Antología Review: Star Wars: Episodio III – La Venganza de los Sith. «El desenlace que estábamos esperando»
Título Original: «Star Wars: Episode III – Revenge of the Sith»
Duración: 2 horas 20 minutos
Año de Estreno: 2005
Director: George Lucas
Reparto: Hayden Christensen, Ewan McGreror, Natalie Portman, Ian McDiarmid.
Productora: 20th Century Fox.
Género: Ciencia Ficción, Aventura.
Clasificación: PG +13
Advertencia: La review SÍ CONTIENE SPOILERS, y puede haber uso de lenguaje obseno.
Finalmente hemos llegado al final de las precuelas, un largo y decepcionante viaje que cierra con una de las cintas que más ha dividido a sus fans. Hay quienes detestan «La Venganza de los Sith», otros la adoran, de hecho no es raro ver que bastante gente considera esta película su favorita de la franquicia… yo no pertenezco a ese grupo, pero ¡hey!, siendo honesto no es tan mala, de hecho, es por lejos la mejor de las precuelas, ahora ahondaré en por qué este episodio es bien rescatable, aunque nunca lo suficiente para siquiera ser comparable con las originales.
Llevan años desde las guerras clones, las fuerzas separatistas han capturado al Canciller Palpatin (Ian McDiarmid), así que Anakin (Hayden Christensen) y Obi-Wan (Ewan McGregor) son los encargados de rescatarlo. Desde el primer momento lo más notable es la gran mejora de los efectos especiales, aunque todavía hay un sobre-exceso, en términos de calidad son los mejores de las precuelas. La batalla inicial es muy entretenida, en general lo que hace este episodio tan pasable es que tiene muchas secuencias que saben como mantenerte atento y captar tu atención, en otras palabras… es el menos aburrido.
Los diálogos no han mejorado, lamentablemente, pero sí la dirección, ya mencionaré escenas específicas, pero en esta cinta brilla mucho más la dirección de Lucas, se nota que esta historia es la que siempre quiso contar porque es el más sincero esfuerzo del cineasta por dar un producto de calidad.
Me gusta la relación que se entabla entre Obi-Wan y Anakin, no es la gran cosa, pero siguiendo el pésimo ejemplo de «El Ataque de los Clones» en la batalla inicial hay un sentimiento de compañerismo mucho más fuerte, y eso nos hace empatizar más con el dúo.
Una vez encuentran a Palpatine en manos del Conde Dooku (Christopher Lee) se da una pelea bastante más decente que la vista en el filme anterior, aún es perfecta y falsamente coreografiada, pero se siente más fluido, como una batalla y menos como un baile, hay una escena en que el Dooku le arroja una plataforma a Obi-Wan estando inconciente y el efecto especial se ve… uhmn… como decirlo, muy penca, (minuto 1:55), onda a su cuerpo le arrojaron un objeto de una tonelada y no se deforma ni nada, es como: «ah y por si acaso acá te tiro una caja de cartón para que no te movai».
La pelea termina con Anakin vencedor y él asesina a Dooku, no tengo problema con esto, de hecho la intervención de Palpatine la encuentro excelente, ya a estas alturas es obvio que él es el Lord Sith, pero verlo mostrarse cada vez más aporta una sensación de oscuridad a esos momentos, también aprecio cómo se manejó la muerte, con silencio, Anakin atormentándose con una acción recién llevada a cabo aporta mucho al desarrollo de la trama. Mi verdadero problema lo mencionaré más adelante y tiene relación con las intenciones de Anakin antes de matarlo.
Logran rescatar a Palpatine y llegar a Curoscant, luego de pelear con el General Grievous (Matthew Wood), otro separatista que en general creo que es un gran aporte a la acción de este filme, sin embargo aquí es donde la cinta baja su calidad, pero enormemente, es como si Lucas hubiera estado escribiendo la historia y hubiera pensado «uhm, espera, está quedando muy entretenida, agreguemos secuencias en pantallas verdes de personajes hablando las conversaciones más aburridas de la vida, sí, eso les gustará, y también que Han dispare después».
En serio, se me hace larguísima esta parte de la película y lo peor es que sí es atrayente lo que se da a cabo, primero, Anakin será papá, y junto a eso tiene pesadillas sobre la muerte de Padme, esto es esencial para el desarrollo ya que es la razónque lleva al acercamiento de Anakin al Lado Oscuro, sin embargo, siempre me ha molestado lo poco serio que Padme se toma el tema, es decir, él soñó con la muerte de su madre, y murió, y los Jedis tienen poderes místicos, suena completamente lógico que pueda predecir el futuro, ¿o estoy viendo mucho a Salfate?
En fin, por otro lado, lo mejor acá es el juego mental de Palpatine, McDiarmid hace un trabajo espectacular como el emperador, es muy creíble y su forma de engañar a Anakin es convincente, el cómo tiene todo maquinado desde las sombras hace de la columna de este filme de las partes más fascinantes del argumento. Lamentablemente las respuestas de los Jedis, para variar, son frustrantes, entiendo su punto, no dejan a Anakin ser un Jedi por su acercamiento a Palpatine, pero por Dios, ¿que no recuerdan la profecía? Todo se llega a remontar al inicio, ¿por qué existe una profecía en primer lugar si ni caso le van a hacer? No miento con que me llega a dar risa cómo discuten.
Bueno, como Anakin no había sido un pendejo culiao en mucho tiempo, obvio que se molesta porque no lo dejen ser un Caballero Jedi, porque a su corta edad parece que le tienen que dar de todo, sin embargo, esto lleva a otra gran escena, la conversación entre él y Palpatine sobre «La tragedia de Darth Plagueis, el sabio», acá McDiarmid de nuevo da una gran interpretación, hay tanto universo expandido en esto que llego incluso a desear saber más sobre él, pero más importante es que acá es donde empiezan a tentar a Ani sobre unirse al Lado Oscuro.
Ahora, mi pregunta es, ¿por qué Anakin no denunció «hey, este viejo orate que controla la galaxia me está hablando de una antigua arte oscura»? Onda, él básicamente se anunció como un Sith, pero demás que Ani no estaba ni ahí y pensó que ya se le iba a pasar a Palpatine esto de atentar contra las leyes de la naturaleza.
Luego Obi-Wan encuentra a Lord Grievious y su pelea debe ser de mis favoritas de esta trilogía, como digo, acá hay muy buenas escenas de acción, y si solo contara con ella entonces me gustaría mucho más esta cinta de lo que me gusta, sin embargo no puedes sostener casi dos horas y medias de filme a pura acción, menos aún cuando apuestas tanto por un trasfondo dramático.
Eventualmente Ani descubre que Palpatine sí es un sith (no shit sherlock) y lo denuncia con Mace Windu (Samuel L. Jackson), este va a pelear contra el Canciller, junto a los peores escoltas de la vida, ya que literalmente los matan en cuestión de segundos, y aquí volvemos a tener unabatalla coreografeada, perfecta y falsa, igual no culpo tanto al equipo ya que debió ser difícil coordinar a un doble que tenía que intentar imitar a un viejito.
Uno de mis mayores embrollos con este episodio llega acá, el momento en que Anakin aparece, detiene a Windu y se convierte en Darth Vader, no solo es súper abrupto, onda en un segundo era Anakin Skywalker y al siguiente Darth Vader, pero además acá los motivos de Ani se nublan, pero es que de forma horrible, o sea, ya, al principio se vio tentado al Lado Oscuro para salvar a Padme, pero ahora mató a Windu porque él estaba a punto de matar a un Lord Sith y eso no es lo que hace un Jedi… TAL COMO ÉL HIZO AL PRINCIPIO DE LA PELÍCULA CON EL CONDE DOOKU.
En serio, me molesta muchísimo este punto, Anakin se volvió al Lado Oscuro porque Windu hizo exactamente lo que él ya había hecho, ¿se imaginan Obi-Wan hubiera matado en ese momento a Ani porque «así no actúan los Jedis»? Más aún, Palpatine era muchísimo más peligroso que Dooku, su decisión no tiene el más puto sentido, me frustra demasiado porque es el punto de quiebre de nuestro protagonista.
Lo más grave es que ahora no entiendo muy bien las motivaciones de Anakin, ¿apoya al emperador porque quiere salvar a Padme o porque sinceramente encuentra que los Jedis son malos? Lo peor es que Palpatine le dice «viste, los Jedis quieren matarme y dominar el senado», PERO LOCO, PALPATINE ES UN LORD SITH, ES LITERALMENTE EL TIPO DETRÁS DE TODAS LAS COSAS MALAS EN ESTAS TRES PELÍCULAS, CÓMO CHUCHA LE VAS A CREER QUE LOS MALOS SON LOS JEDIS, EN SERIO, CÓMO, QUÉ WEÁ ANAKIN TE MERECÍS QUE TE QUEMEN Y TE CORTEN TUS EXTREMIDADES PENDEJO CULIAO, ME VOY.
…
…
…
Ya vuelvo, sigo con la reseña, después de que Anakin se volviera malo… supongo, se ejecuta la Orden 66, y aquí sí que destaco la dirección de Lucas, esta escena se maneja de forma tan perfecta, incluso el polémico momento en que Ani mata a los niños llega a ser muy conmovedora, ver a todos los Jedis morir por sus aliados es algo que se hizo tan perfectamente que no puedo sino aplaudir a Lucas, su manejo de los ángulos, de la música, del mismo silencio, ojalá todo el resto de las películas hubieran sido así.
Yoda logra escapar, al igual que Obi-Wan, el cual tomó las clases de como fingir tu muerte cayendo al agua de Mr. Increible, ellos se dan cuenta que están exterminando a los Jedis así que investigando un poco notan que además de eso, Anakin se ha pasado al Lado Oscuro, y peor aún, ha matado a niños en una de las escenas más decepcionantes de este filme. Me gusta mucho Ewan McGregor, pero su reacción al ver a su mejor amigo volviéndose un Sith es como «oh, sí, qué malo, no puedo ver más».
Peor es su conversación con Padme, realmente el desenlace en términos de diálogo es muuuuuy malo, los personajes dicen cosas tan poco reales, estas cosas me sacan del filme porque solo veo a Lucas diciendo cosas que nadie más diría, en una intento por expresar emociones que claramente no puede hacer.
Lo que sí me gusta es ver como Anakin mata a los separatistas, me llega a dar incluso pena, verlos pidiendo piedad y como él solo los mata a sangre fría, como el color de sus ojos empieza a cambiar, realmente hay una metamorfosis al Lado Oscuro y es muy sólida.
Llegamos a la escena final, Padme va a buscar a Anakin para saber si realmente ha hecho esas cosas malas, luego aparece Obi-Wan y bueno ¿no tengo que decirles que el diálogo es malo? «Anakin you’re breaking my heart«, «If you’re not with me, then you are my enemy«, esto lleva a que Anakin trate de ¿matar a Padme? ¿No era esa la razón por la que se unió al Lado Oscuro en primer lugar? Aish.
En fin, llegamos a una de las escenas más amadas por los fans, la pelea entre Anakin y Obi-Wan que sí, está bien, realmente lo notable acá es la lucha de ideologías entre los dos, pero creo que me gustaría mucho más si durante el resto de las películas realmente nos hubiera vendido la idea de que eran hermanos, pero supongo que si asumes eso, llega a ser una pelea muy emotiva.
Mi problema con la lucha en sí es lo mismo de siempre: sobre-exceso de efectos especiales, mucha coreografía, y el hecho de que no se les ocurrió mejor cosa que llevar su batalla a un mar de lava que podría matarlos en cualquier momento, cosas de amigos.
Paralelamente Yoda va a pelear contra el Emperador, en una batalla que no me gusta mucho en realidad, porque se siente más que todo como fan service, un Yoda hecho de CGI y un Emperador que claramente es un doble tirándose rayos y golpeándose con sables de luz, se siente incómodo, y lo peor es que termina súbitamente, como que Yoda de la nada llega a la conclusión que no puede ganar y se va, ¿y después tiene la cara de retar a Luke?
Casi terminando la otra pelea, Obi-Wan asegura tener la delantera por lo que Anakin confiado salta y es desmembrado por su maestro… hmmm, si tan solo hubiera una forma de matar a alguien saltando encima de él… En fin, Ani queda en el piso sin sus extremidades y algo que sí me gusta mucho es el discurso de Obi-Wan, definitivamente la mejor actuación en toda la trilogía, es potente emocionalmente: «bring balance to the force not leave it into darkness!». No puedo decir nada contra eso.
Lo que sí, es bueno saber que el honorable caballero Obi-Wan Kenobi tiene el valor de dejar a su amigo discapacitado y quemándose vivo en eterno sufrimiento, pero no de matarlo, en serio, a eso vino, ¿y no lo hizo? Entiendo que quizás le dolía hacerlo, PERO LO DEJÓ QUEMÁNDOSE, VIVO, ONDA, ESO ES PEOR QUE LA MUERTE EN MUCHOS SENTIDOS, MALDITA SEA OBI-WAN YOU ONLY HAD ONE JOB.
