Review: Ases Falsos – El Hombre Puede. «La banda pudo»
Álbum: «El Hombre Puede»
Lanzamiento: 28 de Octubre del 2016
País: Chile
Duración: 37 minutos
Discográfica: Quemasucabeza
Género: Indie rock, Rock alternativo, Pop Rock.
A mi parecer no hay duda respecto a que los Ases Falsos son una de las mejores bandas chilenas trabajando actualmente, tan solo sin contar la maravillosa carrera que desenvolvieron con su antiguo nombre: «Fother Muckers», podría mencionar una gran gama de canciones que no tienen nada que envidiarle a exponentes extranjeros. Es lamentable que en el último tiempo la banda esté más en la parafernalia popular por los accidentados dichos de su principal compositor Cristóbal Briceño, que por su propia música, pero esa es harina de otro costal, acá solo importa una cosa, la música.
Me considero un gran fanático de los Ases, por lo que no estaba esperando menos cuando supe del estreno de «El Hombre Puede», su primera publicación en dos años, hasta ahora el grupo no me había fallado ni estaba cerca de hacerlo porque en lo que me concierne «Juventud Americana» es una obra maestra contemporánea y «Conducción» no se le queda atrás, por esta razón mis expectativas estaban en lo más alto a la hora de conocer su nueva producción.
Algo a destacar desde el comienzo es que es por lejos el disco más corto de los Ases, los dos anteriores duraban poco menos que una hora, mientras que este casi 40 minutos. El álbum parte con «Chackras», una canción rápida y muy pegajosa, debo admitir que al principio no me convenció, pero ahora no me la puedo sacar de la cabeza, es bastante potente en este sentido.
Le sigue «Gehena», el primer adelanto oficial del disco, no apuesta mucho y en general cumple, no sé si la habría escogido como el sencillo promocional ya que no es de lo más potente que el grupo ha ofrecido, pero supongo que no está mal.
A diferencia de los discos anteriores, acá hay un sonido común muy marcado, no hay una apuesta por variar mucho entre canciones, sino que en general el ambiente es estático, esto le permite al álbum ser más fluido ya que no hay caídas entre temas, sin embargo diría que es más un contra que un pro el no otorgarle de tanta variedad al trabajo.
Desde «Sal de Ahí» el disco se pone más interesante, en esta canción hay un ritmo alegre y riff contagioso, no expresa tanta energía como para ponerte a bailar, pero de todas formas me interesa el escucharla en vivo ya que los Ases son capaces de transmitir tanto en vivo que hace más atrayente este tipo de canciones.
En «Subyugado» bajamos un poco el ritmo y al lado de los falsettes de Briceño nos acomodamos en un ambiente de calma y guitarras distorsionadas, me gusta la apuesta por las guitarras potentes en este contexto en que muchos otros se habrían quedado con la idea de la balada limpia, a medida que progresamos se pone más energético hasta volver de nuevo a la casi silenciosa armonía de instrumentos, entre susurros y una letra más que poética.
Siguiendo este canon, «Más Se Fortalece» apuesta otra vez por un ritmo calmo, siendo la canción más larga del disco es importante hacerla bien para no perder el interés del auditor, en este caso la hipnotizante voz de Briceño, acompañada de la guitarra de Martín del Real, nos dejan con la sensación que incluso este tiempo no es suficiente.
En «Fría» me encontré sorprendido, es de esos temas que escucharías en la calma de tu habitación, o acostado en el césped mirando al ocaso, en este punto no puedo evitar admirar la instrumentalización de los temas, siempre me ha gustado mucho el como combinan las dos guitarras Briceño y del Real, sonando como una sola, pero si poder prescindir de la otra. «Mucho Más Mío» le sigue en esto mismo, con una lenta velocidad y voces armoniosas, además de un verso atrayente.
Simón Sánchez y Francisco Rojas, en el bajo y teclados respectivamente, aportan muchísimo a que se genere el bello ambiente que da este disco, sin lineas muy complicadas, nos hacen sentirnos en casa metiéndose entre las más ruidosas guitarras y baterías.
Llegando al final tenemos a «Antes Sí Ahora No» y «Creo Que No», temas que recuerdan mucho a canciones anteriores de los Ases, diría que son de las menos arriesgadas del disco ya que tienen una línea muy clara y sin apostar mucho es poco lo que ganan. Todo termina con «Trato Hecho» que comenzando con una guitarra acústica, dan señal del inicio del fin, para luego progresar metiendo al resto de la banda de la fórmula y cerrando entre voces agudas y teclados.
Hay un buen nivel de producción, los Ases Falsos siempre se han caracterizado por meterle más instrumentos de los que realmente conforman la banda, pero en este caso se mantuvieron muy austeros en ese sentido, por lo que la nivelación quedó en manos de la clásica guitarra, batería, bajo y tecleado. Hubo un buen trabajo ya que cada instrumento encontró su lugar y no se sintió que alguno opacara a otro.
Ahora, no todo es bueno, mi principal problema es que el disco se siente mucho mejor escuchado de corrido que de forma individual, en sus primeras pasadas me costó pillarle el enganche ya que siendo honesto, las canciones de forma individual no son algo que me vuelva loco, el trabajo como un todo es un buen producto en efecto, pero por partes es difícil hablar.
Es que no hay alguna canción que de verdad me vuele la cabeza, todo está «bien», y no dudo que en vivo deben sonar como una bomba, pero los álbumes anteriores eran prolíferos en temas brillantes, cosa que podía escuchar gran parte de ellos y por sí solos sentir que estaba escuchando una genialidad, en este caso no me siento tan enamorado de los puntos más altos como me hubiera gustado.
Quizá mis expectativas fueron muy altas, porque siendo honesto, este no es un mal álbum para nada, pero no puedo evitar sentirme decepcionado ya que estaba esperando una obra maestra, sin embargo es injusto pedirle a un buen disco estar a las alturas de mis irrealistas esperanzas, no puedo basurearlo solo por «no ser tan bueno como quisiera».
Este es en cualquier caso un muy buen trabajo, cargado de buenas composiciones y una banda que no muestra señal de agotamiento, aunque muchos los consideren una agrupación egocéntrica y «fome», no puedo sino pensar que es definitivamente uno de los mejores grupos chilenos contemporáneos, yendo de acierto en acierto, aquí la banda pudo y solo me deja preguntando, con qué será que nos vendrán después.
Especial Atención A: «Sal de Ahí», «Subyugado», «Más Se Fortalece», «Fría».
Nota: 7.5/10
Tracklist:
- Chackras – 1:55
- Gehena – 2:38
- Sal de Ahí – 3:11
- Subyugado – 4:13
- Más Se Fortalece – 5:29
- Fría – 4:07
- Mucho Más Mío – 4:22
- Antes Sí Ahora No – 3:00
- Creo Que No Creo – 4:02
- Trato Hecho – 4:29