[Semana 6] Votando, Censando, Reciclando y Marchando

Semana 6 que pasa y el acontecer noticioso sigue su curso a medida que nos adentramos de manera completa en el semestre. Para algunos esta semana significó los primeros controles y entregas, de manera que poco a poco caemos en la profunda mierdita se acompleja el semestre.

La semana comenzó con los beauchefianos nuevamente acercándose a las urnas de su departamento (o Plan Común en defecto) para votar. ¿Qué se votaba en esta oportunidad? Pues varias cosas: Los más pequeños integrantes de nuestra facultad elegían a su centro de estudiantes luego de no haber alcanzado quórum el año pasado, mientras que los integrantes de algunos departamentos que conforman las especialidades de Beauchef elegían sus representantes departamentales y, por último, pero no menos importante, se decidía la aprobación de los cambios a los estatutos del CEI. Lunes y martes de votaciones (algunas muy reñidas) que finalmente dejaron un nuevo CEPC: La lista B «A la cancha» logró la mayoría de los votos y estará al frente de todos los mechones por este año 2017. También se aprobó el cambio a los estatutos CEI. Si estás en especialidad y no sabes quién es tu representante departamental, puedes verlo aquí.

El miércoles el país se detuvo para realizar el Censo abreviado 2017, instancia de suma importancia que permitirá al Estado tener un registro más claro de la conformación de la población, de manera de aplicar políticas públicas de forma criteriosa y focalizada. Censo que se llevó a cabo con cierta normalidad, a excepción de zonas como Temucuicui, donde se registraron barricadas y hasta amenazas contra los censistas por parte de los pobladores de la zona, quienes se negaban a la consulta ciudadana. Cabe destacar también que la mayoría de los funcionarios públicos (que incluyen a profesores de la facultad) fueron censistas en este proceso. Por último, para la gente que no logró ser censada el día miércoles (como es el caso del humilde escritor de este resumen u.u y del editor también! u.u), el INE trabajará en conjunto con las municipalidades correspondientes durante estas semanas para tratar los temas pendientes.

Relativamente fuertes lluvias se registraron el día jueves en la región metropolitana, las cuales una vez más provocaron alerta en la comuna de San José de Maipo debido a la crecida y arrastre de tierra por parte del río del mismo nombre. Alerta que generó una vez más un corte de agua preventivo por parte de Aguas Andinas en varias comunas de la capital, el cual se llevó a cabo en horas de la madrugada del viernes. Muchos centros de estudios, incluyendo universidades, cancelaron sus actividades debido al corte. En Beauchef, la escuela anunció que las actividades se realizarían con normalidad. Decisión que fue criticada por varios miembros del CEF, quienes elaboraron una carta en contra de la medida. Actividades como La Mona fueron canceladas durante el viernes y reprogramadas para los próximos días.

Este sábado se llevó a cabo en varias ciudades del mundo (y varias de Chile también), la marcha por la Ciencia, evento realizado la misma fecha que el Día de la Tierra y que apunta a protestar por las políticas públicas en relación con el medio ambiente que están siendo tomadas en distintas partes del mundo y que van en perjuicio de la sostenibilidad del planeta sin previa evidencia (como algunas de las medidas tomadas por el presidente Donald Trump, en Estados Unidos). En Chile, la marcha convocó a cerca de 3.000 personas en Santiago y unas 4.500 en todo el país, lo cual marca un verdadero hito en temas de adhesión a movimientos científicos en nuestro país.

En los deportes, la jornada 11 del campeonato nacional de fútbol profesional dejó a la Universidad de Chile en la punta 1313del torneo luego de varios años sin estar en esa posición y que comparte con Colo Colo, que fue derrotado por San Luis por la cuenta mínima. En España, el Barcelona ganó El Clásico con gol en los descuentos por parte de Messi.

Les agradecemos el informarse con nosotros y les recordamos que esta semana que viene se seguirán realizando actividades deportivas por La Mona en toda la facultad. Y que se viene un fin de semana largo :0

Equipo El Diario Integral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *