[Semana 14] POKÉMON EVERYWHERE

Una semana agitada, con el inicio oficial de las clases en la facultad, las noticias no se quedaron atrás, y sus queridos amigos de El Diario Integral no podían no informarles sobre lo más relevante de los pasados 7 días, la antesala a la muy amada semana 15.

Como todos sabrán, el miércoles se liberó Pokémon GO en Latinoamérica, situación que desató algarabía y celebración, en especial entre los beauchefianos, que ahora se echarán todos sus ramos gracias a la aplicación, pero valdrá la pena. Hubo polémica en nuestro país, pues los usuarios se quejaron de que algunos gimnasios tenían pokémon en niveles muy altos, la explicación a esto fue que existieron usuarios que descargaron el juego antes de estar disponible, a pesar que esto no servía pues el servidor no estaba activo y por tanto no se podía hacer nada más que atrapar al pokemon inicial (salvo por las personas del extremo sur que por un error en los servidores tuvieron acceso al juego completo).

El viernes comenzaron los Juegos Olímpicos de Río 2016, evento que se extenderá hasta el 21 de agosto. Un hecho importante en este contexto es la creación del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados, delegación creada para que los atletas refugiados que no pueden representar a un comité olímpico tengan la oportunidad de participar en los Juegos. Por Chile están participando 42 deportistas en 16 deportes, entre los que destacan Tomás González (gimnasia artística), Natalia Ducó (lanzamiento de bala), Bárbara Riveros (triatlón), Kristel Köbrich (natación) y Erika Olivera (maratón), siendo esta última la abanderada del país en el desfile de inauguración.

Dentro de polémicas, Tomás González aseguró haber sido desfavorecido con un su rutina de suelo, pues obtuvo un puntaje de 15.066, bajo a sus expectativas, pues él esperaba más de 15.300; en duras palabras afirmó «fue un robo, los jueces son comprados con regalos, se favoreció a Brasil, esto siempre pasa». A pesar de no haber clasificado a la final en suelo, sí lo logró en salto, en donde buscará la revancha este lunes.

Polémica causó la detención de un padre e hijo de San Bernando, acusados de matar a golpes a un delincuente que intentó hacerles un portonazo, si bien en un principio tuvieron solamente prisión preventiva, finalmente se decidió que eran «un peligro para la sociedad», pues se alegó que no hubo defensa propia, ya que una vez abandonado el auto, persiguieron al maleante más de un kilómetro y medio hasta dar con él, y lo golpearon hasta la muerte.

En esports, hoy finalizó la Copa Latinoamérica Sur (CLS) de League of Legends, con la victoria del equipo KMV (ex KLG) por sobre Isurus Gaming, nuevamente, ahora en este juego, el equipo argentino terminó segundo.

En espactáculos, el productor de Radar Pictures (responsable de películas como «El Último Samurai» y «Jumanji«) se reunió el jueves con autoridades del CNCA y de Corfo, pues busca hacer una película sobre la historia de Lautaro, que de realizarse, sería la primea vez que llegue a la gran pantalla. Además el martes comenzaron a venderse las primeras preventas del festival Lollapalooza 2017, agotando tanto las entradas en verde, como la Preventa 1, dentro de lo mismo, el medio brasileño Destak Jornal aseguró que Metallica y Rancid vendrían a las ediciones latinoamericanas del festival. Como casi todas la semanas, publicamos una review, esta vez de la película «Dos Tipos Peligrosos» (nota del autor: véanla, es muy buena)(nota del editor: no se si se refiere a la película o a la review, pero vean ambas por las dudas).

¡Les deseamos una no tan mala buena semana 15!

Equipo El Diario Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *