[Semana 9] Eso es todo amigos

Una nueva semana llega a su fin, entre sueños rotos y emociones fugaces, todo eso en contexto de la ya hasta ahora común pera de mediados de semestre.

Como muchos sabrán, el martes se jugó la última fecha de las Clasificatorias a Rusia 2018 de la Conmebol, en donde Chile se enfrentó con Brasil, perdiendo 3 a 0 y quedando eliminado al bajar al sexto lugar, empatando en puntos con Perú, pero quedando desfavorecido por la diferencia de goles. Por esto mismo los países de la Confederación que estaría yendo al Mundial sería: Brasil, Uruguay, Argentina y Colombia, mientras que Perú tendría que definir su estadía en el repechaje contra Nueva Zelanda.

Dado el empate entre Perú y Colombia, el cual perjudicó a La Roja, se difundió el que estos dos países habrían hecho un pacto de no agresión para asegurar su clasificación. Por lo mismo se especuló que las asociaciones de fútbol de Paraguay y Chile denunciarían ante la FIFA esta falta, sin embargo, ambos países terminaron declinando de la idea, ya que en palabras del titular de la ANFP: «Perdimos la clasificación en la cancha». Aún así, un abogado chileno decidió realizar la demanda para que se investigue el tema a pesar de la decisión de la asociación nacional, apelando a que el reglamento permite que cualquier persona interponga la denuncia.

Esa misma noche, aprovechándose de la emoción del partido, un grupo de animalistas entró en un Laboratorio de la Universidad de Chile para liberar a las ratas de laboratorio con las que se estaba investigando, además de hacer destrozos en el lugar. Lamentablemente al liberarlas en el mismo campus la mayoría se encontraron muertas al días siguiente, tanto por el frío como por el ataque de los perros que deambulaban por la zona, debido a que las ratas no estaban acostumbradas a estar en libertad. Al respecto, el académico Rodrigo Medel se refirió al hecho en Twitter:

Por otra parte, durante el jueves catorce familias sirias llegaron a nuestro país desde El Líbano, un grupo de 34 adultos y 32 niños que escapan de la guerra civil en que está su nación nativa. Estos refugiados contarán con independencia inmediata, siendo subsidiados por el gobierno, con un pago de los servicios básicos y de un contrato de arriendo, el cual bajará a los 12 meses, y luego de nuevo a los 18, hasta tener la independencia completa a los dos años. Respecto a esto, el canciller Heraldo Muñoz expresó: «No son toda la cantidad de familias que queríamos originalmente, pero preferimos que se concretara y no seguir esperando».

En entretenimiento, durante el sábado el grupo irlandés U2 se presentó en el Estadio Nacional, siendo teloneados por la banda solista del ex-guitarrista de Oasis: Noel Gallagher’s High Flying Birds. Este concierto se realizó en marco de su tour The Joshue Tree, en que interpretaron por completo su aclamado álbum de 1987.

¡Esperamos tengan una excelente semana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *