CCEE Lanzan Declaración frente a Validación del Documento CONFECh.

Durante la tarde del Viernes recién pasado, en la realización del CEF (Consejo de Estudiantes de la Facultad) se definió el tiempo por el cual se votaría por paro en el campus entre los días Lunes 6 y Martes 7 de junio. Como ya se informó, el paro se extendería por una semana y se dejaría abierta la posibilidad de revalidación según lo que se defina en un nuevo CEF  a realizarse durante esa semana.

Al momento de presentar esta información por parte del CEI en el foro institucional, surgieron dudas desde distintos CCEE, puesto que en el voto se incluiría la aprobación del petitorio de la CONFECh: Elementos Centrales para una Nueva Educación Superior, tema de discusión no presente en todas las asambleas de departamento realizadas durante la semana pasada, puesto que el eje principal de la conversación fue la participación del paro indefinido propuesta por la CONFECh. «Sería bueno que los centros de estudiantes manifiesten qué fue lo que ocurrió respecto a esta situación, para que vayamos mejorando el flujo de información y la toma de decisiones de manera responsable, ya que, los espacios para plantear la crítica estuvieron, en una primera instancia como asambleas y luego como CEF.»  fueron partes del mensaje enviado al Consejo por parte del CEI. Por lo anterior, la postura del CEI se definió por no incluír la validación del petitorio en el sufragio.

Ante esto, y para formar opinión respecto al tema, se presenta una declaración firmada por los centros de estudiantes del DCC, DIE y DIMEC; Andrés Cueto, Presidente del CEIQBT; Gustavo Lagos, Secretario General del CEG; Carolina Benuy, Representante Departamental del DIMEC y los Consejeros de Escuela Camila Correa y Pedro Quintana. En el documento se llama a la comunidad a profundizar en cuanto al contenido de las propuestas y fundamentos de la movilización y así obtener mayor discusión entre el alumnado. En el mismo se plantea la importancia de tener una comunidad informada para así generar una paralización con sentido, como también que se defina la postura de la facultad que debe ser llevada al nuevo pleno CONFECh a realizarse este Sábado.

Puedes leer la declaración completa aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *