Marcha #NoAltoMaipo reunió a más de 1000 personas en La Florida

Bajo la consigna “Para Luksic la energía y a nosotros la sequía”, cerca de un millar de personas se movilizaron a eso de las 11 am de ayer a las afueras del Metro Trinidad, en donde se encontraban numerosos colectivos sindicales, estudiantes, animalistas, ambientalistas territoriales, la Asociación Nacional  de Zonas y Barrios Patrimoniales e incluso ciudadanos de otros lugares del país como la provincia del Ñuble, y Aconcagua.

La marcha tenía por objetivo mostrar el descontento colectivo frente al gobierno de Michelle Bachelet y el Ministro de Energía, Máximo Pacheco,  por impulsar el proyecto Alto Maipo que a la vista de los movilizados, traería severas consecuencias al medioambiente de la región y sus recursos hídricos.

Dentro de la movilización, se contaba con la presencia del Vocero de la Red Metropolitana Alto Maipo, Anthony Prior, quien señaló: “Exigimos de forma inmediata darle término al permiso y a la Resoluciónde Calificación Ambiental (RCA) con la que se está construyendo este proyecto, (…) que paralelamente es la destrucción del Cajón del Maipo y una seria amenaza hacia el futuro de toda la Región Metropolitana y por lo demás vulnera los derechos a la vida, en este caso, el derecho al agua”.

Por su parte, la Presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH),  Valentina Saavedra, asegura que la CONFECH respalda la marcha debido a que “el gobierno prefiere finalmente resolver los intereses de unos pocos empresarios, en este caso de la familia Luksic, por sobre responder a la mayoría de un país, a tal punto de que se definen proyectos que afectan a toda la comunidad del Maipo y de Santiago incluso, sin siquiera saber consultar a la sociedad que ahí habita”.

La convocatoria finalizó sin incidentes cerca de las 15 horas en la Quinta de Recreo El Negro Bueno en La Florida con una masiva convocatoria entre eventos musicales y el encuentro de una serie de agrupaciones ciudadanas.

Para entender:

El proyecto de la Hidroeléctrica Alto Maipo se está tramitando desde el 2007, siendo respaldada hasta hoy por el Gobierno de Bachelet, buscando ocupar 100 mil hectáreas mediante la entubación de los tres canales principales del Rio Maipo, los cuales proveen cerca del 80% de agua potable a la capital.

Francisca Soto C.

Estudiante de Periodismo de la Chile, ExBachi. ¡Viva la Ciencia! ¡Viva la Cultura! @CultourFran en twitter :D

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *