[Semana 4] Movilización por las Estatales
Una nueva semana que pasa, cargada de información y novedades que te dejamos en este resumen de lasemana 4.
Luego de lo definido la semana pasada en el CEF, el lunes se realizaron asambleas en todos los departamentos que no se habían reunido antes para determinar si el llamado a paro para la semana era sólo para el día jueves, día en que estaba presupuestado que se discutiera sobre el proyecto de universidades estatales en el congreso y que incluía entre las actividades agendadas una marcha de estudiantes y funcionarios, o que se votara para paralizar actividades desde el miércoles al viernes. Finalmente en el CEF extraordinario del mismo lunes, y por mayoría de departamentos, se decidió que el voto sería por los tres días. Finalmente en las votaciones del martes, con un total de 2548 votos (48,12% del universo de votantes, uno de los quorums más altos del último tiempo en lo que votaciones de paro concierne) y un 67% para la opción SI, los estudiantes de la facultad se declararon en paro. Ese mismo día, se supo que la discusión en el congreso había sido postergada para el día martes 5 de septiembre.
Pese a la postergación, los días venideros estuvieron cargados con un gran número de actividades, tanto en la facultad como en toda la universidad, en donde destacaron la toma de Casa Central por parte de un grupo de funcionarios, estudiantes y algunos profesores, y la velatón por la educación pública realizada en la noche del miércoles en ese mismo lugar. El mismo día en Beauchef se realizaron actos culturales junto a una serie de asambleas triestamentales por departamento para discutir las puntos clave del proyecto y plantear posibles acciones a tomar. El día jueves se realizó una marcha desde Beauchef a la USACH junto a una concentración en la tarde en Plaza Italia.

Finalmente, el día viernes se realizó la marcha proramada por la FECh #EstatalesAhoraONunca por la Alameda. Fueron miles los congregados que participaron en la movilización con la que se concluyó una semana sumamente agitada en temas de educación y que tiene las relaciones tensas con el MINEDUC, donde aún no están claras las acciones que tomarán con respecto al proyecto, en espera de su discusión definitiva en el Congreso. En la tarde se realizó un nuevo CEF, donde se programó una serie de actividades para la próxima semana, las cuales incluyen un día movilizado sin actividades evaluativas el día miércoles y una votación el día jueves para paralizar las actividades los días lunes 4 y martes 5 de septiembre.
Pero la semana no sólo tuvo actividades relacionadas con el paro. El día viernes se llevo a cabo la inauguración de Ludo Beauchef, la ludoteca de la biblioteca central de la facultad, destinada a la difusión de juegos de mesa y de rol en la facultad. El evento incluyó un show realizado bajo el auditorio d’Etigny en 851, con banda en vivo y una gran cantidad de juegos que tuvieron disfrutando a los asistentes. La agrupación ya llevaba desde hace un tiempo funcionando con juegos de mesa abiertos a la comunidad en la biblioteca, sin duda su creación y reciente inauguración oficial significan una alegría para la comunidad beauchefiana.

En otras noticias que involucran a la facultad, el viernes la escuela lanzó un comunicado donde se revelaba la sanción al alumno responsable por el falso aviso de bomba efectuado el 24 de noviembre del año pasado, el cual obligó a la evacuación de toda la comunidad, junto a la movilización de agentes del GOPE. Seis semestres de suspensión dictaminó la controlaría universitaria para el alumno, cuya identidad no fue revelada.
Para terminar, al mediodía de hoy domingo se disputó una nueva versión del superclásico del fútbol chileno, partido que terminó con la goleada de Colo Colo sobre la Universidad de Chile por cuatro goles a uno.
Esperamos que todos puedan terminar agosto de la mejor forma, esta semana se vienen varias actividades más, así que atentos a todas las informaciones y ¡mucho ánimo!
Equipo El Diario Integral