[Año 2015] Ha sido un largo y extraño viaje

Un año más… que más da (?) Pues quizás no tanto, porque ha sido un año lleno de acontecimientos y marcado por muchos cambios y nuevos destinos. Ya sea por situaciones personales o alguna que marcó a muchas personas, el año 2015 de alguna manera nos cambió a todos y es por eso que queremos recordar algunos de los hechos más destacados del año en este resumen anual.

Con un poco de modestia, queremos iniciar este resumen recordando la creación del medio por el cual estas leyendo esto ahora. Corría el mes de Junio y una gran cantidad de facultades se encontraban en paro. En el caso de Beauchef, además de las demandas a nivel nacional y como Universidad de Chile, una gran cantidad de problemas internos, incluyendo el subcontrato y la falta de espacios, junto con una idea de cambio en el estilo de la docencia, tenían a la facultad inmersa en discusiones y con sus actividades usuales suspendidas. En este ambiente se realizó la primera reunión para la creación de El Diario Integral. ¿La idea? Generar un medio de difusión de noticias sobre la facultad, la universidad y el país, en el cual podría participar gente de todos los niveles de la facultad (ya sea alumnos, funcionarios o académicos), y que no estuviera influenciado por ningún grupo político de manera directa.

js
¿Y si Julio trajera otro tipo de buenas noticias? Dicen que compartiendo al Julio de la abundancia tus deseos se cumplirán.

Siguió el tiempo, luego de cinco semanas, el paro de Beauchef llegó a su fin, con un gran número de promesas y respuestas a los petitorios que deberían zanjar finalmente los conflictos internos. Julio trajo noticias más alegres (el mes, no Julio Salas), con el triunfo y obtención del título de la Copa América por parte de la selección chilena de fútbol. Aún se recuerda la alegría enorme luego de que Alexis pateara suavemente el penal que descolocó al arquero argentino Romero y le diera, luego de casi un siglo participando en Copa América, el primer título de relevancia internacional a la selección. La gente no sólo fue a Plaza Italia a celebrar, miles salieron a las calles gritando, agitando una bandera o simplemente levantando los brazos en señal de victoria, de alguna manera se sacaron la mufa que parecía acompañarnos en el fútbol.

guiaviajerootra.fw_Agosto fue sumamente ajetreado, volver a retomar el ritmo y ponerse al día con los ramos no fue tarea fácil. Fue durante este mes que se concluyó el Semestre Otoño, y se dio un retardado inicio al Semestre Primavera. Como ayuda a los mechones que tenían que realizar su primera inscripción académica (y a los que nunca han tenido claro como funciona), fue que El Diario Integral, en conjunto con la Comisión Docencia y Bienestar, desarrolló la Guía del Inscriptor Académico Intergaláctico, que contiene la información más importante sobre el proceso y el funcionamiento de U-Campus. También, cubrimos una exclusiva con respecto a la FCFM, lo que un principio se presumió un intento de robo a la facultad y que luego de una actualización, logramos desentrañar que fue una extraña situación, en la cual un sujeto ajeno a la Universidad merodeó, a altas horas de la madrugada y en estado semi consciente, por el edificio de Beauchef 851.

El profesor Rafael Correa.
El profesor Rafael Correa.

Fue así como llegó el mes de la patria, Septiembre, con las infaltables empanadas, asados y bebestibles varios. A mediados de mes y prontos a cumplir 205 años desde la Primera Junta de Gobierno, se produjo un terremoto de 8.4 grados Richter, con epicentro cercano a Illapel en la Región de Coquimbo, más de alguien pensó que había sido producto de los efectos secundarios de un famoso brebaje del mismo nombre. Durante este mes la Presidenta Michelle Bachelet nombró los Rectores de las dos nuevas universidades estatales que se ubicarán en la Región de O’higgins y en la Región de Magallanes, es en la primera en la cual fue designado el Profesor Rafael Correa Fontecilla (ehh… yiah…), miembro de nuestra comunidad beauchefiana, Ingeniero Civil Matemático y uno de los fundadores del Centro de Modelamiento Matemático (CMM) y del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE).

Tan rápido como llegó se terminó Septiembre y empezó Octubre (generalmente, así ocurre…), con la continuación y finalización de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE) que dieron como vencedor a nuestra facultad y dejaron a Beauchef en la cima deportiva universitaria. A medida que se llegaba a la mitad del semestre, varios hechos marcaban el quehacer noticioso. Entrega de los premios nobel, el inicio de las clasificatorias al mundial de fútbol Rusia 2018, con la victoria de Chile ante Brasil en la primera fecha y ante su par Peruano días después.

Las carpas. (Foto: 850 y medio)
Las carpas. (Foto: 850 y medio)

A mediados de mes se dio un hecho inédito en la facultad: un gran número de carpas con alumnos acampando a un lado de Torre Central se volvieron, parte del ambiente beauchefiano, ¿la razón? Los miembros de la comisión subcontrato adoptaron esta medida luego de que se revelaran una serie de puntos sobre la internalización de las personas subcontratadas a la facultad, que podían llevar al despido de una gran cantidad de los actuales trabajadores. Casi un mes estarían las carpas en el patio de eléctrica hasta que se depusiera el campamento. Para final de mes, Beauchef se empezó a llenar de propaganda y campañas políticas como antesala a lo que sería un agitado mes de Noviembre con una gran cantidad de elecciones.

Screenshot_180
El momento de epicidad. Vaya especie de HT que se saca la gente…

La primera de ellas fueron las elecciones FECh. Semanas de debates e infinito spam conversaciones de listas, que culminaron en dos días de votaciones y una noche entera de conteo de votos. El extravío de las llaves de urnas en FEN, el larguísimo calce de las mesas en Beauchef y el trending topic en Twitter del hashtag #FECh2016 marcaron unas entretenidas elecciones que dejaron a Camila Rojas de la lista E: Venceremos, tras la ratificación por parte del TRICEL en el quorum alcanzado, como la nueva presidenta de la FECh.

Pero las elecciones no pararon ahí… Las semanas siguientes a las elecciones FECh, se hizo campaña y se realizaron las votaciones para el Centro de Estudiantes de Ingeniería y para los centros de estudiantes departamentales, incluido el de Plan Común (CEPC). La lista Reintégrate para el CEI y Listaylor por el CEPC resultaron vencedoras.

Mientras tanto hechos no muy agradables estaban ocurriendo alrededor del mundo,  la comunidad internacional se estremeció al enterarse de los atentados múltiples perpetrados en la noche del 13 de Noviembre en París, Francia. Como resultado de estos acontecimientos murieron 137 personas y otras 415 resultaron heridas. Ante esta situación Francia decidió bombardear Raqa, uno de los bastiones del Estado Islámico, lo cual provocó migraciones masivas de familiares de yihadistas y civiles hacia Mosul buscando un lugar a salvo de los intensos bombardeos, además de realizarse numerosas redadas por parte de las policías francesas y belgas.

Y llegó el comienzo del fin de año, Diciembre, con temperaturas tan altas como la carga académica y acaloradas discusiones en el Congreso Nacional y a partir de la iniciativa del Ejecutivo se gestó la «ley corta de gratuidad» la cual busca entregar educación gratuita a los estudiantes universitarios de los 5 deciles con menores ingresos, en espera de una ley más robusta y elaborada de gratuidad que la proyecte más allá de 2016.

Fue un año extraño, movido, agitado, y ahora, caluroso. Si bien no contamos nada del primer semestre, es porque para nosotros, la vida comenzó desde la mitad del año. Ha sido un camino complicado para cada uno de los seres que formamos parte de este proyecto, pero un camino del que estamos orgullosos de caminar. Mucha gente nos sigue confundiendo con la Radio Integral, queremos recalcar que somos proyectos hermanos, pero no iguales. Queremos seguir en la misma línea que venimos, y ojalá poder cubrir cada vez más espacios, crear nuestro propio estilo, y ser luego reconocidos sin espacio para confusiones. Muchas gracias a quienes comparten nuestras entradas, y claramente, muchas gracias a todo el equipo que está detrás de cada una de las publicaciones.

Nuevo año, y para dar nuestro próximo paso en identificar nuestro propio ser. Estrenamos la nueva imagen que nos acompañará en el próximo tramo del camino.

logo-diario-2016
Estamos muy guapos, lo sabemos <3

¡Un enorme saludo!

Equipo El Diario Integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *