[Semana E2] Send Actas

Convulsionado fue el inicio de semana en Santiago esto a raíz de los recorridos del “Bus de la libertad” y el “Bus de la diversidad”, siendo el primero perteneciente a la ONG española Citizen Go y traído a nuestro país por el Observatorio Legislativo Cristiano junto a Padres Objetores de Chile, mientras que el segundo fue una reacción al primero por parte del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh). La razón de la polémica es el mensaje que llevaba el Bus de la libertad: “Nicolás tiene derecho a un papá y a una mamá» y que mientras por sus seguidores es visto como una protesta en contra de la “Ideología de género”, para sus detractores es  una iniciativa que promueve la transfobia e intolerancia. Dentro de los actores que se sumaron a la discusión estuvo la Universidad de Chile que izó la bandera de la diversidad sexual en su Casa Central.

Mientras la polémica por los buses iba pasando a segundo plano, el miércoles hacía ingreso a nuestro país un sistema frontal a través de la Región de Los Lagos y que generaría nevazones en nueve regiones del país, desde el sur de Coquimbo hasta Los Lagos, durante las jornadas del viernes y sábado. Especial impacto provocó esta situación en Santiago los valles centrales, donde las personas salieron a disfrutar de este inusual fenómeno meteorológico que al menos en la Región Metropolitana creo una capa de en promedio cinco centímetros de espesor. Cabe destacar que la última vez que había sucedido algo similar fue en el invierno de 1971.

No fueron pocos quienes asociaron esta situación a la popular frase “Winter is coming” de la serie Game Of Thrones la que precisamente lanza su séptima temporada este domingo a las 21:00 horas de Chile.

Conmoción en la comunidad científica internacional provocó la muerte, a los 40 años y a raíz de un cáncer, de la matemática iraní Maryam Mirzakhani, quien recibió el 2014 la Medalla Fields, siendo este reconocimiento considerado como el “Nobel de Matemáticas”. Su carrera estuvo marcada por sus avances en geometría compleja y sistemas dinámicos.

Mientras tanto la política latinoamericana aún se encuentra marcada por los casos de corrupción, por una parte, en Brasil el Ex Presidente Luis Inácio Lula da Silva fue condenado el martes a 9 años y medio de prisión por el juez Sérgio Moro a raíz de la megacausa del caso Petrobras. En Perú el Caso de la Inmobiliaria Odebrecht, es así como este miércoles la justicia peruana ha decretado 18 meses de prisión preventiva para el Ex Presidente de ese país, Ollanta Humala, junto a su esposa, Nadine Heredia, quienes han sido acusados por la fiscalía del delito de lavado activos al recibir dineros para su campaña del 2011 por parte de la inmobiliaria brasileña.

En entretenimiento, como todas las semanas publicamos una nueva reseña, esta vez del último disco de Gepe: «Ciencia Exacta». Asimismo, conmoción causó en el mundo del cine la muerte del director estadounidense George Romero, conocido por sus filmes «La Noche de los Muertos Vivientes»«El Amanecer de los Muertos», consideradas las primeras películas del género zombi de la historia.

En paralelo al quehacer del mundo exterior, Beauchef se encontraba inmerso en la segunda semana de exámenes, la que generó como siempre la típica incertidumbre ante los resultados y la espera casi eterna por las respectivas actas, esperamos que todo hayan tenido un buen cierre de semestre y aquellos casos en que no fue así les enviamos nuestros ánimos!

 Atte Equipo El Diario Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *