Review: Prehistöricos – La Velocidad de las Plantas

velocidaddelasplantasArtista: Prehistöricos

Álbum: «La Velocidad de las Plantas»

Lanzamiento: 6 de Mayo de 2016

País: Chile

Duración: 38 minutos

Discográfica: quemasucabeza

Género: Indie Folk, Indie Rock

Hace tiempo que la cultura independiente ha estado echando raíces en este país, muchas veces remplazando potentes guitarras con ritmos suaves, y pedales distorsionados con guitarras acústicas, dentro de todo esto nace el grupo Prehistöricos, el que ahora nos llega con su tercer disco: «La Velocidad de las Plantas».

Siendo este el primer disco desde la salida de Jéssica Romo, integrante original de lo que anteriormente era un dúo y ahora es una banda liderada creativamente por el guitarrista Tomás Preuss, se siente especialmente su mano en las composiciones del trabajo, diferenciandolo de los álbumes anteriores, aunque no tan radicalmente.

El disco abre con una balada folclórica: «Nadar y Desaparecer», iniciando solo con la voz de Tomás y los arpegios de una guitarra acústica, poco a poco se va moldeando al sonido de las cuerdas que acompañan la canción a medida que progresa. Estructura similar se aprecia en «Nuestro Destino», la simpleza es parte importante del disco.

El tema que sigue, «Rayo Adentro», es una muestra poética de la apuesta de la agrupación, que es uno de los puntos ágiles de las composiciones, pues lo que a momentos flaquea musicalmente se compensa de manera lírica.

Si hay un pecado del que se puede culpar al disco es de no ser lo suficientemente entretenido para llegar a la masa que espera canciones más energéticas, pero es completamente esperable cuando la intencionalidad de estos temas va más hacia sentarse en el pasto junto a la sombra de un árbol. Las canciones «Zumbido en la Montaña» y «2 Luces» expresan esta sensación a la perfección, pues entre teclados y guitarras arman un ambiente tranquilo y ameno.

Un sello más cercano al Indie está en «Cada Quién Se Sumerge» y «Túnel Secreto», canciones que se asemejan a compatriotas contemporáneos que desde lo que va de la última década han experimentado con este tipo de género, jugando con el Indie Folk y dándole un tinte nacional, que lo hace más característico.

De lo más destacado está lo que en su momento fue un adelanto del disco: «Sueño Lúcido», debido a su ternura y contexto romántico que lo sitúa como una canción que de alguna forma logra meterse más a fondo que lo que otras composiciones parecidas pueden.

Para finalizar cierran con «Largo Viaje» que es bastante expresiva dentro del contexto de lo que hemos escuchado hasta este momento, jugando más con lo experimental, cierra sin pena ni gloria.

Hay una alegría melancólica en las canciones, como lo que representa la música, pueden mover tu ánimo a través de un gran espectro de emociones. Un gran punto destacable es que no hay agotamiento en el sentimentalismo, lo que antes pudo ser cursi ahora solamente es belleza artística.

Probablemente el mayor problema de este disco es que la identidad adoptada no es lo suficientemente creativa para quedar en la retina del espectador, el tiempo dirá si el álbum llegará a ser memorable como totalidad, o si los temas más destacables llegarán a tener dicho pedestal, es claro que el trabajo no apunta a ser masivo, pero mantiene una línea tan uniforme a través de su duración que realmente sus puntos altos no llegan tan arriba.

El liderazgo de Tomás Preuss es en cierta forma un descanso a la fachada que la banda había tenido en sus trabajos anteriores, pero esa esencia que hacía que Prehistöricos siguiera con dicho nombre es lo que hace al disco una pieza de arte después de todo.

Al final, sigue siendo un trabajo digno de ser escuchado, sobretodo por sus arreglos instrumentales y calidad artística. Esta producción es primero un álbum, y después un conjunto de canciones.

Especial Atención A: «Rayo Adentro», «Cada Quién Se Sumerge», «Sueño Lúcido», «Túnel Secreto».

Nota: 6.5/10

Tracklist:

  1. Nadar y Desaparecer – 3:30
  2. Rayo Adentro – 2:39
  3. Zumbido en la Montaña – 4:24
  4. Nuestro Destino – 3:44
  5. 2 Luces – 3:46
  6. Cada Quién Se Sumerge – 3:22
  7. Luz Silenciosa – 3:21
  8. Sueño Lúcido – 3:12
  9. Saltar de Tu Universo – 3:31
  10. Túnel Secreto – 3:14
  11. Largo Viaje – 3:57

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *