Review: La Torre Oscura. «La versión resumida de una mejor película»
Título Original: «The Dark Tower»
Duración: 1 hora 35 minutos
Estreno en Chile: 25 de Agosto del 2017
Director: Nijolaj Arcel
Reparto: Tom Taylor, Idris Elba, Matthew McConaughey.
Productora: Sony Pictures
Género: Fantasía, Ciencia Ficción, Drama.
Clasificación: 14
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Stephen King es un connotado escritor de novelas de terror, suspenso y drama, y no por nada múltiples de sus escrituras han sido adaptadas a la gran pantalla, este año han sido dos: una nueva versión de «It» (que ya había sido adaptada en los ’80) y «La Torre Oscura». A pesar de que su calidad como escritor es indiscutible, cada vez que llego a una película basada en uno de sus libros entro con suspicacia, más aún considerando que la última que vimos fue «El Pulso« (que estuvo en mi lista de lo peor del 2016). No obstante, como no se puede juzgar un libro por su portada, era necesario ver la película para hacerse un juicio al respecto.
Jake Chambers (Tom Taylor) es un niño que está teniendo pesadillas recurrentes sobre otro universo, el cual según él es real, pero nadie le cree. En estos sueños él ve al Hombre de Negro (Matthew McConaughey), quien está decidido a destruir la Torre Oscura, y así dejar entrar la oscuridad al universo para poder dominarlo. Por lo que Jake deberá unirse a Roland (Idris Elba), el último pistolero, quien está en una búsqueda por venganza, para detenerlo.
No siendo un fanático (ni siquiera un lector) de la saga «La Torre Oscura», no me causaba buena impresión pensar que este filme es en sí una combinación de ocho libros, no obstante, es importante recalcar que cuando se critica una película, esto debe hacerse como un producto independiente, así que lo único importante en realidad era ver si esta obra funcionaba por sí sola o no.
En parte, resulta medianamente entretenida, no es la clase de película que te tenga al borde de la silla, pero el universo es rico en mitología y eso te tiene constantemente expectante de aquello que va a ocurrir. En algún sentido me hizo sentir curiosidad por leer los libros al querer tener una experiencia más completa del universo. Y aunque posiblemente muchos fanáticos se sentirán decepcionados del tutti-frutti que este filme es, los espectadores casuales podrán encontrar un rato entretenido.
Las actuaciones son bastantes buenas, Idris Elba da una interpretación redonda y es un protagonista enigmático que al mismo tiempo está lleno de carisma. En su fachada de anti-héroe, roto y sucio, nos vemos apoyando su camino. Asimismo Tom Taylor da una actuación bastante decente, para ser un actor joven, y su química con Elba es de lo mejor que la película tiene para ofrecer. Eso sí, debo aceptar que hubo instantes en que su interpretación se notó algo sobre-actuada, especialmente en los momentos más dramáticos.
Matthew McConaughey es de mis actores favoritos y da el ancho como villano de esta cinta en lo que su actuación respecta, aunque no así su personaje. Y es que cuando pienso en esta cinta como un todo, realmente el problema es que es muy poco lo que llegamos a aprender sobre estas personas. El personaje de Jake es de los más desarrollados, pero hay mucho sobre Roland que se deja a la deriva y que, a pesar de que me tuvo interesado en conocer su historia, no se explica finalmente. El Hombre de Negro se ve como un antagonista amenazante y dramático, pero al final solo es un «tipo malo haciendo cosas malas«, no aprendemos casi nada sobre sus intenciones y sus motivaciones quedan como algo blando y sin sustancia.
La cinta tiene un par de momentos cómicos que están bien logrados, dada la relación de Jake y Roland cuando llegan a la Tierra, sin embargo, no pueden evitar verse como algo que ya se ha repetido múltiples veces: «oh, un personaje de una tierra extraña tratando de adaptarse a la Tierra». Muchísimas películas de super-héroes o fantasía han tocado este cliché en algún momento, y a pesar de que no puedo negar que hay buena química entre los actores, no sale del estereotipo.
Como mencioné, la historia en sí resulta intrigante y no puedo negar que hay mucha mitología en este universo, pero al final del día, lo que aprendemos de este mundo no es tanto. En muchos sentidos me dio la impresión que esta era una versión mucho más resumida de lo que la película iba a ser en un principio, de hecho, me sorprendí bastante cuando noté que duró poco más de hora y media, cuando en esencia se sintió como de más de dos horas.
En parte, el primer acto fue por lejos el más interesante, ya que la caótica vida de Jake en la Tierra me resultó intrigante y triste, al no saber nada de esta historia, me vi preguntándome qué es lo que iba a pasar, y debo admitir que empaticé bastante con el joven dado lo dramática que era la relación con su madre y su padrastro. Pero al final la cinta es mejor planteando preguntas que resolviéndolas, ya que además lo poco que se explica se hace mayoritariamente con exposición.
El argumento no pasa de ser una serie de «ir de punto A a punto B», y casi no se da el tiempo de respirar ya que los personajes toman sus decisiones de forma apresurada, algo así como «hey, no lo podemos dejar pasar», «¡pero hizo esto!«, «ah, entonces dejémoslo pasar» o «no te puedo ayudar», «¡pero hice esto!», «ah, entonces te ayudo». Y sin ser lector de los libros, me dejó muy decepcionado no aprender o no sentirme parte del universo dada la velocidad en que todo ocurría.
El mismo problema se da cuando llegan los momentos más dramáticos. En esta cinta ocurren cosas muy oscuras y deprimentes, pero pareciera que los personajes tienen emociones inhumanas, porque se recuperan rápidamente de todo aquello que les pasa, y esto no le da tiempo al espectador de sentirse uno con sus emociones.
Finalmente la conclusión resulta muy predecible, y hasta melodramática, sin contar que se resuelve de forma súbita. Recurre a muchos tópicos bastante reutilizados por el medio, así que no logra convencer totalmente. Tiene todo lo que hace a un final «decente», pero nada más que eso, no sorprende en ningún sentido, y te deja con una sensación bastante mediocre en la boca.
No creo que «La Torre Oscura» alcance el nivel de ser tajantemente mala, y es muy superior a la adaptación que tuvo «El Pulso» (que no es decir mucho en realidad…), pero no puede evitar sentirse como la versión resumida de una mejor película. No creo que sea imposible de ver, de hecho, quizá muchos espectadores casuales vean un buen rato en esta historia si solo se quedan con la hora y media que dura, pero si buscas algo con más sustancia, creo que este no es el lugar para ti.
Nota: 4/10, Meh.
¿Cuál es la mejor adaptación de Stephen King?