando dado que muchos cortes comparten similitudes que llegan a abrumar al espectador. Aún así, en ningún sentido puede verse esta colaboración como algo dañino para la banda, ya que es la misma visión contemporánea del británico la que permite dar en esta revitalizante mezcla.
En una banda que se había hecho nombre por un sonido que rememora del uso de drogas, es inevitable que aquellas hagan aparición aunque sea de forma esporádica. Irónicamente, está lejos de idolatrar su consumo. La sexta pista del álbum narra el como la búsqueda por la juventud eterna a través de tanto las drogas como la ignorancia, no trae más que el efecto contrario, al llevar paradójicamente en la muerte natural que tanto anhela el hombre por destruir.
El sencillo previo a la publicación del álbum «The Evil Has Landed» se sostiene con un riff que resuena a los mejores momentos de Led Zeppelin. Con más de seis minutos de duración, logra mantenerse a flote con una columna de instrumentos bien arreglados para generan una estructura hipnotizante. Aludiendo incluso a la etiqueta satánica que el rock ha tenido en gran parte de su existencia, la canción existe para alertar al mundo sobre como el mal ha pisado este planeta, aunque lejos de sentir miedo, lo reciben con los brazos abiertos.
La agrupación estadounidense había sido connotada por su inclusión de diversos artistas como invitados, generando este desfile de música armonizando y explotando los amplificadores. No así aquí, donde la constitución de la banda se mantiene lo más al filo posible, volviéndose un trabajo más íntimo y menos estelar.
«Villains» es en todo sentido un nuevo rumbo para el grupo, y aún cuando no vuelvan a tomar este timo de riendas, seguirá siendo una cápsula del tiempo de una banda que se arriesgó a ser del montón, pero que logró mantenerse completamente vigorizante. Es fácil de apuntar, más aún cuando tiene que vivir a las sombras de lo que fue una obra maestra como el «Like Clockwork…», pero no solo le pisa los talones sino que hace un esfuerzo impresionante en volverse un producto que vive independiente del nombre que le sigue.
Especial Atención a: «Feet Don’t Fail Me», «Fortress», «Hideaway», «The Evil Has Landed».
Nota: 8.5/10
¡Para apoyar este tipo de material puedes seguir a Baja Frecuencia!
Tracklist:
- Feet Don’t Fail Me – 5:39
- The Way You Used to Do – 4:39
- Domesticated Animals – 5:21
- Fortress – 5:28
- Head Like a Haunted House – 3:22
- Un-Reborn Again – 6:42
- Hideaway – 4:22
- The Evil Has Landed – 6:31
- Villains of Circumstance – 6:10