Review: Weezer – Weezer (The White Album)

Artista: Weezer

Álbum: «Weezer (The White Album)»

Lanzamiento: 01 de Abril de 2016

País: Estados Unidos

Duración: 34 minutos

Discográfica: Crush Music

Género: Rock alternativo, Indie Rock, Surf Rock

La naturaleza tragicómica de la música radica en que no hay una fórmula sobre cómo hacer buena música, ¿caer en la monotonía haciendo lo mismo una y otra vez, o apostar por algo nuevo y arriesgarte a arruinar la razón por la que hiciste algo bueno en primer lugar?, en el caso particular de Weezer, su carrera ha tenido tantos altos como bajos, desde el inseguro «Make Believe» lanzado el 2005 que ha sido una guerra en el grupo por mantener la frescura, y luego del decepcionante «Ratitude» publicado el 2009, muchos fans llegaron a cuestionarse si Weezer volvería a ser tan bueno como en sus primeros cuatro discos alguna vez. La luz se hizo con «Everything Will Be Alright in the End», lanzado hace apenas 2 años, el cual fue muy bien recibido tanto por fans como por la crítica, pero la verdadera pregunta era ¿se mantendrían en lo alto o volverían a caer?, la respuesta radica en el cuarto álbum homónimo del grupo.

La respuesta es concisa y definitiva: el mejor lado de Weezer llegó para quedarse, desde el inicio con «California Kids» la primera pregunta que nos hacemos es «¿qué año es este?», pues pareciera que estuviéramos escuchando «The Blue Album» o «Pinkerton», el sonido noventero está presente en gran parte del disco, en especial en «Do You Wanna Get High?» que perfectamente podría haber sido una canción perdida de esos discos, pues suena como un viaje en el tiempo a los inicios del grupo.

Sin embargo, no se engañen, el disco no es una apología a la nostalgia, «Thank God for Girls» y «Jacked Up» son un giro al clásico Weezer, pero no por eso canciones menos buenas que las del resto del álbum, lo curioso es que a pesar de su divergencia con el sonido de las canciones que las acompañan, al escuchar el disco de corrido no se ve como una transición forzada, el trabajo es fluido y orgánico.

Uno de los mejores momentos del disco viene de la mano del segundo tema «Wind in Our Sail», que por una parte de un tema tierno, pero al mismo tiempo con ese sonido clásico de la agrupación, es la personificación de lo que la banda había estado aspirando alcanzar, en «(Girl We Got a) Good Thing» se aprecian los mismo rasgos, a veces es necesaria la distorsión al máximo y no más de cuatro acordes, para poder hacer de una canción lo suficientemente cálida.

Fácilmente cualquier canción del disco podría ser un hit en potencia, pues no hay carencia de riffs que peguen, en cualquier caso no es sorpresa que la que más haya sobresalido hasta el mismo haya sido «King of the World», pues es un tema divertido, y representa lo más básico de la música: pasarlo bien.

Podría tirarle flores durante 20 planas a este disco, quizás lo más negativo que pueda destacar del disco es ser «demasiado nostálgico», pero sería una hipérbole, porque el álbum funciona muy bien por su propia cuenta sin tener que amarrarse a nada, ni depender de nadie, incluso lo podría considerar una perfecta introducción a aquellos que no conocen al grupo, Weezer logró mantenerse en lo alto, y de todo corazón espero se queden allí.

Especial Atención A: «California Kids», «Wind in Our Sail», «Do You Wanna Get High?», «King of the World».

Nota: 8.5/10

Tracklist:

  1. California Kids – 3:25
  2. Wind in Our Sail – 2:54
  3. Thank God for Girls – 3:30
  4. (Girl We Got a) Good Thing – 3:26
  5. Do You Wanna Get High? – 3:28
  6. King of the World – 3:24
  7. Summer Elaine and Drunk Dori – 3:25
  8. L.A. Girlz – 3:30
  9. Jacked Up – 2:54
  10. Endless Bummer – 4:15

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *