Review: Escuadrón Suicida

ClP6FmtUkAI6TMtTítulo Original: «Suicide Squad»

Duración: 2 horas 3 minutos

Estreno en Chile: 4 de Agosto del 2016

Director: David Ayer

Reparto: Will Smith, Margot Robbie, Viola Davis, Cara Delevinge, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Jay Hernandez, Jared Leto.

Productora: Warner Bros. Pictures

Género: Acción

Clasificación: +14

Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.

No es una sorpresa para nadie que las películas de superheroes llegaron para quedarse, teniendo sólo este año seis estrenos. Cada una intenta instaurar su propio universo y ganarse el amor de los fans que a veces cegados por su manía ignoran el producto que se les está entregando. «Escuadrón Suicida» es la tercera película en el Universo Extendido de DC, y la segunda estrenada este año, siendo sucesora a la decepcionante «Batman vs Superman», con muchos revuelo y polémicas, ¿es este filme bueno?

La película narra sucesos posteriores a los vistos en «B v. S», Amanda Waller (Viola Davis) una agente de inteligencia quiere crear un grupo de meta-humanos conformado por: Harley Quinn (Margot Robbie), Deadshot (Will Smith), el Diablo (Jay Hernandez), Capitán Boomerang (Jay Courtney), entre otros, con el fin de prevenir la posible llegada de alguien como Superman, pero con intenciones de destruir la tierra.

Créanme cuando les digo que yo deseaba con todo mi ser que esta película fuera grandiosa, tenía todo para triunfar: un excelente elenco, liderado por grandes actores, un genial director: David Ayer, responsable de muy buenos filmes como «End of Watch» (favorita personal) y «Fury» (además que al alejarse de la visión de Snyder daba la oportunidad de darle otra mirada a este universo), y por sobre todo, que los trailers se veían bien. Realmente yo no tenía motivos para querer que esta película fuera mala, o mediocre, y por esto mismo, hablo muy en serio cuando digo que la cinta fue una completa decepción.

Antes de todo quiero enfocarme en lo bueno, en primer lugar esta película es entretenida, si buscas solo un filme de acción para pasar dos horas es difícil que en «Escuadrón Suicida» te vayas decepcionado, la acción (en parte) está maxresdefaultbien llevada a cabo y hay varios chistes que pegaron de forma adecuada e hicieron de la cinta llevadera.

Dentro de las actuaciones, Margot Robbie y Will Smith se llevan la mayoría de los aplausos, tuvieron gran química y fueron de los personajes más profundizados dentro del filme, por un lado Robbie capturó la mezcla entre demencia y ternura que hace a Harley Quinn un caracter tan popular y recordado, su presencia en muchas escenas fue usada para dar instantes cómicos y tuvo un buen diálogo. Mientras que Will Smith…. bueno, fue Will Smith, no me malentiendan encuentro que actuó muy bien y fue de lo que más aprecié en la película, pero no vi un personaje distinto al que suele interpretar, se le dio un pasado un poco cliché, pero supo trabajar con esto, el carisma del actor es innegable y a pesar de los años se nota que no lo ha perdido.

Me atrevería a decir que las escenas del dúo fueron de las mejores de la película, destacando enormemente frente a la gran cantidad de actores con los que tuvieron que compartir pantalla, los mejores chistes también vinieron de ellos y se nota que estaban pasando un gran rato mientras rodaban el filme.

Además destaco a Viola Davis en su papel de Amanda Waller, dio una actuación muy seria y potente, si bien sus motivos no los tuve del todo claros, creo que frente a lo que se le dio, logró lo mejor que se pudo y gracias a esto rescató gran parte de la trama que la involucraba, pues le daba veracidad a su contenido.

La introducción también fue uno de los mejores puntos de la película, me gustó la manera en que presentaron a los personajes, si bien hubo un exceso de narración, presentó bien a sus personajes y las secuencias se plantearon de manera muy entretenida. En este punto es donde más rescato la dirección, pues brilló de manera original y concisa.

Ahora, lo primero que falla en esta película es el guión: realmente terrible, no está bien justificado el por qué en primer lugar debe existir un Escuadrón Suicida, considerando que todo ocurre en el mismo universo en que se sabe de la existencia de Batman y la Mujer Maravilla, ¿por qué recurrir a un grupo de supervillanos? Además el conflicto que es la columna vertebral de la historia ocurre mientras están formando el escuadrón, la película no se da tiempo de hacer que yo me compre la idea de que todo esto es necesario.

El filme está plagado de exposición, pero onda, repleto de él de pies a cabeza. Este problema está ligado directamente a la cantidad de personajes que metieron en la trama, donde solo dos o tres son neceSuicide-Squadsariamente importantes, muchos en vez de darse el tiempo de mostrar su pasado y motivaciones, literalmente lo dicen a la pantalla, aparece alguien nuevo y dicen «él es [esto], hizo [esto] y por lo tanto quiere [esto]», un guión flojo. El problema también fue que todo lo que vimos sobre los personajes que tuvieron un poco más de historia, fue a través de flashbacks, lo cual no estaría mal si no hubiera sido porque había escenas en que pasábamos de uno en otro, olvidando que la película tenía que contar una historia igual.

También los personajes parece que sienten la necesidad de decir todo lo que pasa, cosas como que algo caiga y alguien diga «oh, eso se cayó», ¿tan tonta piensan que es la audiencia que si no dicen en voz alta cada suceso que ocurra no lo van a entender?

Relacionado a lo mismo, muchos individuos no hacen más que estar ahí, probablemente haciendo fan service, pero que no cumplen ninguna función, tanto así que si se les quitara, la historia podría seguir su curso prácticamente igual, por algún motivo decidieron incluirlos. Hay un desaprovechamiento de material enorme.

La película trata de desarrollar un punto: los buenos a veces son más malos que los malos, pero la cinta vio necesario aparentemente recordarnos el que los malos siguen siendo malos y cada cierto rato nos escupe a la cara diálogos como «hey, somos los malos» ¿por qué? no sé, un mal guión supongo.

Si bien mencioné que era entretenida, en general la acción fue algo confusa, según entiendo, hubo muchas escenas que se rodaron de nuevo en post-producción en base a la retro-alimentación que vino de «Batman vs Superman«, el problema es que esto se nota harto, hay secuencias que son evidentes que fueron agregadas después, pues no pegan en el contexto en que están y se sienten un poco forzadas. También hay una inconsistencia de tono en que de un momento a otro la película pasa de ser seria a cómica que no se siente para nada orgánico, hace que ambas sensaciones sean difíciles de digerir y que dejen un mal sabor de boca.

Es algo triste decir que lo que más esperanza me daba fue lo que más me terminó decepcionando, que fue la dirección y el guion de David Ayer, quiero creer que acá la productora metió más mano de la debida, pero superficialmente, sólo puedo pensar que lo que quiso hacer no lo consiguió para nada.

El desenlace fue plano y poco original, supe exactamente como iba a terminar el tercer acto desde el momento en que empezó a llevarse a cabo, muchas películas de acción hacen lo mismo, pero añadiendo algo original puedes dar un resultado distintivo, acá no vi nada memorable, hago la reseña apenas saliendo del cine porque sé que si espero un día se me va a olvidar que diablos ocurrió.

En una película sobre tipos malos, el que el antagonista de la película fuera horrible es imperdonable, yo no he visto ninguna actuación previa de Cara Delevingne, pero acá su interpretación es irrisoriamente mala, no le creí ni un segundo su papel de la bruja Encantadora y estaba tan sobreactuado que me llegó a dar vergüenza, su motivación era plana y genérica, y el desempeño de la actriz no hizo ningún bien por esto.

Por lo demás, trataron de darle un poco de sentimentalismo a este personaje, relacionándolo amorosamente con el oficial Rick Flag, pero por más que quise, no me importó absolutamente nada esta parte de la historia, momentos que debieron ser tiernos y profundos, solo fueron melodramáticos y cursis. También por alguna razón (ya que aparentemente no había suficientes personajes) incluyeron en la historia al hermano de Encantadora: Incubus, que básicamente fue un villano genérico que destruye cosas.

Lo siguiente no es parte de la evaluación, ya que no es inherente a la cinta, pero tengo que mencionarlo, el marketing de este filme es pésimo, como mencioné al principio, los adelantos me dieron muchas razones para creer que la película sería excelente, pero la forma en que promocionaron al Joker es inaceptable, su papel en este filme es completamente olvidable, ayuda a darle trasfondo al personaje de Harley Quinn, pero no aparece más de 15 minutos en pantalla y considerando que en todos los trailers aparecía él e incluso en la mayoría de los pósters promocionales, al punto que yo llegué a pesar que suicide_squad_david_ayer_3sería el villano del filme (porque así lo mostraban, vean el 1:26 del trailer que dejo más abajo, por ejemplo). Es decepcionante en ese sentido toparse con la nada misma de su personaje. Más aún considerando que la película la llevan promocionando desde hace dos años, publicando noticias como que su papel era muy metódico y tratando de apelar a la leyenda de lo que fue el Joker de Ledger.

Sobre la actuación de Jared Leto no hay mucho que comentar, debido a su tiempo en escena, pero si este es el Joker que va a aparecer en la próxima película de Batman, espero cambie su dirección, a mí me gusta la carrera de Leto, creo que es un gran actor, pero me pasó algo parecido a lo que vi en Eddie Redmayne en «El Destino de Jupiter», un gran interprete tratando de ir más allá de sus límites y dando una actuación sobreactuada y poco creible. Leí que eliminaron muchas de sus escenas, y si es así espero que en ellas logre redimirse, pero no salí contento con lo poco que vi de él acá.

No creo que la película sea tachantemente mala, pero creo que se salva por unos pelos de ser calificada así, es imperdonablemente mediocre y no recomendaría ir a verla a menos que estés muy emocionado, o que desees hacerte una idea por ti mismo de la película, y bueno, si a ti las cosas que mencioné no te importan y solo quieres ver a tus personajes favoritos haciendo cosas divertidas durante dos horas, adelante, pero yo por lo menos no creo que vuelva a gastar mi tiempo con este enorme trozo de decepción, el único suicidio que vi fue el de la cinta.

Lo mejor:

  • Entretenida
  • Margot Robbie y Will Smith

Lo peor:

  • El guion
  • El intento de actuación de Cara Delevinge

Nota: 4/10, Meh.

¿Cuál es la mejor película de superheroes que han visto?

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *