Los Premios Oscar Terminan, Internet Explota

Ufff… recién ayer fue la ceremonia de la entrega de los premios Oscar, e internet ya está vuelto loco, memes por doquier, gente enojada, gente jubilosa, pasó de todo, en una noche que parecía ser bastante predecible, pero que a último minuto no solo dio un giro inesperado, sino que de la forma más poética posible.

Comentando lo que pasó ayer, quienes ganaron y qué me parecieron las elecciones de la Academia, no puedo no partir hablando sobre el hecho que está consumiendo cada rincón de la web: «La La Land» fue nombrada como ganadora de Mejor Película, lo que en realidad fue un error, ya que la verdadera galardonada fue «Moonlight». Si han leído mis comentarios referente a mis predicciones para estos premios, y mi lista de película favoritas del año, entenderán que la victoria de «La La Land» no pudo haberme hecho más feliz. Expectante de ese momento, salté de alegría al saber que mi película favorita fue al mismo tiempo, la elegida mejor filme, sin embargo la felicidad duró poco, ya que debido a una confusión con los sobres, el leído fue el premio a Mejor Actriz (que se le había entregado a Emma Stone por «La La Land»), cuando en realidad al ganadora había sido la cinta «Moonlight».

Entenderán que en ese momento atravesé por toda una gama de emociones, ira, tristeza, risa, impacto, fue un momento histórico, y definitivamente la escena más impactante en la historia de la ceremonia, sin embargo, ya pasado el tiempo y viéndolo en retrospectiva, estoy feliz por la victoria de «Moonlight».

En primer lugar, la competencia nunca fue obvia, mencioné en mis predicciones que el premio perfectamente podía irse bien al filme dirigido por Barry Jenkins, como al melancólico «Manchester Junto al Mar», más aún considerando que en las últimas semanas ha habido una notoria contra-respuesta negativa ante la cinta protagonizada por Ryan Gosling y Emma Stone, siendo catalogada por mucha gente de «sobrevalorada» e incluso por algunos críticos, lo que pudo jugarle en contra en los últimos momentos. En realidad el verdadero impacto vino del hecho de que se anunciara a «La La Land» como la ganadora y luego resultara ser un error, sin embargo, ya con la mente despejada, si bien todavía mantengo mi favoritismo por la cinta de Damien Chazelle, me alegra que haya sido «Moonlight» la que se fuera galardonado, por dos motivos principalmente.

Primero, porque espero que ahora por fin la gente se relaje frente a «La La Land». Si hay personas a la que no le gustó, está perfecto, pero ya estoy harto de leer que se refieran a ella de «sobrevalorada» como si la opinión del público sobre un filme valiera más que la calidad de este, ansío que ahora que la película aterrice pueda ser apreciada como corresponde.

Por otro lado, «Moonlight» también estuvo entre mis favoritas del 2016, sin embargo, de todas las nominadas ha sido la más humilde respecto a su taquilla, recaudando a penas 20 millones de dolares, lo cual si bien es bastante comparado a su presupuesto, es poco al mirarse junto a las otras nominadas. Con esta victoria y el pronto estreno en salas nacionales, deseo que mucha gente vaya a verla y así este hermoso y conmovedor filme reciba el apoyo que motive a directores como Barry Jenkins a seguir haciendo cine sincero e independiente.

Fuera de este percance, la jornada fue bastante de acuerdo a lo acordado, en los premios mayores, con la excepción de Mejor Película, ganaron todos aquellos que se preveía, iban a ganar. Damien Chazelle se llevó el Oscar a Mejor Director, coronándose como el sujeto más joven en ganar dicho premio, y no podría estar más feliz ya que con «La La Land» y «Whiplash» van dos obras espectaculares que parecen solo cimentar lo que será una maravillosa carrera.

En lo que respecta a actores, Casey Affleck y Emma Stone se llevaron el galardón a Mejor Actor y Actriz, respectivamente, por sus interpretaciones en «Manchester» y «La La Land», mientras Mahershala Ali y Viola Davis ganaron en las respectivas categorías de Reparto, por sus actuaciones en «Moonlight» y «Fences». Lo que considero que fueron buenas elecciones al compararse con sus respectivos nominados (digo esto ya que sostengo que la actuación femenina del año la dio Amy Adams, pero no alcanzó la nominación), dejándome bastante satisfecho respecto a la decisión de la Academia en lo que respecta a actores.

Por otro lado, también aplaudo que hayan sido «Moonlight» y «Manchester Junto al Mar» las películas ganadores a Mejor Guión Adaptado y Original, respectivamente, si bien la victoria de «La Llegada» me hubiera hecho más feliz en la primera categoría, igualmente estoy complacido con las elecciones ya que ambas tramas gozaron de una profunda y emocionante narrativa que me alegro haya sido recompensada.

En animación «Zootopia» se coronó con el Oscar, lo cual me llenó de júbilo ya que de verdad que adoro la cinta y aconsejo verla a cualquiera que se considere amante del cine de esta clase.

Fue emotivo ver al filme iraní «The Salesman» llevarse el galardón a Mejor Película Extranjera, y con un fuerte mensaje contra las leyes estadounidenses, el director Asghar Farhadi sumó otra victoria junto a su maravillosa «A Separation» que hace cinco años fue galardonada en la misma ceremonia.

Respecto a las categoría técnicas no hay mucho que mencionar, «La La Land» ganó los premios musicales, lo cual era obvio, y fue sorpresivo para muchos ver que no arrasara con el resto de las categorías, lo cual siendo honesto, me gustó, ya que permitió que al menos «La Llegada» se retirara con algún galardón, aunque haya sido menor. Con la victoria en Mejor Fotografía del filme musical sentí que hubo un reconocimiento a la preciosa imagen del filme, lo que aplaudo.

Mis únicos peros en los premios técnicos fue que por un lado la categoría de Mejor Montaje fuera para «Hacksaw Ridge» y no «La La Land», ya que a pesar de que el primero es a mi parecer una excelente cinta, la edición de la comedia dramática fue magistral y esperaba que Tom Cross se llevara este premio al igual que hizo con «Whiplash» hace dos años.

Por otro lado, el que el «Escuadrón Suicida» se llevara el galardón a Mejor Maquillaje no me puede sentar bien, entiendo que hubo «buen maquillaje», pero además de verse cool no sé que tanto aporte hicieron como para ser catalogados como lo mejor, comparados con por ejemplo «Star Trek: Sin Límites» que además de hacer un excelente trabajo dieron un aporte a la cinta. No sé si quiero vivir en un mundo en que el «Escuadrón Suicida» es una cinta ganadora del Oscar.

En fin, cuando me pongo a discutir por qué una película ganó Mejor Maquillaje, es porque ya estamos perdiendo un poco el norte, fuera del shockeante desenlace de la jornada, fue un ceremonia bastante predecible que me dejó muy satisfecho, especialmente porque aquellas cintas que considero fueron de lo mejor del año, recibieron al menos un premio que las reconociera como tal, ojalá «La Llegada» hubiera obtenido un poco más de amor, pero tal como «Whiplash» fue la cinta que lanzó al estrellato al ahora director más joven en ganar un Oscar. Ansío que en unos años sea Dennis Villaneuve el que esté siendo premiado.

Espero que hayan disfrutado de la ceremonia ya que lo es yo, me moví por todas las emociones conocidas por el hombre, así que cuéntenme ¿qué tal les parecieron los Premios Oscar? ¿ganó la película que esperaban?

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *