Información sobre el Seguro de Accidente Escolar

Como todo buen Beauchefiano, tanto de pre como de postgrado, es importante conocer las medidas que existen en caso de sufrir un accidente estudiantil, donde al tener calidad de “alumno regular”, podemos recurrir al llamado Seguro Escolar.

Según el SEMDA, se entiende por Accidente Escolar toda lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, de la realización de su práctica profesional o educacional, la cual produzca incapacidad o muerte.

¿Cuándo aplica el seguro?

  • Dentro de los establecimientos, durante todo el tiempo que permanezcan en estos, o en el trayecto ida y regreso entre el domicilio y el establecimiento educacional.
  • En el lugar de la práctica educacional o profesional que se realice fuera del establecimiento educacional o en el trayecto ida y regreso entre el domicilio y el lugar de la práctica.
  • Con ocasión de la práctica educacional o profesional, y cuando el estudiante pernocte fuera del lugar de residencia habitual, bajo la responsabilidad de autoridades educacionales.

¿Qué hacer en caso de un Accidente Estudiantil?

El Comité Seguridad Escuela de la FCFM te aconseja:

  • Mantener la calma y no mover al accidentado (a menos que la situación lo amerite, por ejemplo, un incendio).
  • Ponerse en contacto con Bienestar Estudiantil +56 2 2978 4262 (en horario oficina) o con algún guardia de la facultad +56 2 2978 4669 (en cualquier horario).
  • Esperar que llegue la ayuda.

Para hacer efectivo este seguro, se debe informar en el Departamento de Bienestar Estudiantil de la Facultad la situación para obtener el “Formulario Declaración Individual de Accidente Escolar”, el cual debe ser presentado hasta 24 horas después del accidente en el recinto donde se recibió la atención. Es importante tener en claro que, de acuerdo a este mismo comité, será válido en los servicios de urgencia pública más cercanos.

Si estás en Beauchef:

  • Posta central: +56 2 2568 1100. Portugal 125, Santiago, Región Metropolitana.
  • Instituto Traumatológico: +56 2 2574 6150. San Martín 721, Santiago, Región Metropolitana.
  • San Juan de Dios: +56 2 2574 1900. Huérfanos 3255, Santiago, Región Metropolitana.

Por lo cual hay que tener presente que la atención en otro establecimiento debe ser financiada por el usuario a través de su sistema de previsión de salud.

Preguntas frecuentes:

¿Cuándo es accidente escolar?

Toda lesión a causa u ocasión de sus estudios o de su práctica profesional (incluye accidente de trayecto entre residencia y el establecimiento educacional).

¿A quién protege el seguro escolar?

A quienes tengan calidad de “alumno regular” (matrícula vigente). Si por causa del trabajo o práctica profesional el alumno recibe una remuneración deja de ser efectivo.

¿Desde cuándo puede ser utilizado este seguro?

A partir del momento en que se haga efectiva la matrícula.

¿Qué cubre el seguro?

Atención médica, quirúrgica y dental gratuita. Hospitalizaciones, medicamentos y productos farmacéuticos, además de reembolsos médicos. Prótesis y aparatos ortopédicos; rehabilitación física y reeducación profesional.

¿Cuánto dura el beneficio?

Hasta la entera recuperación o en el caso de que continúen los síntomas causados por el accidente.

¿Cómo acreditar que tuviste un accidente de trayecto?

A través de un parte de Carabineros, la declaración de testigos o cualquier otro medio de prueba irrefutable.

En caso de accidente, ¿dónde debo atenderme?

En servicios de urgencia pública más cercano:

En Beauchef: Posta Central, Traumatológico, San Juan de Dios.

En otra dependencia de la Universidad de Chile: Bienestar Estudiantil tiene el listado de Centros más cercanos a cada unidad académica.

En caso de riesgo vital, puede recurrir al centro asistencial más próximo (invocando ley de urgencias).

¿Dónde denunciar el accidente escolar?

Bienestar Estudiantil emitirá el “Formulario Declaración Individual de Accidente Escolar”. Si no tiene el formulario al ingresar al centro asistencial, debe indicar que lo ocurrido corresponde a un accidente escolar y, en no más de 24 horas (o el día siguiente hábil) llevar el formulario. Pasado este plazo, no aplica el seguro escolar.

¿Qué pasa si a causa de un accidente, quedo inconsciente?

Es muy importante completar la Ficha de salud en U-Campus. Allí debes señalar tus contactos en caso de emergencia, si tienes seguro complementario de salud y si tienes antecedentes médicos relevantes (alergias, marcapasos, etc.). Bienestar Estudiantil se encargará de llamar a tus contactos y hacer las indicaciones necesarias al médico o paramédico tratante.

¿Puedo atenderme en el SEMDA?

No. El SEMDA no atiende urgencias, por lo que en caso de accidente debes acudir al Centro Asistencial de la Red Pública más cercano.

¡Esperamos esta información sea de ayuda!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *