[Semana 13.1] Beauchef Comienza su Paro

Tuvimos una muy movida semana 13, que ha quedado inconclusa luego que en las votaciones realizadas el lunes y martes se determinara que la facultad adhiriera al llamado a parar realizado por la CONFECh hace un par de semanas. La votación contó con un quórum altísimo, solo replicado por los vistos en la paralización de 2011.

Ante la decisión tomada por los alumnos, la escuela lanzó un primer comunicado (a toda velocidad una vez conocidos los resultados) donde se pronunciaba sobre las acciones de la escuela frente al paro, remarcando que esta seguía su funcionamiento normal, junto con la reprogramación de los controles de Plan Común de esa semana y el control de introducción a la Física del Sábado se atrasaba hasta las 14:30 hrs del mismo día. Este hecho levantó molestia en gran parte del estudiantado lo que derivó en una reunión entre miembros del CEF y de la dirección de escuela, en la que se decidió reprogramar el control para la próxima semana.

Pero los anuncios de la escuela no pararon ahí. Un nuevo calendario académico fue lanzado con la situación hasta el 10 de junio, y actualizado al día siguiente con algunos puntos adicionales y especificaciones de la reprogramación de controles. Dado que la Escuela tiene una fuerte política de fomentar el Bienestar y la Vida Saludable, la semana Olímpica fue la primera en volar alto. Además, en el calendario se estipuló que en caso de terminar el paro la próxima semana (ex-semana 14), se retomaría el semestre en semana 13 (o sea que estamos viviendo en un eterno martes) y así se terminaría el semestre, posterior a ello se tenía una semana de exámenes y el receso de invierno, y a la vuelta, la segunda semana de exámenes seguida del proceso de Inscripción Académica previo al inicio del segundo semestre. Es de esperar que este calendario siga sufriendo modificaciones en caso de extenderse el paro.

Por otro lado, el pasado Jueves se realizó la marcha convocada por la CONFECh, convocatoria que reunió a más de 100 mil personas y que lamentablemente se vio opacada (como es costumbre) por desordenes al final de la misma, que incluyeron el ataque de encapuchados a la Iglesia de la Gratitud Nacional. La CONFECh condenó este ataque y, pase a esto, calificó de «exitosa» la marcha.

El Viernes se realizaron las asambleas departamentales para evaluar la revalidación del paro y sumado a otro hecho importante: La toma de Casa Central. Finalmente, en el CEF realizado el mismo día se determinó validar la toma, pero con especial énfasis en el cuidado del espacio, símbolo de la Universidad. Además, se decidió que «es necesario continuar movilizados de manera activa» para lograr los objetivos del movimiento y, por ende, se realizarán votaciones de revalidación el lunes 13 y martes 14 de junio.

Siguiendo con las movilizaciones estudiantiles, luego de la reunión entre la CONFECh y la ministra de educación, Adriana Delpiano, la confederación no quedo conforme con lo entregado por el gobierno y llamó a radicalizar el movimiento, llamando a un nuevo paro nacional para el próximo 23 de junio.

En lo deportivo, en la semana se continuó jugando la Copa América Centenario, con la sorpresiva eliminación del equipo uruguayo y con una bastante polémica victoria de Chile frente a la selección boliviana, que trató de «un robo» el penal cobrado sobre el final del encuentro.

Y ya terminando la semana, nos encontramos con la triste situación ocurrida en una discoteca de Orlando, en la que un sujeto de 29 años abrió fuego matando a al menos 50 personas y dejando heridas a otras 53, transformándose en el peor tiroteo sufrido en la historia de Estados Unidos.

Les agradecemos informarse con nosotros y los invitamos, sea cual sea su postura, a participar en las votaciones de mañana y el martes. Un cordial saludo.

Equipo El Diario Integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *