Review: Doctor Strange. «Arte visual cargada de acción y magia»
Título Original: «Doctor Strange»
Duración: 1 hora 55 minutos
Estreno en Chile: 3 de Noviembre del 2016
Director: Scott Derrickson
Reparto: Benedict Cumberbatch, Benedict Wong, Chiwetel Ejiofor, Rachel McAdams, Michael Stuhlbarg, Benjamin Bratt, Mads Mikkelsen y Tilda Swinton.
Productora: Marvel Studios.
Género: Acción, Fantasía.
Clasificación: TE+7
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Este año ha sido verdaderamente floreciente en el prolífico mundo del cine de superhéroes, la fiebre ha azotado con todo nuestras carteleras siendo «Doctor Strange» el sexto y último estreno de una gran productora en pertenecer a este género, por lo mismo el cansancio es comprensible y es interesante apostar por cosas distintas cuando es fácil que el público pierda el interés ante este tipo de espectáculos.
El doctor Stephen Strange (Benedict Cuberbatch) es un inteligente pero egocéntrico neurocirujano que después de un accidente de tránsito se ve gravemente afectado al quedar con secuelas en sus manos, impidiéndole ejercer su amada profesión, en su desesperación viaja a Nepal, donde unos hechiceros liderados por la Hechicera Ancestral (Tilda Swinton) le mostrarán un universo que desconoce. Sin embargo, el brujo Kaecilius (Mads Mikkelsen) busca el secreto de la inmortalidad, y para ello recurrirá a magia prohibida, por lo que tendrán que detenerlo.
Marvel ha estado de racha, expandiendo cada vez más su universo hasta incluso llegar a la televisión, no es para nadie una sorpresa que la inclusión a este mundo al Doctor Strange es estar buscando en el fondo del barril. Si algunos pensaron que «Ant-Man» era un héroe extraño, entonces no han visto nada, porque tal como lo indica su hombre, esta cinta es una desafío a la mente.
No suelo partir por esto, pero realmente los efectos visuales son extraordinarios, casi una obra de arte por sí solos, creo que la experiencia de verlos en el cine es completamente recomendable, es un verdadero caleidoscopio cinematográfico, probablemente de los mejores en un filme de superhéroes que haya visto alguna vez, esto me pone optimista sobre a qué nuevos rumbos podrá el universo de Marvel llegar, ya que han demostrado que prácticamente no tienen límites espaciales.
Creo que este es uno de mis elencos favoritos en algún filme original de Marvel, Benedict Cumberbatch para variar da una interpretación sórdida, el personaje de Strange si bien es una calcomanía del típico sujeto egocéntrico que aprende las fallas de su arrogancia (un Tony Stark rehabilitado), en manos del actor inglés hay verdadera emoción, además de un extraño humor que si bien estoy acostumbrado a estas alturas del estudio, siento que fue manejado muy bien por Cumberbatch.
Rachel McAdams también lo hace genial como el interés romántico de Strange, Christine. Si bien no hubo mucho de ella en esta película, su participación fue fundamental para ayudar a entender a un personaje como nuestro protagonista, y en ello su arrogancia y trato con el resto. Chiwetel Ejiofor fue muy atrayente de observar, no lo veíamos junto a Cumberbatch desde «12 Años de Esclavitud» (circunstancias completamente distintas) y parte de la química sigue ahí porque me lograron vender la amistad entre sus personajes, además que su arco tomó un giro que no me esperaba y que será atractivo de ver en futuras secuelas (spoiler alert: quédense a los créditos finales).
Lamentablemente Marvel aún no supera el como confeccionar un buen villano, y acá es doblemente lamentable porque Mads Mikkelsen es un actor extraordinario y creo que su persona pudo dar para muchísimo más, sin embargo, cae en el típico aprendiz que se torna malo por hambre de poder y todos esos mil y un clichés que ya hemos presenciado, ahora, no es que haya sido malo como otros aberrantes ejemplos del MCU (de hecho, al lado del resto, acá lo hizo fantástico), pero es el desperdicio de talento lo que más de decepciona.
La dirección fue concisa, es extraño lo similar que es estética y argumentalmente a «Batman Inicia» y «El Origen» (ambas dirigidas curiosamente por Christopher Nolan), se ve que hubo un intento de hacer algo más serio, pero al final no esperen una cinta distinta en el núcleo a lo que las 12 producciones anteriores han sido, una mezcla de acción y humor con toques de drama.
Eso sí no puedo no aplaudir las escenas de acción, porque gracias a los maravillosos efectos especiales, se llegó a límites muy sugestivos, tal como en «El Origen», aquellas secuencias en que el escenario se daba vuelta, acá se repite, lo cual en las batallas dio grandes resultados, siendo muy entretenidas de ver, es notoria también la influencia de «Matrix». Asimismo, las partes en que se viaja a otras dimensiones fueron manejadas muy inteligentemente, de tal forma que no hubo un abuso de forma sin contendido, me asombró como este filme puede ser catalogado estrechamente como fantasía, ya que a pesar del origen científico de su protagonista, el sci-fi es más latente.
La comedia es genial para variar, algunos critican que las películas de Marvel son muy infantiles por sus elementos cómicos, pero no lo veo así para nada, siendo honesto, me reí bastante con algunas escenas e interacciones entre personajes y Cumberbatch, como siempre, aportó con un humor muy sarcástico, si bien hay algunas escenas en que, en efecto, el uso de chistes bajó la seriedad, no diría que haya bajado la calidad del filme.
Mi mayor problema con la cinta es que se demora harto en llegar a lo que todos queremos y sabemos que pasará, que Stephen Strange se convierta en un hechicero, y una vez ocurre, se siente casi abrupto, hay problemas con el ritmo del filme, pareciera que de un momento a otro nuestro protagonista ya lo sabe todo y no hay una evolución concisa, habría apreciado mucho ver más sobre cómo logró dominar sus habilidades, se da a entender que pasa un tiempo, y se deja implícito que no es que haya llegado y aprendido todo, pero en términos narrativos el no contar con la transición no da el resultado que yo hubiera esperado.
También en partes clave me sorprendió la facilidad con que algunos personajes revelaron información que, siendo franco, en la vida real sería súper difícil de conseguir, como si a cualquier mortal se le revelaran secretos milenarios. De igual forma, el guion resultó muy conveniente en ciertas partes de la trama, algunos personajes se encontraban justo en un lugar en un momento determinado, de forma que podían presenciar una cosa muy importante, eso me sacó un poco de la credibilidad del filme.
Lo que más me sorprendió fue de hecho el tercer acto, no voy a revelar detalles importantes del desenlace, pero si sabes de películas de acción, probablemente estés esperando el mismo final que hemos presenciado en la última docena de cintas que este género ha presentado, acá el argumento siguió un rumbo que no esperaba y que me impresionó positivamente, alejándose del estancado cliché que incluso Marvel ha sobre-explotado, «Doctor Strange» tomó un riesgo al distanciarse y fue fructífero a mi parecer.
Si eres un fan de este universo, entonces esta película es una ida segura al cine, no hay un cambio de tono que pueda arruinar tu experiencia, así que a menos que estés harto del género, puedes encontrar un buen rato en esta extraña historia. No va a cambiar las reglas del género, pero sí se acomoda a ellas, y si bien no es de lo mejor que el estudio ha hecho, es un gran trabajo con espectaculares efectos visuales y soberbias actuaciones, al final «Doctor Strange» es arte visual cargada de acción y magia, una adición a un mundo que parece no dar tregua.
Lo mejor:
- Fantástico elenco
- Maravillosos efectos especiales
Lo peor:
- Desperdicio de villano
- Guion muy conveniente y fuera de ritmo
Nota: 8/10, Sello de Calidad.
¿Cuál es el mejor película de superhéroes que han visto?