[Semana 10] De Elecciones y Sorpresas
Agitada décima semana del semestre, marcada especialmente por el plano internacional. Y esto porque, el pasado martes se cerraron las últimas mesas de la votación de una de los procesos democráticos que más revuelo genera en el mundo: la FECh las elecciones presidenciales en EE.UU. Sistema de elección indirecto que había dado mucho que hablar previamente, donde es finalmente el colegio electoral de cada estado (538 personas en total) quienes deciden el futuro del país. Finalmente en una votación muy reñida, que tenía a todos más tensos que una semana 15, pasó lo que para muchos era el peor panorama: Donald Trump. El candidato republicano a la presidencia se alzó vencedor y se volvió, por tanto, el presidente número 45 de los Estados Unidos de América.
Y, pese a que su mandato no empieza hasta el 20 de Enero, las repercusiones a nivel global fueron impresionantes. Caídas de muchas bolsas en Europa, un alza impresionante del dólar, como así también del precio del Cobre, que marcó el alza semanal más alta de los últimos 37 años. En EE.UU. también los resultados de las elecciones generaron caos. Muchos famosos (que incluyen personajes desde Robert De Niro a Miley Cyrus) no ocultaron su disconformidad con la victoria de Trump, dejando abierta la posibilidad de hacer realidad la promesa de irse del país (cosa que habían dicho previo a las elecciones). Además, se registró una gran cantidad de marchas en varios estados en contra del empresario, actos de desorden y racismo fueron publicados en las redes sociales y hasta la evaluación por parte de California de independizarse del resto del país fueron otros de los hechos que dejó la que, sin duda, se ha vuelto una de las decisiones más polémicas de los últimos años. Ahora sólo queda esperar y ver si Donald Trump hace realidad sus promesas de campaña, como obligar a los mexicanos a construir un muro divisorio, o no permitir el ingreso de musulmanes al país del norte.
Pero las elecciones gringas no fueron las únicas de esta semana. También durante lunes y martes se realizaron las votaciones para la mesa FECh 2017. Luego de no alcanzar el quórum, entre otras razones, por problemas en algunas facultades que contaron con sólo un día de votaciones, el TRICEL Central llamó a un tercer día de votaciones en esas facultades. Finalmente, el número de votos requerido se logró y de esta manera, Daniel Andrade (candidato de la lista B: «A Pulso»), asumirá como el nuevo presidente de la federación para el período 2017. El resto de la mesa quedó compuesta por: Bárbara Brito, en la vicepresidencia, Matilde Méndez, como secretaria general, Mattias Gallegos es el nuevo secretario de comunicaciones y Diego Lopez Orellana quedó en la secretaría ejecutiva.
En materia nacional, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, agendó para hoy domingo una nueva reunión con el sector público para revisar el documento con el que se negociará el reajuste salarial. Con esto ya se cumplen más de dos semanas de movilizaciones y discusiones que hasta el momento no han llegado a buen puerto. Cabe destacar que entre las repercusiones de este paro se encuentra la alerta sanitaria declarada en muchas comunas de Santiago, debido a que no se ha retirado la basura generada estos días de las calles. Se espera que con esta reunión se de paso a un acuerdo definitivo y con esto finalizar las movilizaciones.
Esta semana ha sido fuerte en actividad, y estos son otros temas que hemos tratado:
- Antología Review: Star Wars : Episodio II – El Ataque de los Clones. «Una aburrida historia de amor».
- Review: Aquí No Ha Pasado Nada. «La frustante realidad».
- Lanzamientos Noviembre 2016.
- Invitación a aumentar tu Cultura Científica.
- Se conforma la nueva mesa FECh.
Les agradecemos informarse con nosotros y les deseamos una muy buena semana. Un cordial saludo.
Equipo El Diario Integral