Review: Dos Tipos Peligrosos
Título Original: «The Nice Guys»
Duración: 1 hora 56 minutos
Estreno en Chile: 28 de Julio del 2016
Director: Shane Black
Reparto: Russell Crow, Ryan Gosling, Angourice Rice, Matt Boner, Margaret Qualley
Productora: Warner Bros. Pictures
Género: Comedia, Acción
Clasificación: TE+7
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Shane Black no se ha caracterizado por tener una filmografía muy amplia, antes de esta película, solo había dirigido dos: «Kiss Kiss Bang Bang» un espectacular filme de acción y comedia policial, y «Iron Man 3», que bueno.. fue mejor que la dos. Con ese historial es un poco impredecible lo que podría venir de su misma visión, y es en «Dos Tipos Peligrosos», un regreso al estilo policial que lo caracterizó en su primera cinta, donde llega a lo más alto de sus habilidades.
La película trata de dos «detectives privados», o bueno, más o menos, mientras que Holland March (Ryan Gosling) sí lo es en efecto, Jackson Healy (Rusell Crowe) no es más que un matón el cual es pagado por golpear gente. A March se le asigna la búsqueda de una actriz porno, pero como esta se supone está muerta, en realidad a quien buscan es a Amelia (Margaret Qually), quien parece ser confundida con ella, sin embargo, esta es sólo la punta del iceberg, pues en esta investigación hay mucho más de fondo de lo que parece, debido a esto Healy quien fue en un principio contratado para golpear a March por Amelia y así evitar que la rastrearan, ahora deberá unírsele pues deben averiguar que es lo que está pasando en realidad.
Cómo digo esto… esta película es espectacular, no me acuerdo la última vez que vi una comedia tan graciosa, el filme esta plagado de un humor inteligente y poco predecible, las reacciones de los personajes crean gran parte de este ambiente cómico setentero y gracias a las magníficas interpretaciones de sus líderes lo elevan a nuevos niveles.
En primer lugar, la dirección es maravillosa, recrea perfectamente el ambiente policial setentero y no abusa de la parodia, me recuerda en muchos sentidos a otras películas del género como «L.A. Confidential», pero sin caer en la copia, el guión, también hecho por Black, es astuto e interesante, un balde de agua fría que nos despierta de las tontas comedias estadounidenses que semana a semana llegan a nuestros cines. En unos tiempos en que a cada rato nos llegan secuelas, remakes o mega blockbusters, es refrescante ver algo nuevo y original.
El ingenio puesto en escena es admirable, pues realmente uno de los grandes puntos que debo recontra recalcar es que el filme es muy, muy, MUY gracioso, hay pocos momentos en que da descanso de esto y no abusa de circunstancias para sacar chistes forzados, todo está pensado para mantenerte entretenido desde que comienza hasta que termina.
Además las interpretaciones de Crowe y Gosling son igualmente sorprendentes, la química entre los protagonistas es tremenda, hay profundidad en sus caracteres, pero el filme se ahorra los clichés y el melodrama, no hay abuso de emotividad, y si bien hay momentos en que se tratan puntos tales como la percepción del bien o de nosotros mismos, es sutil y no te lo escupen a la cara diciéndote «hey mira, hay una moraleja detrás de todo esto». No sabría decir cuál de los actores lo hace mejor, porque ambos son igualmente cómicos y no ahondan en el típico cliché de «dos tipos diferentes que deben unirse para resolver un crimen», sino que mantiene algo más importante, un carácter distintivo, que los hace más reales y menos una caricatura.
De hecho, en muchos momentos me acordé de «El Gran Lebowski», pues a pesar de este ser un filme con más acción que el clásico de culto, se aborda la idea de un misterio que debe ser resuelto, pero que al final no tiene tanta importancia, porque sí, desde el inicio nos preguntamos «¿Quién es Amelia y por qué todos la persiguen?», pero este punto no es lo importante, sólo es la excusa que se nos da para conocer a estos personajes y verlos en acción. Me gustaría seguir conociéndolos, pero mejor dejémoslo así y no matemos este rico universo con secuelas innecesarias.
La acción es también una herramienta desplegada en función de hacer la cinta más cómica, no hay increíbles combates a mano limpia entre personajes que parecen más peleadores profesionales que detectives privados, sino que en su lugar, al momento de haber acción se mantiene fiel a la naturaleza de sus individuos, y recrea batallas y tiroteos entre sujetos que claramente no son muy buenos en esto.
Igualmente siendo honesto, el guión tiene giros interesantes, no deja preguntas flotando sino que se encarga de responder las interrogantes planteadas de forma cuidadosa y no sacándose soluciones de la manga que no tengan un mínimo de sentido. Ahora, no es tampoco algo que te vaya a volar la cabeza, pero cumple cada uno de los objetivos que se propone y no puedo no darle puntos por ser concisa y efectiva en su planteamiento.
La comedia física es parte de lo que vemos en pantalla, personajes haciéndose daño en pos de sacar una sonrisa, pero la verdadera joya humorística está en las conversaciones, lo que los personajes se dicen y cómo se lo dicen, creo que en cualquier otras manos podría dar malos resultados, pero acá esta guiado de forma que ninguna broma falla, aquello que sale de la boca de los actores es tan divertido que no pude despegar mis ojos de la pantalla un momento en temor de perderme algún chiste. Por otro lado, en las expresiones y reacciones de los caracteres a las circunstancias en que se encuentran hay gran comedia, otra vez, no puedo dejar de alabar el trabajo de los actores que dan lo mejor de sí y lo logran.
Los personajes secundarios aportan carisma a la película, en especial por la hija de March: Holly (interpretada por Angourie Rice), personaje que pudo haber agotado todos los clichés conocidos en el género, pero que aporta con humor al ambiente, acompañando a nuestros pseudo-héroes a instancias en que no debería estar ahí, añadiendo con su presencia más de lo que pude haber esperado.
Punto extra le doy a la música setentera, entre funk y rock el ambiente de la época se logra a la perfección, además de las referencias de antaño que rememoran la época, hay una genial reproducción de aquellos años.
De verdad, he tratado de pensar en algo malo de la cinta, pero no puedo, todo está planteado como debe ser y no hay instante decepcionante que te deje pensando «meh, pudo haberse hecho mejor», si tuviera que obligarme a odiar algo en el filme es que quizás termina de forma un poco abrupta, pero es realmente un pelo dentro de lo maravillosa que esta película es.
Recomiendo de todas formas ir a ver «Dos Tipos Peligrosos» al cine, no sólo porque sea muy buena, sino que además por la función en que la vi, siento que no ha recibido el apoyo que se merece del público, por lo menos acá en Chile, y considero que esta es de esas películas originales que hay que avalar. Un filme con mucho que adorar, poco que criticar y que es un excelente rato garantizado, no sólo si eres un amante del cine, sino que de la vida.
Lo mejor:
- Gran química entre Crowe y Gosling
- Espectacular dirección de Shane Black
Nota: 10/10, Sello de Perfección.
¿Cuál es la mejor comedia policial que has visto?