Review: Belleza Inesperada. «Un reciclado intento de un mal drama»

Título Original: «Collateral Beauty»

Duración: 1 hora 37 minutos

Estreno en Chile: 23 de Diciembre del 2016

Director: David Frankel

Reparto: Will Smith, Edward Norton, Kate Winslet, Michael Peña, Keira Knightley, Naomi Harris, Jacob Latimore, Hellen Mirren.

Productora: New Line Cinema

Género: Drama

Clasificación: TE

Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.

Un nuevo año empieza y junto a ello todo un nuevo grupo de películas que ver (aunque esta sea de hecho una del año pasado, pero qué bah), hay tanto talento reunido para hacer «Belleza Inesperada», qué me llega a dar un poco de lata pensar en el resultado que tiene. Antes que todo, si vieron los trailers probablemente tienen la ilusión de que esta cinta es un cuento fantástico de navidad sobre un hombre que es visitado por unas entidades… pues no, y quiero enfatizar que esto no es un spoiler (lo que contaré se revela al principio), si tenías una idea de esta película, te llevarás una extraña sorpresa al enterarte del verdadero argumento que ha sido re-contra maquillado en el marketing para así arrastrar gente a las salas.

Howard (Will Smith) es un hombre muy exitoso que pierde a su hija a causa de una extraña enfermedad, lo que lo deja muy mal, incapaz de relacionarse con gente y seguir manejando su empresa, afectando a sus amigos y compañeros Whit (Edward Norton), Claire (Kate Winslet) y Simon (Michael Peña), por lo que deciden contratar a tres actores, Aimee (Keira Knightley), Raffi (Jacob Latimore) y Brigitte (Hellen Mirren) para que finjan ser tres entidades (amor, tiempo y muerte, respectivamente) a las cuales Howard ha estado escribiendo cartas, y así… poder demostrar que él está loco y que no puede seguir manejando la compañía… ¿para así venderla y ganar mucho dinero?

Este es por lejos uno de los peores argumentos del año, de hecho probablemente ES el peor guión del año, se supone que a lo largo del filme empaticemos con los amigos de Will Smith porque tienen cosas en su vida que los atormentan, pero Dios santo, ¿torturar psicológicamente a su mejor amigo para no quedar en la quiebra? ¿EN SERIO?

Miren, Edward Norton es uno de mis actores favoritos, adoro a Keira Knighley y a Kate Winslet, y Michael Peña ha estado participando en muy buenos trabajos («The Martian», «Ant-Man»), pero «Belleza Inesperada» es el mayor desperdicio de un excelente elenco que he visto en mucho tiempo, todos actúan bien, eso no lo puedo negar, pero no tienen mucho que hacer con sus personajes porque realmente son el refrito del refrito de cualquier empalagosa historia de navidad.

Will Smith es un excelente actor, de verdad me gustan muchas de sus películas, pero en el último tiempo no ha hecho más que elegir malos proyectos, es bastante decepcionante, y lo peor es que actúa bastante bien en esta cinta, es una de las mejores actuaciones que he visto en un mal filme en mucho tiempo.

Este es un obvio Oscar-Bait, todo apunta a ser un «poderoso drama» liderado por el carismático y talentoso Will Smith, pero cuando tu guión vale hectáreas de basura, es difícil si quiera considerarla una contendora a algún premio más que un Razzie, es de esa clase de cintas que está tan convencida de que es excelente, que llega a ser algo vergonzoso.

Cuando la fui a ver al cine, creo que casi todas las personas a mi alrededor lloraron en algún momento, especialmente en el tercer acto, así que supongo que mucha gente verá esta cinta y dirá que es una obra maestra y que es muy tierna y profunda y bla bla bla. Miren, yo soy muy llorón con las películas, pero cuando las cosas que ves en pantalla te dan tanta vergüenza, no puedo empatizar por la historia, este es un desfile de momentos melodramáticos, cada instante te suplica que llores, es patético, la catarsis debe llegar como una culminación de la experiencia que es ver una película, no debe ser un maquinado y forzado intento del director por hacerte romper en lágrimas para que salgas y digas «oh esa película es maravillosa, me hizo llorar a cántaros».

El guión es ridículo, y no por nada han tratado de ocultarlo en todo el marketing, porque es algo que supongo que hasta a los productores les debe avergonzar. Aún sin considerar eso (la idea de que la columna vertebral del argumento es irrisoria), la historia es muy predecible, las interacciones de los personajes hacen muy obvio el como se desarrollará todo, esto no es necesariamente malo, pero el problema es que gran parte de la historia se basa en estos giros, entonces cuando pones tanto esfuerzo en mostrar algo como sorprendente y descuidas cosas más importantes, como tener personajes absorbentes, con historias identificables, entonces tu desarrollo se derrumbará.

En el desenlace hay un par de giros que si te pones a pensarlo bien, no hacen el menor sentido, esta es la clase de tramas que a la primera ojeada pueden asombrarte, pero que mientras más pienses en ellas, peor harán tu experiencia, es muy descerebrado y lo peor es que esta película de verdad está convencida de que es una maravilla.

Los personajes están escritos como las pelotas, por un momento supuse que a los compañeros de Will Smith los mostraría como antagonistas, porque quien chucha le puede hacer eso a un amigo, pero no, este filme quiere que nos identifiquemos con ellos, y trata de hacer una compensación sobre porque actúan como actúan, pero no tiene el menor sentido, de hecho hace las cosas peor, a Winslet y Peña les introducen cosas a sus personajes de la nada a mitad del filme, sin tocarse antes, como si de la nada hay drama en sus vidas, y lo peor es que adquieren una incómoda notoriedad, como si quisieran cubrir todos los puntos frágiles cosa de asegurar el llanto.

Ni si quiera aprendemos algo de la vida de Will Smith antes de la muerte de su hija, ¿cómo puedo empatizar con él si desde que lo conocemos es un tipo que ha perdido toda esperanza? Las buenas películas que hacen esto tratan de contrastar la vida antes y después del cambio, pero es como «listo, su hija murió, suficiente desarrollo para un personaje». Le agregan a su vida una relación con Naomie Harris, y siendo honesto, no está mal abordado, es de lo más disfrutable del argumento, lamentablemente echan toda esta construcción a la basura con el incómodo desenlace.

Lo siento, pero no puedo dejar de repetirlo, todo es muy melodramático, y no, no porque una película te haga llorar es necesariamente buena, solo necesitas una historia triste y música en una escala menor y tadá, me da mucha rabia lo oportunista que es esta cinta, así que no, «Belleza Inesperada» no es una buena película, es un mal intento por darle un Oscar a Will Smith, hacer llorar a mucha gente, y quedar como un «clásico de navidad» supongo (porque el paralelismo con «Un Cuento de Navidad» de Charles Dickens es horriblemente obvio).

Lo único que funciona relativamente bien son las actuaciones, así que supongo que es pasable, pero no recomiendo ir a verla, de hecho, les suplico que no la vean, no apoyen este maquinado cine, no aporten a que se sigan haciendo películas con absolutamente nada de fondo y solo una «bonita trama que hará llorar a toda la familia», no necesitamos estas películas, no necesitamos que nos vendan el drama. Lo inesperado es que estos actores hayan aceptado estar en esta basura, es un reciclado intento de un mal drama, un elenco que da más de lo que este guión jamás mereció, un trabajo con más ganas de tener alma que capacidad para entregarla.

Lo mejor:

  • Will Smith
  • Maravilloso elenco

Lo peor:

  • Uno de los peores guiones del año
  • En extremo melodramática

Nota: 3/10, Mala.

¿Cuál es la mejor película de Will Smith (que no vale callampa)?

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *