Beauchef en Paro Feminista
Hoy nos despertamos para empezar una nueva jornada de semana 9 y nuestra sorpresa fue mayúscula cuando leímos el siguiente mensaje: “TORRE CENTRAL EN TOMA” , el cual fue posteado por la Asamblea de Mujeres Beauchefianas.
«¿Pero que está pasando?, ¿Es esto posible?» se habrá preguntado, no creyendo tales declaraciones. Pero la verdad es que cierto fue y cierto es: durante la madrugada de la jornada del martes, un grupo de compañeras ingresó a Beauchef para apoderarse del espacio administrativo de la facultad, edificio que cuenta, entre otras cosas, con las oficinas del decano y sub-director de escuela y el cual se mantiene en toma indefinida.

La Asamblea lanzó una declaración horas más tarde del hecho donde aseguran que la toma de Torre Central es un acto simbólico y representativo para indicar y hacer ver lo que, a su criterio, «es un actuar negligente con los casos de acoso que hasta el día de hoy están sin resolver», además de culpar a los dirigentes administrativos de la facultad de «formar parte de la violencia patriarcal al no mostrar disposición de informar a las víctimas de cómo están cursando las denuncias que realizaron», todo esto enmarcado en las movilizaciones a nivel universidad por los distintos casos de acoso en que se han visto involucrados distintos estamentos de la Universidad de Chile en los últimos años, los cuales se acusa no han sido manejados de manera adecuada por la institución.
La toma actualmente no hace diferencias entre hombres y mujeres para ingresar, excepto una lista de gente vetada por distintas situaciones de acoso que se han reportado. Para su mantención, se están aceptando ayudas en general: materiales de aseo, comida, dinero o cualquier otro tipo de donación.
La toma coincide con la votación a paro llevada a cabo el día de hoy en la facultad, por acuerdo de una asamblea abierta el día de ayer. Inédita votación donde sólo el voto de mujeres fue resolutivo y el voto de hombres se limitó a aportar al quórum y quedó por ende como “simbólico”. Este hecho generó una serie de polémicas en el foro y en los pasillos con respecto a la participación de los hombres en la aprobación de una movilización que, según afirma los que impulsaron esta iniciativa, tiene «al feminismo como eje principal».
La votación se cerró cerca de las 18:00 hrs. y alcanzó un quórum del 53,84% del universo total de votantes, con un total de 1046 votos de mujeres y 1782 votos de hombres. Los resultados parciales actualizados a las 23:32 hrs. del martes mostraron que, de 923 votos femeninos escrutados, 793 fueron para la opción SI y 124 marcados con NO, lo cual define las votaciones y marca a la opción del SI como clara vencedora.
Puedes ver el Excel Oficial de las votaciones aquí.