Resumen Quinto CEF Otoño 2017
El día viernes de esta semana se realizó el quinto CEF del año, en esta oportunidad a las 18:00 horas, motivo que provocó mucha hambre a los asistentes al evento. La reunión duró aproximadamente dos horas y a continuación el resumen de lo más importante en cada punto.
Elección de Jueces para el FIDO-FIPE
Durante las próximas semanas se realizará la postulación a los fondos concursables para Grupos Organizados y Proyectos Estudiantiles. Se sortearon los jueces que tendrán la misión de elegir a los ganadores del concurso, los cuales son Florencia Urrutia, Gabriel Moya y Daniela Day.
Elección de TRICEL para la votación por el paro para el 1 de Junio
Los días 29 y 30 de mayo se realizará una votación para determinar si como facultad adherimos al paro convocado por la CONFECh para el día 1 de junio, en el contexto de la última Cuenta Pública del Gobierno. Se decidieron los TRICEL sorteados para este día: un representante del CEIE, otro del CEPC, Carlos Alvear, Martín Gallardo y Carlos Vega del CEI.
Caracterización Paro 1 de Junio
Los Centros de Estudiantes levantaron la idea de relacionar el paro general con temas internos, tales como precarización de algunas de las áreas existentes en la facultad (se mencionó Área de Humanidades como ejemplo).
Comisión Casino
Durante las últimas semanas, ha sido un tema importante la plaga de cucarachas que está presente en el casino de la facultad, llegando incluso a aparecer uno de estos insectos en un plato, e incluso se ha compartido una imagen que muestra un trozo de perno en una comida.
Desde el CEF se creó una comisión para encargarse del tema, y se propuso una carta abierta, que será publicada los próximos días previa aprobación de los integrantes del CEF, pidiendo a la Escuela hacerse cargo del problema con diversas medidas, tales como cortar el contrato con la empresa que ganó la licitación para el casino y entregar a los estudiantes afectados un bono en efectivo para alimentarse. Se sugirió también traer a los medios de comunicación para hacer presión.
Se informó que se realizarán reuniones abiertas para discutir las acciones a seguir como estudiantes, los miércoles de las semanas 11 y 13 a las 18:00 horas.
Rol en las Movilizaciones
Se discutió que antes de hablar del rol en estas movilizaciones era necesario motivar a los estudiantes a participar más en las asambleas y votaciones. También se habló del calendario para el paro del 1 de junio.
Se afirmó que existirá un conversatorio el día miércoles 31 de mayo a las 12:30 horas, se realizará un pasacalles a las 18:00 horas del mismo día y que además se planifica hacer otro conversatorio para el día jueves, después de la marcha.
Durante esta próxima semana se publicarán varios documentos informativos al respecto.
En resumen
Eso fue todo lo tratado en el CEF de esta semana. Se nota el énfasis en los temas relacionados con Movimiento Estudiantil, promovido claramente por la urgencia que genera el paro para el día 1 de junio.
¡Hasta el próximo CEF!