Antología Review: Star Wars: Episodio II – El Ataque de los Clones. «Una aburrida historia de amor»
Título Original: «Star Wars: Episode II – Attack of the Clones»
Duración: 2 horas 22 minutos
Año de Estreno: 2002
Director: George Lucas
Reparto: Hayden Christensen, Ewan McGregor, Natalie Portman, Ian McDiarmid.
Productora: 20th Century Fox.
Género: Ciencia Ficción, Aventura.
Clasificación: PG
Advertencia: La review SÍ CONTIENE SPOILERS, y puede haber uso de lenguaje obsceno.
Seguimos esta saga de reseñas de Star Wars y ahora revisamos el segundo filme episódico de esta ópera espacial: «El Ataque de los Clones», una cinta que llegó con mucha menos expectativa, pues sucedió a la decepcionante «La Amenaza Fantasma», así que en este punto muchos fans no le pusieron tanta fe a esta secuela, sabiendo lo que habían recibido antes, otros miraron optimista esta película ya que esperaban que Lucas hubiera hecho caso a todas las críticas que el primer episodio obtuvo.
Siguiendo los sucesos de la película anterior, la República se ve complicada con la llegada de fuerzas separatistas que buscan desestabilizar la galaxia, un atentado fallido en contra de la Senadora Padme Amidala (Natalie Portman) ha preocupado al consejo por lo que han asignado a los Jedis Anakin Skywalker (Hayden Christensen) y Obi-Wan Kenobi (Ewan McGregor) la misión de protegerla.
Algo que siempre me molestó de las precuelas es lo intenso de los saltos temporales entre filmes, en la trilogía original también pasaba mucho tiempo entre películas, pero acá pasaron diez años desde lo último que supimos y es molesto porque ahora simplemente se asume la relación entre Anakin y Obi-Wan, la última vez que los vimos casi ni se habían hablado y ahora son poco menos que hermanos, es algo molesto ya que narrativamente es flojo y hay que aceptarlo nomás.
Lamentablemente el guion no mejoró nada, de hecho, no siguiendo una historia más lineal como fue su antecesora, acá tenemos un gran número de cosas que pasan y que de alguna extraña forma llegan a un desenlace. La secuencia del segundo ataque a Padme es muy idiota, en primer lugar, porque por algún motivo la asesina decidió que como la bomba falló, entonces meter unos gusanos a su habitación sería más efectivo, lo curioso es que le dicen «ten cuidado con ellos, son muy venenosos», pero cuando los matan ya llevan harto rato recorriendo su cama, si de verdad eran venenosos, ¿no debieron haberla matado con eso?
En eso mismo tenemos otro recuerdo que George Lucas ama el CGI, y presenciamos otra de las secuencias más falsas de la saga: la persecución, es absolutamente obvio que están en un estudio con una pantalla azul de fondo, le quita cualquier pizca de realismo que podría tener. Más encima, al final Jango Fett mata a la asesina antes de que pueda revelar información, acá hay dos puntos importantes: Si Jango es tan pro, ¿por qué no fue él mismo a matar a Padme? Peor aún, ¿por qué no aprovechó que los Jedis se habían ido y fue a matarla en ese momento? Lo segundo es ¿por qué no en vez de matar a la persona que puede revelar algo importante no mató a quienes iba a revelarle? Creo que hubiera sido muchísimo más fructífero estando ahí haber matado a Obi-Wan y Anakin que a una insignificante asesina…
En fin, luego deciden enviar a Anakin y Padme a Naboo para que esté a salvo, y quiero detenerme en uno de los puntos más importantes de esta película: La relación entre ellos dos, esto es importantísimo ya que es gracias a este suceso que los puntos más relevantes de la saga suceden, entonces era fundamental que Lucas nos vendieran el amor cultivado entre estos personajes.
El problema es que de partida, la actuación de Christensen es pésima, es que, irrisoriamente mala, Anakin debería ser un noble y admirable Jedi, sin embargo, no hace más que quejarse casi toda la película «ay, es que Obi-Wan no me deja hacer esto», «ay, es que Obi-Wan aquello», AAAAH PENDEJO CULIAO, me frustra en serio porque no hace más que refunfuñar sobre toda su vida, y debería ser nuestro héroe, es importante la imagen de Anakin porque si no ¿Cómo chucha quieren que me sienta mal porque se pase al Lado Oscuro? No hace más que ser un chiquillo malcriado, es de verdad molesto.
En respecto a su relación con Padme, el enorme inconveniente es que el diálogo de «El Ataque de los Clones» es por lejos el peor en toda la saga: «I don’t like sand it’s coarse and rough and irritating and it gets everywhere«, es tan idiota y poco realista que incluso no puedo culpar de Christensen por hacerlo mal, nadie en el mundo podría interpretar una escena así de forma convincente, «sorry my lady«.
Para colmo la química entre los actores es nula, Natalie Portman es de mis actrices favoritas, pero no tiene nada que aportar acá, cada conversación entre estos personajes es plana y vacía de emoción, en extremo forzada, y para colmo la historia no aporta mucho, se supone que George Lucas ve el Episodio II como una historia de amor más que un drama de ciencia-ficción, entonces el núcleo de esto es plantear el amor prohibido de Anakin y Padme, y que los Jedis por algún extraño motivo no pueden amar, pero entonces ¿por qué mandaron a justamente Anakin a proteger a Padme? Estoy 100% seguro que absolutamente cualquier otra opción hubiera sido mejor que aquel chiquillo que ha demostrado en innumerables ocasiones estar obsesionado con ella.
Las secuencias en Naboo son tan aburridas que no me tomaré el tiempo en describirlas, son quizás lo más bonito que tiene esta saga en términos de escenografía porque es de los pocos lugares que no se sienten como si hubieran sido grabados en un juego de PlayStation 1, pero la carencia de contenido en la relación hace de aquellos momentos muy desechables.
Por otro lado, seguimos sin ahondar en nada de las personalidades de los maestros Jedis, el maestro Mace Windu (Samuel L. Jackson) y Yoda (Tom Kane) se la pasan conversando de los temas menos interesantes de la vida, el intento de Jackson por no mostrar expresión alguna me saca más de alguna carcajada.
Durante estas vacaciones paradisíacas Anakin tiene pesadillas, cosa que no debería hacer, porque los Jedis no tienen pesadillas, lo cual, no sé, no tiene ni un puto sentido, en fin, en estas él ve a su madre muriendo, por lo que va a rescatarla, y francamente, creo que es de las mejores escenas de la cinta, es de los pocos momentos en que Lucas no sintió una necesidad de sobre-explotarnos coninformación, y verlo presenciar la muerte de su madre da para un momento emocionalmente poderoso. Lamentablemente es seguido de su discurso de como odia a los moradores de las arenas, ¡Ay George!
Debo reparar en que tal como el guión no ha mejorado nada en términos de diálogo, igualmente hay una cantidad notoria de exposición, personajes gritándonos a nuestros rostros toneladas de información con tal de asegurarse que hasta el más tonto en la sala de cine pueda comprender su confuso argumento, es flojo y llega a cansar siendo franco.
Por otro lado, Obi-Wan está investigando al asesino, esto lo lleva al planeta Kamino, un lugar que fue borrado de los mapas de la República, debo decir que no por nada hay muchos fans de Ewan McGregor, a pesar de mi desagrado de esta trilogía, sí me gustaría ver algún spin-off de él como Kenobi porque siendo honesto hace un buen trabajo y es creíble en su interpretación.
En su llegada al planeta descubre que un antiguo Maestro Jedi, Sifo Dyas, había ordenado construir un ejército de clones como armada para la República, Obi-Wan se sorprende ya que Dyas murió hace mucho tiempo, cuando era chico siempre me sentí muy estúpido por no saber quién era tal maestro, ya que asumí que tuvo que haber sido presentado en algún momento o que tal hecho tuvo que haberse mencionado de alguna forma… pero no, esta parte de la trama solo se menciona aquí y no vuelve a ser tocada durante el resto de la franquicia, otra potencial historia echada a la basura por Lucas.
Allí Kenobi se topa con Jango Fett, el caza-recompensas que intentó matar a Padme, el cual a su vez está siendo usado como base para crear los clones, también se encuentra con Boba Fett, un personaje muy amado por los fanáticos que lamentablemente tuvo que caer bajo las manos de las nulas capacidades de Lucas para encontrar buenos niños actores. Además, en general me resulta visualmente molesta la secuencia de Kamino, ya que no era tan complicada de hacer con efectos prácticos y una buena toma de locaciones, pero George Lucas y su obsesión por las pantallas verdes nos volvió a deleitar.
La batalla entre Kenobi y Fett no es tan mala a decir verdad, pero le dan como caja al pobre Obi-Wan y pareciera que fuera invencible, es decir, le disparan como condenado y él sigue dando la pelea #respect, luego que Jango Fett logra escapar Kenobi lo sigue hasta Geonosis, en donde se encuentran las fuerzas separatistas, lideradas por el Conde Dooku (Christopher Lee), CHAN CHAN CHAAAAAN, aquí establecemos un récord porque ya va más de la mitad de esta cinta y recién nos presentan al antagonista.
Cabe destacar que era absolutamente obvio que Dooku era el malo, pero la película lo presenta como la media revelación, estas son cosas que me molestan especialmente de «El Ataque de los Clones«, hay un buen argumento que es ejecutado como la mierda, no es tan difícil crear la tensión para tales revelaciones, Lucas bien sabe cómo crear una historia con un gran plot-twist, pero parece que ni intenta que nos sorprendan estas cosas, el hombre solo quiere ir a acostarse después de un día de grabación.
Como Obi-Wan no es el mejor jugador de las escondidas de esta galaxia, es atrapado, pero no sin antes enviarle un mensaje a Anakin para que alerte al consejo Jedi de esta situación, enfatizando que no debe ir él ya que su misión es mantener a Padme a salvo, acá Anakin de nuevo muestra su eterna capacidad de ser un pendejo culiao, ya que su reacción es «ay, Obi-Wan me dijo que me quedara, así que eso voy a hacer», siendo que a principio del filme él mismo desobedeció a su maestro para intentar saber quién estaba detrás de los ataques a Padme, pero acá súbitamente cuando su mejor amigo está en peligro decide que debe hacerle caso, ¿en serio este es nuestro héroe?
Para fortuna del guion, Padme convence a Anakin de ir a rescatarlo ya que el consejo Jedi no llegará a tiempo, con el poder de la libido supongo, entonces se enmarcan en la aventura, ni siquiera quiero describir la secuencia en que tratan de rescatarlo porque es igual que todo el resto de la película, aburrida y llena de efectos especiales, a este punto estoy absolutamente aburrido y ni siquiera quiero seguir viendo «El Ataque de los Clones», pero prometí que lo haría, así que aquí estamos.
Antes que el dúo dinámico fuera a rescatarlo, Obi-Wan tuvo una conversación con el Conde Dooku, Christopher Lee, que en paz descanse, hace un buen trabajo como siempre, sin embargo, en esta conversación él habla que hay un Sith controlando el senado lo cual Obi-Wan niega completamente ya que de ser así los Jedis se habrían dado cuenta, probablemente los mismos Jedis que pesaron que Dooku no podría estar detrás de un atentado… aish.
El resto del filme no da mucho como para describirlo, es más que todo relleno, nada verdaderamente poderoso emocionalmente ocurre, o con carga dramática, esta película es completamente arrancable de la franquicia ya que todo punto que debió establecer lo hizo mal, y el guion no hace más que ser completamente flojo.
Cuando los Jedis llegan a rescatar a nuestros protagonistas no me podría importar menos la batalla que se lleva a cabo en Geonosis, como tomaron la decisión de hacer que los clones fueran hechos por computadora y no personas reales, además de enfrentarse a un ejército de droides, también hechos por computadora, este filme bien podría ser uno de animación.
Estas precuelas tenían el deber de establecer puntos importantes del universo, y «El Ataque de los Clones» se tomó la molestia de contar el pasado de Boba Fett, sin embargo, todo lo que sabemos de él acá es que a su padre le arrancaron la cabeza y él estuvo ahí para presenciarlo, así que ¿supongo que ahora será malo? ¿Tanto costaba profundizar un poquito más en estos personajes?
El Conde Dooku logra escapar, a lo que es perseguido por Obi-Wan y Anakin, esto da a la peor batalla en toda la saga, por lejos. Muchos me han dicho que les gusta esta escena, porque, bueno, hay acción, pero el inconveniente es que es increíblemente falsa, completamente coreografiada, no tiene el peso emocional que tuvo, por ejemplo, la pelea entre Darth Vader y Luke en «El Imperio Contraataca», acá los vemos haciendo cada paso de manera perfecta y precisa, lo cual, sí, es un problema porque ¿por qué debería preocuparme de estos personajes si no fallan absolutamente ningún movimiento? «AY EZ QUE LA FUERZZZA» CÁLLATE WEÓN.
Cuando le cortan la mano a Anakin no me importa, de repente sale volando y es como, «oh», después llega Yoda a unirse a la fiesta de baile y defensa personal, no me puedo tomar en serio nada de lo que está ocurriendo porque es tan perfecto que no se siente como dos personas de verdad peleando. Lo peor es que si bien muchos fanáticos deseaban ver a Yoda pelear, siendo honesto siento que va fuera del pacífico y sabio maestro que habíamos conocido en la trilogía original, pareciera que su inclusión fue más fan service que una verdadera necesidad de mostrarlo peleando.
Finalmente, Dooku logra huir, le ponen una mano nueva a Anakin y él con Padme se casan en Naboo, fin.
Tengo serias dudas de si me desagrada más el Episodio II o el I, porque si bien el anterior tenía mucha más política, economía y Jar Jar Binks, en esta cinta tenemos a Hayden Christensen intentando actuar, pésimos diálogos, batallas poco realistas plagadas de malos efectos especiales, además de sentirse larguísima, el filme se toma demasiado tiempo en plantear sus puntos y al tiempo en que los conocemos, no nos interesan.
De igual forma, no odio a «El Ataque de los Clones», no diría que es mala tajantemente, pero es asquerosamente mediocre, y es peor ya que potencialmente, esta es una genial historia, pero es muy triste lo mal que se aprovecha por su propio creador que a este punto pensaría seriamente en quitar el proyecto de sus manos (y menos mal que alguien lo hizo).
En fin, «El Ataque de los Clones» es una aburrida historia de amor y efectos especiales, un desperdicio de trama y la última pizca de esperanza que esta trilogía podía ser remotamente buena. Como punto aparte, ¿por qué chucha se llama «El Ataque de los Clones»? Los clones nunca… atacan, ay olvídenlo, nos leímos la otra semana para analizar «La Venganza de los Sith», eso sí que será interesante, espero estas reseñas les estén gustando y ¡que la fuerza los acompañe!
Nota: 4/10, Meh.