La secuencia que sigue también me gusta mucho, acá de nuevo hay una gran dirección, el como se intercala el nacimiento de los gemelos con el de Darth Vader realmente es intenso y transmite mucho respecto a lo que la película quiere expresar sobre el bien y el mal. Lamentablemente después de esto tenemos el peor «Noooooo« de la historia del cine, como Lucas recordando «hmm, no la he cagado en mucho rato creo que ya es hora». También está el hecho de que Padme muere porque pierde la voluntad de vivir, lo cual, no sé, supongo que puedo aceptarlo, creo…
El filme termina dejando a todos los personajes en sus puestos de la primera «Star Wars», Leia se queda con los Organa, Luke va a Tatooine, Obi-Wan va a Tatooine, Yoda va a Dagobah, acá es donde me voy a detener, porque esto es por lejos lo más frustrante de «La Venganza de los Sith», el como encaja en el universo Star Wars.
Vamos por partes, en la primera «Star Wars» Obi-Wan dice no ser llamado con ese nombre desde mucho antes que Luke naciera, lo cual es estréchamente falso, pues incluso después de haber nacido, lo siguen llamado Obi-Wan. En «El Imperio Contraataca» Obi-Wan expresa creer que la última esperanza es Luke, como si no existiera Leia, pero él sabe que ella es su hermana porque él estuvo en el parto, así que ¿cómo demonios Yoda sí sabe que ella existe pero Obi-Wan no? Luego en «El Retorno del Jedi», Leia manifiesta poder recordar a su madre, lo cual no tiene ni un sentido porque es separada automáticamente después de haber sido dada a luz, «AY ES QUE LA FUERZZA».
Más importante, ¿por qué mierda dejaron a Luke conservar su apellido? De verdad lo he pensado mucho y no lo entiendo, la idea es que Darth Vader no los encuentre, pero lo dejan con sus tíos y lo dejan tener el apellido Skywalker y de hecho le dejan saber que su padre es Anakin, ¿por qué no lo adoptaron sus tíos mejor? Sé que es porque sino no tendrían sentidolas siguientes cintas, pero era responsabilidad de este filme contestar esas preguntas, y si no podía hacerlo, mejor no lo hubieran intentado, de verdad, no tiene la remota lógica dejar que un niño que quieren ocultar de el hombre más malo de la galaxia le dejen tener su apellido para que todos sepan que lo es.
Luego, al final vemos a Darth Vader mirando como se construye la Estrella de la Muerte, pero ¿cómo se demoraron 20 años en hacerla si entre «Star Wars» y «El Retorno del Jedi» no pasa más que un tiempo antes que construyan otra? ¿Qué después de la primera vez lograron cuadruplicar su capacidad productiva y aún así hacerla más y mejor? Muchos amigos me han dado la excusa que «puede ser que esa escena sea de mucho tiempo después», pero no tiene sentido que nos muestren una parte del futuro y luego volvamos al presente, es narrativamente ilógico, además de lo muy conveniente que es que Qui-Gon Jin esté esperando a Obi-Wan para enseñarle el secreto de la inmortalidad, lo cual, no sé, supongo que tengo que aceptar.
Me gusta la escena final, Luke siendo entregado a sus tíos y que todo cierre con los dos soles de Tatooine, pero como fanático me frustra muchísimo el como este filme no tiene ninguna continuidad con los que le siguen, como si fueran universos aparte.
En fin, como se habrán dado cuenta realmente hay mucho que sí me gusta en «La Venganza de los Sith», pero sus malos diálogos, extraño guión y pésima continuidad me evitan el poder amarla, no creo que esté a la altura de cualquier otra de la trilogía original, pero como filme de drama-acción independiente del resto funciona bien. Se nota que esta es la historia que Lucas siempre quiso contar, es el desenlace que estábamos esperando, y si bien abre más preguntas que las que responde, ha dejado a los suficientes fans satisfechos como para solo aceptarla dentro de la franquicia.
Así terminan las reseñas de las precuelas, la montaña rusa del odio y la decepción, la otra semana empezaremos con la trilogía original y una de mis películas favoritas de toda la vida: «Star Wars», así que nos vemos chicos y ¡qué la fuerza los acompañe!
Nota: 7/10, Buena.