Review: John Wick 2. «Se consolida como una de las más atrayentes franquicias de acción del último tiempo»
Título Original: «John Wick: Chapter Two»
Duración: 2 horas 2 minutos
Estreno en Chile: 16 de Febrero del 2017
Director: Chad Stahelski
Reparto: Keanu Reeves, Riccardo Scarmacio, Ian McShane, Ruby Rose, Lawrence Fishbourne.
Productora: Summit Entertainment.
Género: Acción, Drama.
Clasificación: 14
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
El cine de acción es probablemente el blanco más fácil que hay hoy en día cuando se quiere criticar las debilidades que posee el hollywood contemporáneo, y con mucha razón, considerando que los cineastas del género parecer haber olvidado el como filmar una buena película, o puede que incluso no les importe ya que saben que a fin de mes un cheque redondo estará arribando a sus puertas. Dado este contexto de decadencia, resulta admirable que una franquicia como John Wick esté tomando fuerte pasos, y que luego de una sólida cinta ahora tengamos lo que parece ser una saga potente y concisa.
John Wick (Keanu Reeves) es un ex-asesino que desea abandonar definitivamente dicho mundo, sin embargo un favor que le debe a Santino D’Antonio (Riccardo Scarmacio) lo obligará a volver abriendo nuevas rencillas con este mundo y con la personalidad violenta de John.
Cuando quiero decir que algo es muy bueno tiendo a enunciar que «es la mejor película de *tal género* desde *tal película*», sin embargo una de las mejores cintas de acción de todos los tiempos, «Mad Max: Furia en el Camino» salió hace casi dos años, así que supongo que ese cumplido no lo podré usar en un buen tiempo, aún así, de alguna forma tengo que partir dejando en claro que vaya que es buena la secuela de «John Wick».
En un principio me sentí suspicaz por este filme, no porque no confiara en el equipo detrás de él, sino que por su argumento. En la primera película se dejó muy en claro cuales eran las motivaciones de nuestro protagonista, haciendo que empatizáramos con el dolor de este y nos sintiéramos junto a él durante toda la trama. Acá John es forzado, por así decirlo, en su aventura, cosa que me dio mala espina puesto que con esa base se torna difícil poder compartir las motivaciones de un personaje si es que en lo que hace realmente no posee convicción propia.
Sin embargo esta duda resultó ser infundada ya que, en primer lugar, el guión es tremendo, no es una pieza de literatura clásica, pero para lo que concierne este universo, me sentí dentro de él en casi todo momento, si bien hubo partes que me sacaron un poco del filme, en general cada secuencia me hizo aprender más sobre este mundo de asesinos, y mejor aún, me dejó con ganas de seguir conociendo más sobre las reglas y como se desenvuelve.
Lo que es nuestro protagonista, se tomó como base esta misión que debía cumplir de forma forzada, pero se le dio una motivación producto del haber sido obligado y ya llegando al desenlace pude entender perfectamente el porqué John actuó de la forma que lo hizo y me vi apoyando sus acciones al mismo tiempo que preocupándome por cualquier cosa que pudiera pasarle.
Tengo que decir que en lo que concierne a estas dos películas, es de las franquicias de acción mejor dirigidas en los últimos 20 años. Todos esos confusos montajes que son tan populares en filmes como «Busqueda Implacable» quedan pequeños ante lo seguras y sólidas que son las secuencias de pelea aquí.
Te venden la acción de forma convincente, sin tener que hacer un millón de cortes y ocultar a los actores para que algún doble pueda hacer su trabajo, en la mayoría de las peleas puedes ver el rostro de Keanu Reeves y en una dirección fluida te sientes dentro del filme como viendo gente de verdad masacrándose a golpes y disparos. Admiré la acción como si fuera arte, los planos y las secuencias se manejaron de forma eficaz, lo que las volvió sumamente entretenidas de ver, además de realistas.
No podemos dejar pasar a Keanu Reeves, el hombre podrá no ser el mejor actor de la tierra, pero es un héroe de acción definitivo, lo bien cultivado de su personaje en la primera entrega se explora más a fondo en esta secuela, ayudando a entender más de su personalidad y el como la reintegración al mundo de los asesinos lo ha afectado. Es uno de los personajes más intrigantes que el estadounidense ha interpretado y también una de sus mejores actuaciones.
El elenco secundario también hace un trabajo decente, si bien no hay nadie que sea tan enigmante como John, como rivales, enemigos y compañeros del protagonista, dieron lo que necesitaba. Scarmacio no es tan memorable como antagonista, pero es más interesante lo que hace con John Wick que lo que es él como persona. No tengo que mencionar lo genial que es que Keanu Reeves y Lawrence Fishbourne volvieran a trabajar en una película desde el estreno de la última «Matrix» hace más de diez años ¿verdad? Porque lo fue.
Lo que me sacó un poco de la cinta fue el que John Wick tuviera casi que un 100% de aciertos a la hora de disparar. No es que no sea posible, de hecho, se deja bien en claro que Wick es un asesino fenomenal capaz de matar hasta con lo más mundano, sin embargo esto no quita que en momento claves me sentí alejado del personaje al pensar que simplemente «no le va a pasar nada», no siendo la idea ya que uno busca preocuparse por el protagonista y no creer que es un ser incapaz de recibir o fallar un disparo.
Mencioné que la dirección en sí da una sensación muy eficaz de realidad, pero aún así, la acción tiende a sentirse demasiada sobrehumana, como si estas personas no fueran gente sino que alguna clase de mutantes superhéroes con la capacidad de soportar daños increíbles y de matar con objetos ridículos, no es un problema tan acentuado como para ser importantemente notorio, pero mentiría si dijera que nunca miré lo que estaba ocurriendo en pantalla y pensé «esto es ridículo, nadie podría hacer algo así».
En la primera cinta no se expone nunca la posibilidad directa de una secuela, y supongo que eso fue dado el hecho de que al no ser una película de acción tradicional, corría la probabilidad que la baja taquilla le evitara manufacturar otra producción, no obstante, con más confianza en los bolsillos, «John Wick 2» expande mucho más este universo en búsqueda de seguir sacando nuevas historias de este personaje y en un mundo en que la secuela del reboot del remake son pan de cada día, aplaudo el que pudieran incluir todos estos elementos sin escupir en nuestros rostros el que podría haber una secuela por ahí alguna vez.
Podría aburrirlos sobre todos los detalles técnicos que este filme consigue emplear tan maravillosamente, pero el hincapié más importante que tengo que hacer es que: «John Wick 2» es una de las cintas de acción más entretenidas que he visto en mucho tiempo, es un excelente rato asegurado, que estoy seguro que no se arrepentirán de tener más aún si son fanáticos del género.
La verdad es que considero que esta cinta es aún mejor que la primera entrega, cargada de emoción y pasión, te dejará con ganas de más al instante en que haya terminado. Con esta secuela «John Wick» se consolida como una de las franquicias de acción más atrayentes del último tiempo, no puedo esperar para ver más de este universo y conocer sobre todo aquello que el equipo pueda mostrarnos.
Lo mejor:
- Fluida dirección
- Muy entretenida
Lo peor:
- John Wick es tan badass que hay momentos en que es difícil preocuparse por él
- Algo de la acción es exagerada
Nota: 9/10, Una Maravilla.
¿Cuál es la mejor secuela de acción que han visto?