Review: We Are the Grand – Volver
Álbum: «Volver»
Lanzamiento: 08 de Abril de 2016
País: Chile
Duración: 35 minutos
Discográfica: Beast Discos
Género: Indie Rock, Rock alternativo, Post-Punk Revival
Tres años han pasado desde aquel día en que unos chilenos que cantaban en inglés nos llegaron con un potente de debut que brillaba por su frescura y prometía una prominente carrera para sus interpretes. Ayer, con presentación en vivo y todo, estrenaron oficialmente su segundo y esperado álbum: «Volver», el cual además es el primero grabado completamente en español.
El disco tiene muchos matices, algo que se les da muy bien a los We Are the Grand, es su mezcla de la música indie con las baladas, esto es apreciable es canciones como «Soy», «Pienso en Ti» y «Volver», que parten suavemente para, de manera progresiva, llegar a una potente conclusión. Las dos primeras canciones fueron las elegidas como sencillos promocionales, y siendo probablemente los mejores temas del disco, puedo decir que son una gran elección como acercamiento al grupo.
Las influencias británicas eran algo que fácilmente se notaba en el debut de los chilenos, pero en este disco, además de mantener aquellas, podemos notar como son los herederos del sonido de grupos regionales como Lucybell y Soda Stereo.
El encargado de abrir es «Fantasmas» y es lejos la mejor elección de las canciones que componen el álbum, su potencia llena del extrañado rock, hacen del tema uno de los temones indiscutibles de la producción, con una composición inteligente y arreglos creativos, la voz de Sebastián Gallardo suena impecable y se mantiene así durante todo lo que dura el disco.
En tanto, en «Se Incendió» vemos influencias post-punk y dance-punk, y extrañamente no destiñe, a pesar de que sea el único fragmento que podríamos reproducir para poner a la gente a bailar, el balance del sonido propio de los We Are junto con la música bailable rinde muy bien. Los ritmos vienen de la mano, o mejor dicho, de las baquetas del baterista Matías Peralta, y son de las cosas que más atención merecen en esta publicación, sin caer en nada estándar, ni tampoco en el virtuosismo exagerado, son acreedores de mención por su personalidad.
Con «Dos» y «El Mejor Final» vemos la faceta más lenta y romántica de la agrupación, en puntos como este es donde es más fácil percatarse de la poesía en las letras de las composiciones, que a veces pasan muy desapercibidas por lo obvio de su significado, en el álbum hay un nivel de madurez lírico que ojalá fuera más común en las producciones contemporáneas.
Sobre la producción musical, la ecualización es impecable, todos los instrumentos suenan en la cantidad que deben hacerlo, y se logran combinar de tal forma que crean una atmósfera envolvente al oyente, como no hay un sobre uso de la distorsión, en general la limpieza de las guitarras destaca bastante, y no opacan al resto de los instrumentos.
El álbum no apuesta mucho al cambio, pues mantiene una línea muy fiel a su predecesor, sin ser necesariamente algo malo, pues el disco brilla por sí mismo de cualquier forma, una gran manera de continuar una carrera que esperemos siga alzándose más y más, pues los chilenos tienen mucho que ofrecer, y esperamos nada los detenga.
Especial Atención a: «Fantasmas», «Soy», «Pienso en Ti», «Se Incendió».
Nota: Este es la primera de lo que ahora será un trabajo frecuente de reviews, todos los sábados publicaremos una nueva sobre algún trabajo musical (o relacionado al entretenimiento) que haya sido estrenado recientemente, así que si te gustó lo que leíste, o estás interesado en saber que tiene la cultura contemporánea para ofrecer, ¡léenos todas las semanas por El Diario Integral!
Nota: 8.5/10
Tracklist:
- Fantasmas – 3:44
- Dos – 3:26
- Soy – 3:29
- Pienso en Ti – 3:17
- Al Despertar – 4:04
- Volver – 5:10
- Se Incendió – 3:57
- Huellas – 4:52
- El Mejor Final – 3:17