¿Cachando nada de Elecciones CEI? ¡El Diario Integral te salva!

Como ha sido tónica en las últimas situaciones en las que tienes que tomar una decisión, pero te ha costado recolectar la información necesaria para   poder hacerlo a conciencia, el equipo de este pequeño diario virtual se ha encargado de reunir la mayor cantidad de recursos disponibles en internet, acerca de las dos listas que se disputan el Centro de Estudiantes de Ingeniería para el año 2016.

¡Wow! ¿Son 2 listas? Creí que eran como 20…

No eres el único al que le pasa. Ver tantos lienzos, tantos stands, tantos folletos distintos en el mismo período nos hace creer equivocadamente que todos estos estudiantes están intentando ganar el mismo partido, pero no es así. Actualmente, las dos campañas que más ruido están haciendo a nivel facultad son las de CEPC (Centro de Alumnos de Plan Común) y las del CEI. Ambas se ven bastante porque la cantidad de gente que vota en ellas es mucha, y los espacios comunes de Plan Común son, valga la redundancia, los espacios comunes de todos los de la facultad, ya que no tienen un edificio propio en el cual encerrar su spam.

Pero yo soy de Plan Común/Eléctrica/Geología/Industrias. ¿Qué me interesan las votaciones del Centro de Alumnos grande? ¿Acaso puedo votar en ellas?

Sí, puedes votar en ellas. En general, en el periodo que estés estudiando en la facultad, puedes votar por tus representantes de carrera o carreras (Plan Común se considera una carrera) y por el representante de todos los alumnos de la facultad (CEI).  Por lo tanto, al votar por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, estás eligiendo a un representante a nivel más global que lo que ocurre en solo el departamento en que estás.

Contestando esas preguntas, podemos pasar a narrar lo más importante de estas elecciones.

Elecciones CEI 2016: ¿Dónde, cómo, cuándo y quiénes?

Las votaciones se realizan los días lunes 23 y martes 24, es decir, los dos primeros días de la semana 13. Las votaciones se realizarán en el lugar determinado por el TRICEL de esta ocasión, el cual por lo general es el pasillo este del Edificio Escuela (Donde está el Servipag) o en un espacio cercano al edificio departamental. A veces, las urnas cambian de lugar según el día para lograr acercarse a la gente que no sale de un edificio en específico.

El conteo, al igual que en otras ocasiones, se realizará la noche de cada día, habiendo un conteo parcial de los votos hasta ese momento el día lunes. No existe límite mínimo de quórum, ya que éste lo valida el TRICEL.

En esta ocasión, existen dos listas cerradas que se la están jugando para asumir el mandato del CEI del próximo año:

  • LISTA A: REINTÉGRATE – VUELVE A SENTIRTE PARTE DE LA COMUNIDAD, conformada por el siguiente equipo de trabajo:
    • Pablo Troncoso (IQBT y militante de la Unión Nacional Estudiantil – UNE), a la Presidencia.
    • Claudia Ortiz (Mecánica e independiente), a la Vicepresidencia.
    • Camila Vega (Civil y militante de la Unión Nacional Estudiantil  – UNE), en Coordinación con los CCEE y Representantes Departamentales.
    • Memo González (Industrial e independiente), en Comunicaciones y Bienestar.
    • Karen Rojas (Industrial e independiente), en Docencia y Comunicaciones.
    • Pipe Salas (DIM e independiente), en Cultura.
    • Alondra Flores (Civil e independiente), en Deportes.
    • Óscar López (Civil e independiente), en Extensión.
    • Isa Villanueva (Civil e independiente), en Sustentabilidad.
    • Rodrigo Cordero (Mecánico e independiente), en Sustentabilidad.
    • Kuky Troncoso (IQBT e independiente), en Participación.
    • Nicolás Mendoza (Geólogo e independiente), en Proyectos.
    • Yerko Franasovic (Minero e independiente), en Género y Bienestar.
    • Daniela Balbontín (Plan Común y militante de la Unión Nacional Estudiantil – UNE), en Género y Vinculación con Plan Común.
  • LISTA B: AMPLIEMOS CEI – TRANSFORMEMOS BEAUCHEF, conformada por el siguiente equipo de trabajo:
    • Andrés Cristi (DIM y militante de Fuerza Colectiva),  a la Presidencia.
    • María José Hernández (Geofísica e independiente), en Cultura.
    • Ivana Bachmann (DCC e independiente), en Comunicaciones.
    • Gabriel Dintrans (DCC e independiente), en Comunicaciones.
    • Edo Millacaris (Industrias e independiente), en Grupos Organizados y Proyectos Estudiantiles.
    • Eduardo Riveros (DCC e independiente), en Grupos Organizados y proyectos estudiantiles.
    • Nicolás Áviles (Plan Común e independiente), en Sustentabilidad.
    • Ariel Castillo (Civil y militante de Izquierda Autónoma), en Coordinación con los Centros de Estudiantes.
    • Santiago Oliva (IQBT y militante de Convergencia de Izquierda), en Docencia.
    • Ignacio Reyes (Eléctrico y militante de Revolución Democrática), en Bienestar.
    • Rodrigo Pérez (Eléctrico y militante de Revolución Democrática), en Extensión.
    • Igor Zumarán (Mecánico e independiente), en Deportes.
    • Génesis Ulloa (Geóloga e independiente), en Género
    • Rodrigo «Coco» Espinoza (Industrial e independiente), en Género
    • Bernardo Subercaseaux (Plan Común y militante de Izquierda Autónoma) , en Orientación del Conocimiento.

¡PERO SON MUCHOS! ¿No deberían aparecer como 5 en la papeleta? ¿Los demás son adorno o qué?

Es como una tendencia desde el año pasado que los postulantes al CEI armen equipos con una «mesa ampliada», es decir, los integrantes se ponen de acuerdo para ser más y dividirse los trabajos de forma más específica, a pesar de no tener un cargo oficial por estatuto. Al menos, el CEI de este año funcionó de esa manera.

¿Qué significa «Lista cerrada»?

En contraposición con la lista abierta, en la lista cerrada los cargos están definidos y la gente vota por la lista, no por las personas. En una lista abierta, no hay cargos definidos y los votos pueden ir a la lista o a una persona en particular. Si una lista gana, la persona con más votos en ésta queda de presidente.

Recursos

A continuación resumiremos todos los recursos que ambas listas cuentan para dar a conocer sus propuestas:

Página en Facebook

Lista A: 

Lista B: 

Programa de Trabajo

Lista A:

Lista B:

Videos publicados

Lista A:

Video de presentación con links a videos de propuestas al final de éste:

Lista B:

Video de presentación

Lista de reproducción con propuestas

Otros Recursos Importantes para la ocasión

Nuestro medio hermano La Radio Integral estará transmitiendo el conteo de votos en vivo y en directo. Al igual que en las votaciones de paro, contarán con un gráfico en tiempo real según se vayan leyendo los votos en las mesas.

Nosotros en El Diario Integral hicimos una pequeña entrevista a ambas listas con preguntas de los lectores. Te recomendamos que la leas.

¡Y eso es todo! Como Diario Integral, te recomendamos que sigas informándote y que preguntes en las páginas de los integrantes toda duda que tengas sobre sus propuestas. Recuerda que la campaña se acaba hoy domingo 22 a medianoche. ¡Recuerda que tu voto es muy importante en la decisión del Centro de Estudiantes que tendremos el próximo año!

¡Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *