[Semana 3] De Humanidades, Mechones e Historias
Tercera semana del semestre y de a poco la carga de los ramos se empieza a hacer presente. Con los primeros controles a la vuelta de la esquina y tareas, informes y proyectos acechando es necesario tener algunas distracciones y la verdad que esta semana que pasó tuvo varias. Una de ellas fue la Semana de Humanidades, que contó con una serie de charlas, incluyendo la cátedra abierta del decano Patricio Aceituno sobre «Los impactos de las anomalías climáticas de alcances planetarios de origen natural». En esta ocasión, la semana se realizó en memoria del ex-vicedecano de la facultad, Felipe Álvarez, recientemente fallecido. Como ya es costumbre, el cierre de la semana incluyó un concierto de piano, realizado por alumnos de la facultad.
Un poco más alejado de las humanidades, durante toda la semana se llevó a cabo en distintas sedes de la Universidad de Chile la ya reconocida Semana Mechona. Actividades con un día dedicado a las distintas carteras de la FECh: lunes Extensión en Campus Norte y Sustentabilidad en Campus Sur, martes Bienestar en Beauchef, miércoles Sexualidad y Género en la Andrés Bello y jueves comunicaciones en JGM. La semana cerró con el concierto mechón, que esta oportunidad se realizó en el Estadio Recoleta y contó con varios artistas, incluyendo la participación de Moral Distraída, Alex Andwandter y la animación de la humorista nacional Natalia Valdebenito. De esta manera se terminan las actividades dedicadas a los nuevos alumnos que se integraron este año a alguna de las carreras impartidas en la universidad.
Yéndonos al plano Nacional, el martes se jugó la segunda parte de la doble jornada FIFA de Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018, que para Chile tenía como su rival de turno a Venezuela. El duelo fue disputado en el Estadio Monumental que volvía a hacer jugar a «La Roja» luego de su derrota ante Argentina la semana pasada, aunque esta vez todo terminaría mejor: 3-1 categórico que se quedó corto debido a las múltiples ocasiones desperdiciadas por los locales pero que terminaron dándole los tres puntos al conjunto nacional. Entre los otros resultados destacados de la jornada en Sudamérica se encuentra la derrota de Argentina 2-0 ante Bolivia, la victoria de Brasil por 3-0 ante Paraguay y la derrota de Uruguay ante su par peruano por 2 a 1. Tras la jornada catorce de eliminatorias, la tabla de posiciones mantiene a Brasil en un cómodo primer lugar con 33 puntos, seguido por Colombia con 24. Chile se encuentra cuarto con 23 puntos, los mismos que tiene Uruguay quien tiene mejor diferencia de goles. La acción por eliminatorias para la selección volverá el 31 de agosto de este año, con el duelo entre Chile y Paraguay.

Este sábado no tuvimos, para sorpresa de sus fanáticos, la clásica Review Semanal de Cobo, pues este sábado se dedicó a trabajar en terreno asistiendo al festival Lollapalooza, dejándonos sólo unas fotos para que no lo extrañaran.
Volviendo al plano de la facultad, ayer se realizó la jornada de Puertas Abiertas de la facultad. Instancia donde los mechones y sus padres tienen la posibilidad de conocer las inmediaciones de Beauchef, con todas sus áreas, incluyendo Beauchef 851. Un sábado 1 de Abril que también tuvo sorpresas en U-Cursos, donde como ya es costumbre por April Fools, los desarrolladores de la página añaden algún tema o característica jocosa a la página. En esta ocasión, y haciendo un guiño a las últimas actualizaciones que han tenido lugar en populares aplicaciones y redes sociales como ‘Whats App’, ‘Facebook Messenger’ e ‘Instagram’, U-Cursos contó con un servicio de «Historias» en su foro. Divertida situación que impactó a muchos y que nos deja a la espera de más sorpresas de parte del ADI a lo largo del año. Hay que recordar que esta característica se suma al conocido «U-Tinder» que salió el año pasado, o la búsqueda de sombreros para el Día del Sombrero del año pasado.

Por último, en materia de actualidad y tecnología, desde hoy esta disponible el servicio de llamadas por la aplicación de mensajería instantánea ‘Telegram’. Este servicio esta disponible ya en todo Chile y viene a tratar de posicionar aún mejor a la aplicación, la cual ha ganado una gran cantidad de usuarios en el último tiempo, principalmente a características tales como la existencia de bots en la aplicación, su menor peso respecto a aplicaciones similares como ‘Whats App’ y sus canales de difusión.
Les agradecemos informarse con nosotros y esperamos que tengan una estupenda semana.
Equipo El Diario Integral