Review: Nunca Digas Su Nombre. «Se te olvidará que la viste»
Título Original: «The Bye Bye Man»
Duración: 1 hora 36 minutos
Estreno en Chile: 6 de Abril del 2017
Director: Stacy Title
Reparto: Douglas Smith, Lucien Laviscount, Cressida Bonas, Doug Jones, Michael Trucco, Carrie-Anne Moss.
Productora: STX Entertainment
Género: Terror, Drama, Suspenso.
Clasificación: 14
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Oh el cine de terror, mi amado cine de terror… Siendo un aficionado del género, es innegable que el mismo vive una crisis constante, ya que por lo general no requiere de mucho dinero para su producción y tiende a ser muy taquillero, por lo que los estudios apuestan a él en busca que jóvenes sedientos de filmes de miedo les devuelvan su inversión sin importar la calidad de la misma. Así es como fui al cine a ver «Nunca Digas Su Nombre», una película estadounidense de horror basada en una leyenda urbana que apuesta a ser el nuevo hito del séptimo arte *sarcasmo*.
Elliot (Douglas Smith) es un universitario que se acaba de mudar a una casa nueva junto a su mejor amigo John (Lucien Laviscount) y su novia Sasha (Cressida Bonas), allí encuentra en una mesa escrito el nombre «Bye Bye Man», cuyo conocimiento empieza a enloquecerlo con visiones de un espectro que se aparece para acabar con sus vidas y que hace que cosas sobrenaturales empiecen a ocurrir.
Realmente fui a ver esta cinta con cero expectativas y aún así me fui decepcionado. A medida que iba viendo la película curiosamente me fui dando cuenta que el concepto del argumento es, de hecho, bueno. No es lo más novedoso del mundo, pero la idea de un ente que aparece una vez descubres su existencia y que te desborda hacia la locura resulta por lo menos interesanteoyem, lamentablemente esta producción no es más que una ligeramente buena oportunidad, desperdiciada.
No hay particularmente malas actuaciones, a excepción de un par de secuencias sobreactuadas a más no poder. Las interpretaciones fueron regulares, nada destacable, pero tampoco a un punto en que de vergüenza de ver. El mayor problema es que ningún personaje es remotamente interesante, hay un intento de trasfondo para que nos preocupemos por sus vidas, pero fuera de no pasar los límites de lo cliché, tampoco se extiende a más que el protagonista. El elenco resulta ser un desfile de actores planos cuyas historias y motivaciones son inexistentes. Además, durante aproximadamente 15 minutos aparece Mary-Anne Ross (Trinity en «Matrix»), supongo que porque el hambre te hace cometer locuras…
A todo esto, además hay que sumarle la hiper-conocida receta de la gran mayoría de filmes de terror modernos: Un grupo llega a un lugar, alguien descubre algo horrible, trata de convencer al resto y nadie le cree, va a la biblioteca a averiguar más sobre esta cosa, descubre que hace mucho tiempo pasó algo en alguna parte y por eso ahora esta pasando esto aquí, y bla bla bla. Es tan predecible que no resulta emocionante para nada, y las cintas de terror particularmente deben destacar por emocionar o aterrorizar a su público, pero a excepción de un par de jump-scares sin mérito, no me causó nada de pavor esta película.
Quiero referirme a una secuencia en particular: La ida a la biblioteca. En primer lugar ¿por qué en 2017 alguien que quiere investigar algo lo primero que hace es ir a la biblioteca? ¿acaso en serio no tienen celulares o computadores con internet? Lo otro, en un momento el personaje busca en internet sobre un libro con información sobre «Bye Bye Man» y no encuentra nada, así que prueba con «no lo pienses, no lo digas» (frase que los personajes repiten para evitar propagar el nombre del espectro) encontrando ahí resultados, pero esto lo lleva a un archivo perdido de una noticia donde explícitamente se habla del «Bye Bye Man» y mi pregunta es: ¿Por qué no salió en su primera búsqueda? ¿cuál era el filtro del libro? ¿acaso ese artículo se llamaba «No lo pienses, no lo digas»? Aish.
Pero lo mejor de esa escena es que se nos introduce al mejor personaje de la película: La bibliotecaria (no me pidan que recuerde su nombre porque no puedo y no voy a usar mi tiempo buscándolo en internet). Este personaje, oh este personaje, tiene dos escenas maravillosas que me hicieron reír de forma que supongo los escritores no estaban buscando, para mi fortuna no había prácticamente nadie en la sala además de mí, así que me pude reír todo lo que quise sin molestar a nadie, y creo que quizá es un mérito para nuestro país que nadie haya ido a ver esta película, así que ¿yay?
Realmente ni siquiera podría decir que el filme alcance un pedestal de «tan malo que es bueno» porque fuera de la participación de ese personaje, la cinta es mayoritariamente aburrida. Casi llegando al clímax debo admitir que me empezó a gustar el concepto, la idea de que a estas personas los estuviera consumiendo un ente que se aparece solo al conocer su nombre, pero es abordado de forma tan poco atractiva que desciende a límites incluso inferiores a la mediocridad siendo tajantemente mala.
Y eso que no he mencionado al «Bye Bye Man», de las peores partes de esta película. Si bien su aspecto es… ¿piola? su participación es netamente expositiva, creo que el suspenso hubiera sido incluso más efectivo (o algo efectivo) de no haber mostrado a este personaje y haberlo dejado solo como un ente que lleva a la gente a la locura, pero su aparición me causó una extrañeza que no me convenció para nada, y como si fuera poco iba acompañado del perro hecho por computadora menos real que he visto en mi vida.
Esta es otra adición más a la larga lista de filmes de horror malos que llegan a cartelera durante el año, en cierto grado es un recuerdo que siempre se pueden seguir haciendo las cosas mal. Pero algo que puedo agradecer es que me haya hecho valorar más las buenas cintas de terror, que extrañamente han ido aumentando en los últimos años.
No la vean, la película se basa en la idea de que estarás a salvo mientras no sepas el nombre del «Bye Bye Man», pero esto no será necesario porque es tan aburrida que se te olvidará que la viste en primer lugar.
Lo mejor:
- El concepto.
- La bibliotecaria (?)
Lo peor:
- Personajes mal caracterizados.
- Nada atemorizante.
Nota: 2/10, Pésima.
¿Cuál fue la última película mala de terror que fueron a ver?