Declaración de la asamblea de la toma de Casa Central

Martes 23 de junio, el pleno FECh discutía sobre la respuesta de rectoría al petitorio interno de la Universidad. Una condición clave: Deponer la toma de Casa Central. 
En un acalorado pleno FECh se levantó una moción para deponer la toma de Casa Central, la cual lleva tomada desde finales de abril de este año. 

Al momento de la votación entre los diversos centros de estudiantes presentes se llegó a un empate por lo que la decisión recayó en los votos de las consejerías y la mesa FECh, los cuales determinaron las garantías para la deposición de la toma de los espacios universitarios, desatándose la polémica en la asamblea de la toma de Casa Central, que a través de una declaración difundida el día miércoles 24, cuestiona las decisiones del pleno:

«Nos parece inconcebible, el hecho de que en el pleno de federación se hiciera un llamado y se levantara una moción por parte de algunos espacios a bajar la discusión a las bases de las garantías bajo las cuales se depondría la toma de casa central[…]»

En la declaración se recalca el valor estratégico y simbólico de la toma, remarcando las labores realizadas :

La huelga de los trabajadores de Express, el paro docente indefinido, las tomas y retomas de los estudiantes secundarios, (…)  la lucha contra la criminalización y represión a quienes nos hemos movilizado y el actual paro nacional indefinido convocado por la CONFECh, son ejemplos claros de que la movilización nacional es profunda y va en ascenso. Proceso del cual la toma de nuestra casa central ha sido participe activamente.

Finalmente se hace un llamado a discutir extensa y públicamente la continuidad de la toma, las decisiones tomadas por el pleno y la orgánica imperante en el proceso de movilización.

Es por esto que llamamos a los estudiantes de la universidad a discutir la continuidad de la toma según lo anteriormente mencionado y en esta misma línea a la recaracterización de la movilización […]. Por lo cual, invitamos fraternalmente a las bases a utilizar este documento como un insumo en sus asambleas para discutir la toma de decisiones llevada a cabo por el pleno de federación de estudiantes, así como también evaluar la orgánica imperante a través del proceso de movilización por parte de la mesa y el pleno de federación de la Universidad de Chile.

Pueden encontrar el documento en este link.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *