Review: ¡Huye! «Una excelente e inteligente película de terror»
Duración: 1 hora 43 minutos
Estreno en Chile: 4 de Mayo del 2017
Director: Jordan Peele
Reparto: Daniel Kaluuya, Allison Williams, Bradley Whitford, Catherine Keener, Lil Rel Howery
Productora: Blumhouse, QC, Monkeypaw
Género: Horror, Thriller
Clasificación: 14
Por lo general veo bastantes películas, pero cuando me preguntan por filmes de terror para ver nunca se me ocurre ninguno, dado que por lo general no me atrae mucho ver películas del género. Por eso, cuando se estrenó «Get Out» en Estados Unidos hace un par de meses, me llamó muchísimo lo bien que le estaba yendo para ser un filme de terror, quedándose en el top 10 durante varias semanas y quebrando numerosos récords, como por ejemplo la mayor recaudación para un guión original y la mayor recaudación para de un director de raza negra (el cual fue superado dos semanas después por “Rápido y Furioso 8”, pero bueh), además durante algún tiempo tuvo 100% en Rotten Tomatoes. A eso súmenle que venía de Blumhouse, productora de filmes de terror de relativo bajo presupuesto, la cual es la misma que sacó la aterradora “Split” de M. Night Shyamalan hace un par de meses. Por lo tanto comprenderán que tenía expectativas bastante altas. Caché que el miércoles pasado era la última función de la película en mi cine predilecto, por lo que viajé a ver la última función porque no quería perderme la oportunidad de verla en pantalla gigante.
Sin querer spoilear mucho, les cuento de que se trata: Chris (Daniel Kaluuya, quizás conocido por aparecer en el segundo episodio de Black Mirror) y su pareja Rose (Alisson Williams) viajan por un fin de semana a conocer a los padres de ella, los cuales no saben que él es negro. Estando allá, se dan cuenta que ese misma semana es la gran juntación familiar, donde deberán convivir con la extraña familia de la novia, que es mayormente de raza blanca. Esto desencadena una serie de situaciones que Chris deberá enfrentar.
La historia es muy buena y nunca se hace lenta o latera. A decir verdad, no sabía muy bien que esperar, pero a medida que pasaron los minutos me vi armando en mi cabeza pequeñas teorías sobre lo que estaba pasando solo para verme sorprendido una y otra vez, lo cual en lo personal es sumamente gratificante como espectador.
La película cumple su promesa de asustarte, pero no es una película que dependa de los jump-scares para generar terror (hay algunos, pero pocos), sino que lo hace mayormente a través de la incomodidad e inseguridad que se genera en el ambiente a través de las acciones e interacciones entre los personajes, acompañado de una excelente banda sonora, que permite realzar de buena forma los momentos más dramáticos de la película. Basta con decir que al final de la película estaba lo suficientemente asustado como para bajar de las escaleras mecánicas ocupando ambas barandas y reflexionando sobre mi vida.
Asimismo, a pesar de ser una película de terror, la película juega harto con el humor, pasando fluidamente de momentos más tensos a momentos más jocosos protagonizados principalmente por Rod (Lil Rel Howery), el amigo de Chris, lo cual es buena onda dado que permite alivianar el ambiente en momentos más tensos.
Una de las mejores cosas de esta película es que el guión es extremadamente preciso, cada detallito que pareciera que no tiene relevancia en su momento cobra sentido en acciones posteriores de los personajes, o en trozos de diálogos posteriores. En particular hubo muchos diálogos que me hicieron mucho más sentido después de leer en foros de internet, y que por supuesto me hace tener muchas ganas de ver la película de nuevo por los niveles en que funciona el guión. Tal nivel de importancia en los detalles no lo encontraba en una película desde “Hot Fuzz” (Edgar Wright, 2007) una de mis películas favoritas.
Otra cosa muy importante es que los personajes principales toman decisiones inteligentes, muchas veces se tiene el prejuicio de que en las películas de terror los personajes le pasan cosas malas por tomar decisiones absurdas, pero en cambio acá tienes a un protagonista que se ve en situaciones bastante extrañas, pero que sin embargo reacciona a las circunstancias de forma bastante ingeniosa, lo cual otorga una sensación super bakân y que no te saca de la película en ningún momento.
También, pero no menos importante, es el excelente tratamiento de temas como el racismo en Estados Unidos, el cual acá se satiriza y muestra en formas más sutiles, en forma de prejuicios y en como la gente trata de forma condescendiente a las personas de raza negra.
En fin, la película es buenísima, aterradora, con un guión extremadamente bien construido y recomiendo verla en un cine si es que es posible, pero si no, igual pueden verla de la forma en que quieran. Es además un excelente debut para Jordan Peele, que me hace expectante a lo que pueda hacer de aquí en adelante. Diría que hasta ahora es de las mejores películas del año. Imperdible si te gustan las películas de susto con contenido.
Nota: 10/10, Súper Cachilupi y Recomendable.
¿Cual es la película de horror más bakân esta década?