Review: Los Siete Magníficos
Título Original: «The Magnificent Seven»
Duración: 2 horas 13 minutos
Estreno en Chile: 22 de Septiembre del 2016
Director: Antoine Fuqua
Reparto: Denzel Washington, Chris Pratt, Ethan Hawke, Peter Sarsgaard, Haley Bennett, Luke Grimes.
Productora: Sony Pictures
Género: Western, Acción, Drama.
Clasificación: TE+7
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Hace ya varios años que el género western ha ido en un gran descenso, donde ya casi no hay producciones de este tipo, y las pocas que hay van desde lo mediocre a lo malo, así es como de la mano de Antoine Fuqua («Día de Entrenamiento», «El Justiciero», «Southpaw») llega «Los Magníficos Siete» un remake de la película del mismo nombre estrenada en los años 60, que al mismo tiempo es un remake del filme «Los Siete Samurai», junto a un gran elenco ¿captura la esencia de los mejores momentos del género?
En el pueblo de Roose Creek, el corrupto empresario Bartholomew Bogue (Peter Saarsgard) hostiga a los habitantes para venderle sus tierras a precios completamente injustos, sembrando el miedo entre aquellos que se le opongan, por esto Emma (Haley Bennett) junto a Ted (Luke Grimes) reclutarán a un grupo de vaqueros a los cuales les pagarán para defender al pueblo y matar a Bogue, entre los que se encuentran Sam Chisolm (Denzen Washington), Joshua Faraday (Chris Pratt), Goodnight Robicheaux (Ethan Hawke), entre otros.
La acción de este filme es fantástica, las batallas son de lo más entretenido, Fuqua sabe como dirigir acción y que sea dinámica y divertida de seguir, hay combates que son decisivos y él sabe como manejar la tensión para que la carga dramática junto con la emoción de las explosiones y los tiroteos esté en perfecto equilibrio.
El elenco también es grandioso, no es una sorpresa que los protagonistas interpretados por Washington, Pratt y Hawke lo hagan bien considerando lo grandes que son como actores, pero no solo funcionan individualmente, sino que como pandilla la química se siente real y orgánica.
Considerando la cantidad de personajes hay algunos que no reciben tanto desarrollo, pero las caracterizaciones en general estuvieron bien, no hay sobreexposición sobre la vida de nuestros héroes que pudiera sentirse latera o forzada, cae un poco en lo cliché, pero sobretodo agradezco el no haber abusado del melodrama o del «pasado oscuro» para hacer que estos personajes nos fueran importantes.
Denzel Washinton toma las riendas de la película como el líder y su protagonismo rinde frutos siendo de los personajes más asombrosos de la cinta, su personalidad está bien caracterizada, ya llegando al final se le da más motivación y profundidad a su historia que hace que recobren sentido muchas de sus decisiones, es por lejos el más explorado.
En Chris Pratt cae el alivio cómico, su personaje no es la gran cosa, pero entretiene mucho, como comediante Pratt tiene gran carisma y por lo mismo sus diálogos fueron de lo más divertido de la producción, me reí mucho con él, pero a pesar de esto cuando tenía que ser serio lo lograba, a veces era demasiado badass para las aspiraciones de la interpretación, pero no le puedo pedir menos a star-lord.
Como mencioné en el resto de las actuaciones hay buenos trabajos, unos mejor desarrollados que otros, pero buenas al fin y al cabo, me gusta ver a la dupla Hawke-Washington que se reúnen con Fuqua nuevamente después de haber rodado la excelente «Día de Entrenamiento» que le valió el óscar al afroamericano, Ethan Hawke también es asignado a un pasado un poco tormentoso, pero sin caer en el sentimentalismo, se explican bien los motivos que lo llevan a tomar ciertas decisiones, a pesar de que en algún momento su presencia es muy hollywoodense, siendo casi que un personaje cuya función es hacer que el argumento avance y llegue de un punto a otro.
El único personaje que en realidad no me gustó fue lamentablemente el villano, es bastante débil como caracter, es el típico sujeto malo que es malo porque le gusta hacer cosas malas y maldades a la gente que no es mala, muy cliché y caricaturesco, no sé como lo habrán hecho en otras versiones de esta película, pero en esta Bogue no me dejó satisfecho para nada con su desarrollo.
En los otros «magníficos» nada malo puedo decir, mi único reparo es que cuando son reclutados en general muchos aceptan «porque sí», y dada la naturaleza de ladrones o mercenarios, me resulta difícil creer que así nada más estén de acuerdo con arriesgar sus vidas para ayudar a gente necesitada, sé que no hay tiempo para explicar el comportamiento de cada interpretación, pero no puedo no mencionar que me dio en muchos casos la impresión que estos personajes tomaban decisiones por lo poco ilógicas.
Algo que valoro mucho es que, sin revelar nada comprometedor sobre el desenlace, la película nunca me dio la impresión que «todo personaje tenía la supervivencia asegurada», desde un punto temí por la vida de todos en pantalla, aún cuando fueran protagonistas, el filme hice muy bien en no darle
seguridad a nadie, haciendo más interesante las batallas ya que vi como verdadera posibilidad el que algunos fueran alcanzados por una bala y dados por muerto.
Ahora, la trama tampoco es algo nuevo, este filme definitivamente no hará que los western la lleven de nuevo, no es «Django Sin Cadenas» o «3:10 a Yuma», no va a revitalizar a nadie, pero creo que dentro de los clichés que tan mal replicados han sido en los últimos años, por lo menos al copiar una fórmula conocida, la hace bien.
La película dura más de dos horas y siendo honesto, me sorprendió bastante, es muy divertida y la garantizo como un buen rato, la acción está bien llevada a cabo y las actuaciones son excelentes, mis percances con el guión no reducen lo suficiente este filme como para encontrarlo menos que bueno, ya que hay más que beneficie a «Los Siete Magníficos» que aquello que pueda perjudicarla, y si bien no es magnífica, es buena y creo que es todo lo que basta.
Lo mejor:
- Gran elenco
- Muy entretenida
Lo peor:
- Mal villano
- Nada nuevo en el género
Nota: 7/10, Buena.
¿Cuál es el mejor western que han visto?