No Man’s Sky llega mañana a PC

Han sido tres largos años de espera y hype, mucho hype. Finalmente el juego No Man’s Sky llegó a PlayStation 4 durante la jornada de ayer, y hará lo propio en PC durante la tarde de mañana (al menos según lo que indica Steam en su tienda).

No Man’s Sky ofrece al jugador la posibilidad de explorar un universo prácticamente infinito, que contará con la pequeña y totalmente pronunciable cifra de 18.446.744.073.709.551.616 planetas diferentes (sí, 264). Gracias a la tecnología de generación procedural (algo así como lo que hace Minecraft con sus mundos, pero a lo bestia), el juego generó un universo tan grande que aunque toda la humanidad comprara el juego mañana mismo no seríamos capaces de descubrir en su totalidad. Es más, ni siquiera el mismísimo Albert Einstein Sean Murray (principal desarrollador del proyecto) sabe que misterios se esconden en los rincones de este universo.

Para hacernos una idea del tamaño porque alguien podría pensar que es poco, se estima que una galaxia como la Vía Láctea posee alrededor de 400.000.000.000 de estrellas, y por lo que se ha visto en los trailers de No Man’s Sky, cada estrella tendrá alrededor de cinco planetas. Dividiendo el número de planetas totales entre la cantidad de cuerpos celestes, tenemos más de 9.220.000 galaxias diferentes que explorar.

Sí. Es jodidamente grande.

Hello Games, el estudio a cargo del desarrollo, hace poco terminó de publicar una breve serie de vídeos (de los que incluimos uno a continuación) que presentan los cuatro pilares fundamentales de No Man’s Sky: exploración, comercio, el combate y la supervivencia. 

Dependerá de cada jugador cuál será el estilo que más le acomode, pero lo claro es que No Man’s Sky es una aventura que combinará exploración y supervivencia en diversos mundos hostiles o pacíficos, con criaturas de diversos tamaños, naturalezas y con climas que podrían acabarte directamente (aunque en lo personal espero que al menos un planeta tenga un clima como para ir de vacaciones), todo generado por una seed universal y un montón de funciones matemáticas que determinarán exactamente de la misma manera para todos y cada uno de los jugadores qué se generará en cuál lugar.

Las expectativas que se han creado alrededor de No Man’s Sky son enormes, durante el primer día en PlayStation 4 dos jugadores lograron estar en el mismo planeta, situación que hizo explotar (esperemos que no literalmente) a sus desarrolladores:

Se comentó que ambos jugadores no pudieron verse, pero es que con la baja probabilidad de que dos jugadores se encuentren el juego no fue pensado para que estos eventos realmente pasaran.

En fin, esperemos a que sea el día para poder ver en piel propia que tanto de lo que se ha prometido es cierto, en qué aspectos se puede mejorar y en cuáles es directamente un desastre. Personalmente espero que las críticas no sean tan duras, pues el concepto puede evolucionar y transformarse en un hito en la historia de los videojuegos.

Y tú, ¿qué esperas de No Man’s Sky?

 

Felipe Matus Díaz

Director General, Diario Integral. Presidente Centro de Estudiantes de Ingeniería Matemática. Jugón de mitad de la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *