Review: Logan. «De las películas de superhéroes más maduras alguna vez hechas.»
Duración: 2 horas 17 minutos
Estreno en Chile: 2 de Marzo del 2017
Director: James Mangold
Reparto: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Dafne Keen, Boyd Holbrook, Stephen Merchant.
Productora: 20th Century Fox.
Género: Acción, Drama.
Clasificación: 14
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Hace 17 años que llegó a los cines la primera entrega de «X-Men», que no solo significó un paso interesante en el, hasta ese momento, estancado género de superhéroes, sino que además nos trajo una alta gama de personajes que hoy es difícil ver siendo interpretada por otros actores. Luego de ocho películas, viajes en el tiempo, universos paralelos, reinicios, mundos post-apocalípticos, y demases, es hora de ver el final de algunos personajes, y así es como «Logan» se propone cerrar a Hugh Jackman como Wolverine, junto con la continuidad original de la franquicia.
En el año 2029, en un mundo en donde solían habitar los mutantes, la mayoría de estos se han extinguido, mientras tanto Wolverine (Hugh Jackman) ha abandonado sus tiempos de superhéroe para ahora dedicarse a conducir limusinas y así conseguir medicamentos para el Profesor X (Patrick Stewart). Sin embargo, una niña llamada Laura (Dafne Keen) con unos trucos bajo la manga llegará buscando ayuda de parte de estos dos viejos, los cuales tendrán que auxiliarla para que pueda arribar a su destino.
Después del inesperado éxito de «Deadpool», quedó demostrado que no porque una película tenga una clasificación R (restringido para menores de 17 años en EEUU), este está destinado a no tener un triunfo en la taquilla, por lo que con la luz verde para una versión más madura de Wolverine, esta cinta tuvo en sus manos la posibilidad de tomar cuantos riesgos quisiera.
Hugh Jackman hace la mejor interpretación de Wolverine en toda la franquicia, siendo este personaje más viejo, uno puede sentir su cansancio, el como el cambio del mundo lo ha afectado, y gracias a la exploración que ha tenido en toda la saga, este punto cúlmine explora todos los miedos y valores contra los que Logan ha luchado. Después de ver tanto tiempo a Wolverine, observarlo vulnerable nos hace empatizar y preocuparnos más por su persona, y gracias a su vínculo con otros personajes, nos encariñamos más aún con él y sentimos en profundidad por lo que pasa.
El elenco es magnífico, Patrick Stewart hace un sórdido papel, al punto que es algo difícil de ver, el profesor es alguien a quien hemos visto y admirado tanto tiempo, que verlo como un anciano con verdaderas dificultades (ya que la silla de ruedas nunca presentó un verdadero problema en las películas anteriores) nos hace sentir incluso pena por él.
A su personaje se le da una historia bastante interesante, habiendo pasado tanto tiempo desde la última entrega, la narración juega con lo que sea que haya pasado entre medio, y hay un suceso (del que no voy a hablar) que me encantó como fue abordado, sin ser escupido en nuestros rostros, pero planteado de tal manera que fue shockeante, pero también digerible.
La gran sorpresa la trajo Dafne Keen, que dio una magnífica actuación como la pequeña Laura, su química con Hugh Jackman fue excepcional, gracias a la construcción que se le dio a su relación, pudimos apreciar su presencia y encariñarnos con el vínculo.
Es difícil pensar que a esta alturas se fueran a tomar riesgos en una franquicia tan grande, pero tomando como lema el ser «la película de despedida de Hugh Jackman como Wolverine», la cinta hace lo que quiere y no teme tomar riesgos. Sin entrar en detalles, temí por la vida de todos los personajes, en ningún momento aseveré que alguno en específico fuera a estar a salvo porque se vende de forma convincente el que cualquier cosa podría pasarle a estos personajes.
El guión y dirección de James Mangold dieron completamente en el blanco, siendo honesto, a mí no me gustó «Wolverine Inmortal», dirigida por él también, por lo que me mantuve suspicaz frente a este filme, sin embargo, debo decir que cualquier duda que tuve fue infundada, ya que su mano a la hora de narrar esta historia fue precisa. A momentos «Logan» se siente incluso como un western, de hecho en muchos sentidos el filme es más dramático que de acción, si bien ésta igual es presente, la verdadera columna vertebral radica en la tragedia de este mundo y la seriedad con que se aborda.
Teniendo una clasificación para adultos internacionalmente, es notorio el cambio al compararla con otras películas del género. La primera palabra que sale de la boca de Hugh Jackman es una grosería, y no se escatima en el uso de estas durante todo el filme, lo cual no solo hace que los personajes se sientan más reales, sino que ayuda a complementar el contexto de desesperanza y marginación que presenta la historia.
La acción fue la más enriquecida por la clasificación. Las batallas son sangrientas y hasta algo gore, sin caer en el morbo tampoco, Wolverine no tiene reparos en partir gente a la mitad y en abrir los cráneos de los villanos, ya en este punto después de presenciar a un Wolvie PG-13 por más de 15 años, es muy satisfactorio verlo retirarse como siempre debió ser, con toda violencia.
Los fanáticos de los cómics se sentirán muy satisfechos con esta cinta, porque es casi un calcado de «Old Man Logan», si bien hay muchos cambios, lo cual siempre es obvio cuando hablamos de una adaptación, la esencia del personaje es lo que se conserva y en ese sentido dudo que algún fan del personaje salga decepcionado.
Sobre cosas negativas, el antagonista realmente no se sintió tan amenazante como pudo haberlo sido, lo fortuito es que su presencia no es sustancial para el buen desarrollo de la historia, ya que es más bien un empuje para que los protagonistas tengan que moverse de un lugar a otro, pero realmente no me sentí del todo atraído por sus motivaciones (alguien malo haciendo cosas malas), y por lo mismo creo que pudo profundizarse mucho más en retrospectiva.
Fuera de eso, no puedo mentir, esta es una de las películas de superhéroes más maduras alguna vez hechas, alejándose de los clichés que otras compañías han instaurado, supo mantenerse fiel a su personaje y además verse como un producto original, a pesar de ser la novena (¿o décima?) entrega en una franquicia. Espero de todo corazón que marque un antes y un después en la forma en que este tipo de filmes tienen que hacerse, de modo que en el futuro veamos impresiones más realistas del género, si eres un fanático de este universo, no puedes perderte esta película.
Lo mejor:
- Madura y seria
- Hugh Jackman <3
Lo peor:
- Débil antagonista
Nota: 9/10, Una Maravilla.
¿Cuál es la película de superhéroes más madura que han visto?