Semana E1: «R»egalos Navideños
Primera semana de exámenes que calzó con la semana previa a las fiestas navideñas. Si bien los más afortunados están más libres y pudieron realizar sus compras navideñas y viajar a ver a sus seres queridos, la gran mayoría tuvo una semana muy compleja, con una gran cantidad de exámenes para poder salvar el semestre y evitar la temida R. Esperamos que a los ayudantes se les llenara el corazón con espíritu navideño y hayan dejado pasar a todos. Por otro lado, para aquellos que su regalo anticipado fue tener que repetir un ramo, les mandamos fuerzas y les recordamos que esto no es el fin del mundo.
Pero eso no fue lo único que marcó esta semana. Quizás los hechos que más revuelo causaron esta semana vinieron con noticias del viejo continente. El primero de ellos ocurrió en Turquía, donde en un presunto atentado terrorista, el embajador Ruso en aquel país, Andrey Karlov, fue asesinado mientras daba un discurso en una exposición de arte en Ankara (capital de Turquía). El hombre que abrió fuego contra él gritó consignas a favor del movimiento islámico, incluyendo que «¡No se olviden de Siria!» antes de que fuera neutralizado por la policía turca presente en el momento del atentado. Revuelo en todo el mundo causó el hecho, donde fue inevitable encontrar un símil con la muerte del Archiduque Francisco Fernando, cuyo asesinato en 1914 fue el hecho detonante de la primera guerra mundial. Pero lejos de levantar el temor de otro enfrentamiento entre potencias a gran nivel, las mayores repercusiones se dieron en las redes sociales, donde no tardaron en hacer sátiras de la noticia y material presente (se cuenta con una gran cantidad de material fotográfico tomado en el momento del atentado) con «memes» del atacante y su víctima. Queda la duda si este fenómeno no rompe con la moral y respeto ante situaciones de este estilo.
Por otro lado, en Berlín, Alemania, otro atentado terrorista tuvo lugar cuando un camión conducido por un activista tunecino del grupo ISIS irrumpió en un mercado navideño, dejando 12 muertos y más de 40 heridos. El horrendo hecho fue similar al que vivió la ciudad de Niza en Francia en julio de este año, cuando otro tunecino condujo deliberadamente un camión por el paseo de los ingleses mientras se celebraba el día Nacional de Francia, dejando 85 muertos y 303 heridos. Los medios alemanes revelaron que Anis Amri, el principal sospechoso del hecho ocurrido en Berlín, estaba clasificado como potencial terrorista, pero había dejado de ser seguido por la policía desde septiembre de este año. Las autoridades alemanas admitieron errores en su política de seguridad, que permitió que Anis recorriera gran parte de Europa antes de perpetuar el atentado.
En el ámbito nacional, el diputado de Renovación Nacional, Gaspar Rivas, fue condenado por el delito de injurias graves en contra del empresario Andrónico Luksic. Esta resolución se tomó por los insultos por parte del político al empresario, quien lo acusó duramente luego de la inundación que hubo en Santiago por el desborde del Mapocho en la comuna de Providencia en abril pasado.
Además, siguiendo con noticias de nuestro país, en la mañana del viernes se dieron a conocer los puntajes nacionales de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) de este año: un total de 163 alumnos obtuvieron la puntuación máxima, casi el triple que el año pasado. Las brechas entre géneros se mantuvieron (un 72,96% de los puntajes nacionales son hombres y sólo el 27,04% mujeres) al igual que entre colegios particulares y municipales (112 de los alumnos con la distinción provienen de colegios particulares). El resto de los resultados de la PSU se darán a conocer el día lunes 26, día en que también se da inicio al proceso de postulación a los centros de educación superior.
Como última información, la mañana de hoy domingo se produjo un terremoto de 7,6 en escala Ritcher en Melinka, región ubicada en la Isla Grande de Chiloé (territorio cercano a la ciudad de Quellón). A raíz del sismo, el SHOA estableció una alerta de tsunami inicial en las zonas costeras de las regiones de Bio-Bio, Araucanía, Los Ríos y Aysén, que fue cancelada horas después. La FECh emitió un archivo para hacer un catastro de los posibles alumnos o familias damnificadas, y el CEI informó que se darán facilidades para aquellos alumnos con exámenes que puedan tener problemas. El catastro lo puedes encontrar aquí.
Les agradecemos informarse con nosotros y esperamos que hayan pasado unas lindas fiestas, además de desearle el mejor de los éxitos en esta última semana de exámenes.
Un cordial saludo.
Equipo El Diario Integral