[Semana 14] Muy cerca del final, muy lejos de aprobar

Se acabó ya la penúltima semana de clases donde y ya todos anticipan quien viene a continuación: la antagonista del semestre, la temida semana 15, esta a la vuelta de la esquina (por no decir que ya estamos en ella…). Y mientras nos llenamos en base a trabajos con pera, el acontecer noticioso no se detiene.

Ya hace varios días se publicó en el foro institucional un  post invitando a un encuentro feminista que se llevaría a cabo en la facultad, el cual derivó en los hechos totalmente repudiables que ya todos conocemos. Este asunto generó múltiples reacciones en apoyo a la compañera involucrada en el hecho, incluyendo una declaración de académicos de la facultad repudiando los actos de los involucrados. Además, se realizó una solicitud de investigación sumaria en contra de quienes resulten responsables y posteriormente, otra novedad fue publicada, firmada por el decano y miembros de altos cargos de la comunidad beauchefiana, para repudiar los actos y llamar a respetar prácticas de buena convivencia en la comunidad.

En otros temas, durante la semana continuaron los encuentros correspondientes a la Copa Confederaciones en Rusia. El jueves fue el turno de Chile, quien se enfrentó a su par de Alemania, logrando un resultado final de 1-1, con gol por parte de Alexis Sánchez, que se convirtió en el máximo anotador histórico de la selección. Ayer domingo fue el turno de enfrentarse a Australia, selección que hizo ver muy mal al combinado nacional en el retorno del capitán a la cancha, el partido terminó finalmente con el mismo marcador que frente a los teutones, la anotación esta vez corrió por parte de Martín Rodríguez, que hizo su primer gol con la selección absoluta. Con estos resultados, Chile clasificó a la semifinal que deberá jugar contra Portugal, el próximo miércoles a a las 14:00 horas. La otra llave será animada por Alemania y México.

A nivel universitario, el pasado jueves pasó a la historia el lanzamiento del nanosatélite SUCHAI (cuyo nombre viene del inglés Satellite of the University of Chile for Aerospace Investigation), el primer satélite artificial diseñado y desarrollado completamente en Chile. El lanzamiento se realizó desde la Agencia de Investigación espacial IRSO, ubicada en la India y se confirmó contacto con el pequeño satélite a la mañana siguiente. Múltiples experimentos llevará a cabo este artefacto, entre los cuales se incluye estudiar los efectos del comportamiento físico de un circuito electrónico forzado a estar fuera del equilibrio, como también medir la densidad de electrones en el plasma ionosférico a 505 km. de altura. Sin duda un gran hito en la investigación espacial chilena.

En materia de espectáculos, Cobo regresó el sábado con una nueva review. En esta oportunidad analizó la última película de Warner Bros: «Mujer Maravilla».

Eso ha sido todo por nuestra parte, esperamos que tengan una maravillosa y breve última semana del semestre de otoño (que rápido pasó todo) y los invitamos a seguir informándose con nosotros.

¡Mucho éxito!

Equipo El Diario Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *