Review: Ed Sheeran – ÷ (Divide). «Volviéndose del montón»

Artista: Ed Sheeran

Álbum: «÷»

Lanzamiento: 3 de Marzo del 2017

País: Inglaterra

Duración:  46 minutos

Discográfica: Atlantic Records

Género: Pop, Rap, Folk Pop.

Ed Sheeran es un músico británico que ha tenido en los últimos años una connotada carrera musical, a inicios de 2016 fuegalardonado con el Grammy a Canción del Año por su tema “Thinking Out Loud” y sin gozar de una carrera particularmente prestigiosa, el artista ha sabido diferenciarse de sus contemporáneos, por lo menos en sus primeras dos producciones.

Lo que nos trae a su último trabajo “÷” (dicho: “Divide”), el punto más bajo en la carrera del británico. Siempre es necesario esclarecer que la música pop no es inherentemente mala, artistas como Twenty One Pilots y The Weeknd han demostrado en el último par de años que ser radial no implica ser vacío, y quizá hasta podemos mencionar algunos de los primeros trabajos de Ed Sheeran como la muestra de que sí es posible diferenciarse del resto cuando al mismo tiempo se quiere hacer música popular.

El problema cae en que con “Divide” podemos recordar el dicho “el que mucho abarca, poco aprieta”, siendo el principal problema del disco sentirse muy poco como un disco y más como un remix de éxitos mundiales que pones en una fiesta, pero que realmente no le pones mucha atención. No son temas dolorosos, pero son tan olvidables que llega a ser molesto en cierto punto.

Aquellos momentos en que se logra un mejor trabajo es cuando el artista es más sincero consigo mismo, en temas como “Dive” y Happier”, donde dejando de lado una mega-producción, los instrumentos se reducen y su voz se muestra limpia y honesta, canciones melosas, pero que logran ser disfrutables.

No ocurre así, por ejemplo, con “Eraser”, canción en la que Sheeran abusa de una técnica de rapeo que el músico no cree saber que no domina, sonando como un forzado intento de adentrarse en la cultura del hip-hop, pero sin la honestidad necesaria para volverse destacable, lo peor es que en términos musicales, la canción posee un hipnotizante arpegio de guitarra que luego se ve opacado por sintetizadores, baterías eléctricas y su voz siendo procesada por cientos de interfaces que de seguro garantizarán la llegada del británico al tope de las listas de éxitos, pero que no convencen a momento de describirse como música.

El peor ejemplo lo trae la canción más exitosa del disco: “Shape of You”, y es que el crimen de este álbum no es ser malo en sí mismo, sino que ser descaradamente mediocre, sin saber que Ed Sheeran es el interprete, bien podría pensar que es cualquier músico contemporáneo haciendo música. El ritmo, la melodía, el coro, nada es sorprendente, solo logra volverse pegajosa, y es por esto mismo que ha logrado el éxito que ha tenido, pero no se mete más a fondo de eso: “una tonada pegajosa”.

A excepción de un par de temas, las letras son una apología a lo cliché: “no puedo quitar tu olor de mi cama, no puedo dejar de pensar en ti, amo tu cuerpo, eres perfecta, eres lo mejor, quédate conmigo”, no dudo en que parejas encontrarán placer en dedicar estos temas y probablemente me odien por insinuar que el pelirrojo no es un poeta renacentista. Por otro lado quizá la pregunta es por qué estoy buscando que temas pop sean poesía, cuando su intención es solo entretener y hacer bailar a las masas, pero es que hay muchos artistas populares que han logrado hacer de sus éxitos canciones que puedan develar realidades, dificultades, o que incluso hablando de amor han sabido camuflar los cumplidos de metáforas y figuras retóricas que tengan a sus oyentes pensando un poco más de lo que “necesitaban”.

Por otro lado, la música realmente se vuelve muy olvidable, de la clase que dura como éxitos radiales por el tiempo que necesita, un par de meses en la lista de los más escuchados, y luego desaparecen de la faz de la tierra, pero hey, eso no es un problema porque ahí aparece un nuevo álbum repitiendo la misma fórmula y el ciclo continúa hasta que el música deja de ser relevante.

Podría decirse que hay una producción bien lograda al sentirse profesional en todas sus vertientes y al ser capaz de dar un lugar a los varios instrumentos que componen este conjunto de canciones, sin embargo, la problemática es que el procesamiento de cada pista es tanta que no puede evitar sentirse como cualquier cosa que hayamos escuchado antes, incluso en la ahora poco reconocible voz del británico, que solo logra hacerse singular cuando se deja de opacar por el resto de ensamblaje.

No soy un fanático del artista, no obstante habiendo escuchado un par de sus canciones, previo a este lanzamiento, tenía la idea de que era parte de aquello que hace decente a la música contemporánea, y no es que para mí todo aquello que es actual es una basura, pero en cada periodo de tiempo hay un tipo de ritmo que es que el pega y es notorio cuando un artista intenta imitar este sonido en lugar de hacerlo propio, poco en «Divide» se siente propio, en su lugar tenemos una secuencia de canciones que no serán recordadas en el transcurso de los años.

Los fanáticos del británico probablemente adorarán este disco, y encubrirán su mediocridad bajo la idea que “todos los músicos evolucionan”, y realmente si te gusta esta producción, bienvenido seas, pero no puedo encubrir un álbum que refleja a un artista volviéndose del montón. Una cosa es intentar algo nuevo y fallar, y otra muy distinta es irse a la segura con lo que sea que esté siendo exitoso y entrar en el circulo de músicos mediocres, es triste saber que la opción elegida por el británico fue la última.

Especial Atención a: «Dive»«Happier».

Nota: 4/10

Tracklist:

  1. Eraser – 3:47
  2. Castle on the Hill – 4:21
  3. Dive – 3:58
  4. Shape of You – 3:53
  5. Perfect – 4:23
  6. Galway Girl – 2:50
  7. Happier – 3:27
  8. New Man – 3:09
  9. Hearts Don’t Break Around Here – 4:08
  10. What Do I Know? – 3:57
  11. How Would You Feel (Paean) – 4:40
  12. Supermarket Flowers – 3:41

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *