Review: La Llegada. «Una impresionante experiencia a descifrar»
Duración: 1 hora 56 minutos
Estreno en Chile: 10 de Noviembre del 2016
Director: Denis Villeneuve
Reparto: Amy Adams, Jeremy Renner, Forest Whitaker, Michael Stuhlbarg.
Productora: 21 Laps Entertainment
Género: Ciencia Ficción, Drama, Suspenso
Clasificación: TE 7+
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Dennis Villaneuve es definitivamente uno de los mejores directores trabajando actualmente, de origen franco-canadiense, se armó rumbo con magníficas cintas tales como «Incendies», «Prisoners» y «Enemy», pero no fue hasta el año pasado con «Sicario» donde halló un lugar en las masas y el público empezó a darse cuenta de la calidad de su cine, me gusta muchísimo su trabajo, así que no era menos el esperar con muchas ansias su próxima película: «La Llegada».
La Dra. Louise Banks (Amy Adams) es una reconocida lingüista y traductora con una historia muy oscura, un día doce naves espaciales se posicionan en ciertas partes de la tierra, generando dudas en la población sobre si vienen en son de paz o en busca de guerra, es por eso que Banks es reclutada por el Coronel Weber (Forest Whitaker) para que junto al físico Ian Donnelly (Jeremy Renner) descubran los motivos detrás de la llegada de estos alienígenas.
He tratado de procesar esta cinta mucho tiempo ya que no quiero llegar a una conclusión apresurada, pero no puedo sino decir que esta es una verdadera obra maestra. En primer lugar a lo que va del año ha sido la película mejor dirigida que he visto, se toma su tiempo para mostrar cosas y hay un genial manejo de secuencias que hacen de la experiencia algo alucinante, verla en el cine la hace más potente aún porque hay demasiada narración visual, esta no es la clase de filme que cree que tiene que decirnos todo, sino que deja muchos puntos claves a la inferencia, lo cual admiro mucho.
La historia es conmovedora y es gracias a su magnífico guión, según leí esta cinta está basada en un libro y después de verla tengo muchísimas ganas de conocer el material de origen. Se toma su tiempo para arrancar, no esperen «El Día de la Independencia», la narración es exquisita y modesta, desde el primer momento estos extraterrestres prenden tensión en el ambiente, no quieres perderte de nada porque hasta el más mínimo detalle es una pista sobre por qué las cosas pasan como pasan, me encanta que no nos refrieguen en nuestras caras las naves o los alienígenas, de hecho, se toma su tiempo en siquiera darnos una panorámica de las primeras, lo cual genera mucho suspenso, aún cuando después del bombardeo de publicidad nosotros sepamos como lucen dichas naves.
Las interpretaciones sí que darán de qué hablar, en especial la de Amy Adams, fácilmente una si no es que la mejor actuación que ha dado en su carrera, apuesto completamente a una nominación al Oscar, su personaje es la columna vertebral de la historia, el filme no es sobre aliens, es sobre una mujer atormentaba que busca respuestas, su historia es muy emocionante, no raya en lo melodramático, la exposición es perfecta y el carisma de Adams hace que nos preocupemos de cada mínima cosa que le pasa.
No voy a mentir, lloré un poco tanto en los primeros como en los últimos diez minutos del filme, cuando lo vean se darán cuenta de lo que hablo, no quiero entrar en spoilers, pero la dirección es tan fenomenal, que con la sola introducción de nuestra protagonista llegué a sentirme completamente emocionado y no puedo sino alabar eso, los personajes se meten en tu piel, son tan reales que me preocupé por sus vidas en cada instante de la trama.
Hay una revelación muy genial que obviamente no voy a comentar, sugiero estar atentos a cada cosa que pasa porque una vez lleguen al final hay muchos cabos que es necesario atar y si pestañeas y pierdes un fragmento importante puedes estarte evitando una experiencia mucho más sórdida de lo que es. En el momento en que supe qué estaba pasando, realmente quedé pálido, siento que en el futuro será recordado como uno de los mejores desenlaces en la historia de la ciencia ficción.
Lo que sí, aconsejaría ir con bajas expectativas respecto al motivo por el que los aliens están acá, no es que no sea importante, de hecho, una vez lo conoces es bastante absorbente, pero se presenta como si no fuera la gran cosa, y es que la cinta sabe que su centro no es la posible invasión extraterrestre, el punto son sus personajes y cómo ellos viven este suceso.
A pesar de que por tradición siempre dejo un trailer al final de la review, aconsejo ir a verla con el menor conocimiento posible sobre la trama, es una película que se beneficia mucho del ir aprendiendo junto a los personajes qué es lo que verdaderamente está pasando, creo que conocer más de lo que deberían acerca del argumento puede restar puntos a la experiencia.
La fotografía es preciosa, cada imagen en este filme es una obra de arte, si tuviera que criticarla solo por como se ve, entonces no tendría ninguna duda en decir que es una obra perfecta porque es visualmente impresionante, Bradford Young como director de fotografía hizo un trabajo increíble.
Uno de los mensajes más potentes del filme es sobre el uso del lenguaje como metáfora acerca de la comunicación (quizá más literal que metafórico), la mayor parte del argumento lo pasaremos con la Dra. Banks intentando aprender el idioma de estos extraterrestres, y no solo aprenderemos sobre él sino que además lo importante que es la comunicación y cooperación.
Más aún, es la clase de filme que me hace pensar mucho sobre mi vida, sobre qué haría yo si tuviera lo oportunidad de cambiar las cosas, sobre tomar las decisiones, sobre sufrir consistentemente, es una película que no se digiere fácil, hay muchas cosas que pueden pasar arriba de tu cabeza y que con una segunda mirada cobran un sentido más conciso.
Hay muchos mensajes que están ocultos a la primera mirada y por lo mismo estoy ansioso de verla de nuevo y poder analizarla con más detalle, es el tipo de filme que más aprecio, aquel que cobra más valor a medida que lo vas viendo, aún no puedo decir a ciencia cierta cómo será valorado en el futuro, pero ahora me hace querer saber más sobre todo lo que acabo de ver.
Lo único que le puedo criticar a la película es que durante el primer acto puede sentirse muy lenta, «La Llegada» no se apresura y hace lo que debe hacer, así que no lo considero en sí un contra, pero puedo ver a muchos encontrándola aburrida por esto mismo, aunque en general encuentro que termina pagando más deudas de las que debe, así que no se priven de esta experiencia, más aún si son amantes del cine.
¿Qué más puedo decir?, hasta el momento es la mejor película que he visto durante el año, una obra maestra de principio a fin con un final maravilloso, fascinantes actuaciones y una espectacular, pero recontraespectacular dirección, «La Llegada» arriba como una de las mejores producciones que he visto en mucho tiempo, no sólo la recomiendo sino que exijo que la vayan a ver ya que es la clase de filme que merece el apoyo del público, es una impresionante experiencia a descifrar, un mensaje que querrás leer, solo te puedes arrepentir de habértela perdido.
Lo mejor:
- Espectacular dirección
- Maravilloso guión
- Una de las mejores actuaciones de Amy Adams
Lo peor:
- Un poco lenta al principio
Nota: 10/10, Sello de Perfección.
¿Cuál es el mejor película de invasión extraterrestre que han visto?