Review: El Valiente
Título Original: «Free State of Jones»
Duración: 2 horas 19 minutos
Estreno en Chile: 29 de Septiembre del 2016
Director: Gary Ross
Reparto: Matthew McConaughey, Keri Russell, Gugu Mbatha-Raw, Mahershala Ali
Productora: STX Entertainment.
Género: Drama
Clasificación: +14
Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.
Matthew McConaughey es probablemente de los actores que han hecho cosas más interesantes en los últimos años, después de pasar por una época de malas comedias románticas, la cara bonita de Hollywood se puso los pantalones y nos trajo grandes obras como «Mud», «Dallas Buyers Club» e «Interestelar«, personalmente es uno de mis actores favoritos y por lo mismo estaba muy emocionado por ver su última película, la primera en dos años.
En los Estados Unidos del siglo 19 se está desatando una Guerra Civil entre los estados Confederados y la Unión en busca de abolir o perpetuar la esclavitud de gente de raza negra, dentro de esto el Capitán Newton Knight (Matthew McConaughey) decide que ya no quiere pelear para defender los intereses de los ricos, así que abandona la batalla y junto a otros renegados y afroamericanos que se fugaron de sus granjas fundan el Estado Libre de Jones, un lugar en donde se enfrentaran a la Confederación, y al racismo.
El liderazgo de McConaughey es lo mejor de la película desde el principio, es la columna vertebral de la historia, a pesar de no ser ni por lejos el más afectado con los sucesos que ocurren, empaticé demasiado con él, con su lucha, sus creencias, sus motivaciones, fue una interpretación vívida desde principio a fin.
Hay una gran gama de emociones por las que el Capitán Knight pasa y su personaje es por lejos el mejor construido, a veces cae un poco en el «discurso de película» (que los personajes digan frases épicas que nadie diría en la vida real) y esto le restó un poco de credibilidad, pero creo que como un todo, la construcción estuvo muy bien hecha y logró que sintiera cada cosa que ocurría.
El resto del elenco también lo hizo excelente, a pesar de que no destacaron mucho, pues la historia estaba enfocada en sus protagonistas, Gugu Mbatha-Raw y Mahershala Ali dieron grandes interpretaciones, dentro del racismo de la época sus personajes fueron lo más cercano que estuve de sentir el odio que había en esos tiempos. También Keri Russell hizo un buen papel, sin embargo, me hubiera gustado verla más, ya que no tuvo tanta participación.
Generalmente no me fijo en estas cosas, pero como filme de época estuvo muy bien ambientado, el vestuario y la escenografía, les compré los tiempos en todo momento, además la fotografía estuvo bien lograda, la mayoría de las escenas fueron rodadas al intemperie y considero que se capturaron bien dichas locaciones.
La historia en sí es muy interesante, la idea de gente blanca revelándose contra la Confederación no por motivos raciales le dio un sentido más humano a la batalla, sin saber de historia estadounidense, es obvio que no todo aquel que peleó contra los sureños eran simpatizantes de los afroamericanos, creo que esa perspectiva es de los puntos más llamativos que tiene la cinta, la visión del hombre norteamericano pobre que no quiere pelear por los intereses de su patrón.
Ahora… lamentablemente la película falló en lo más importante: ser entretenida, por más que les diga que hubo buenas actuaciones y que la historia era potencialmente interesante, nada de eso tiene sentido si les digo lo mucho que me aburrí viendo «El Valiente».
En primer lugar, se huele el Oscar-Bait a kilómetros, desde el poner a un actor galardonado y a un director con múltiples nominaciones, además de una historia referente al racismo, fueron obvios para mí los objetivos de esta producción. El problema es que nada de esto es relevante cuando combinado en un todo, dan como producto un trabajo aburrido y sin alma.
Hay muchas escenas que son tensas y que tienen mucha carga dramática, es por esto que no clasificaría de mala a esta cinta, pero por cada una de ellas había un conjunto de momentos melodramáticos que gritaban a la audiencia «por favor llora», es obvio cuando tratas de vender la catarsis en vez de dejarla fluir.
Como dije, es interesante el punto de vista del hombre blanco pobre que peleó contra los confederados, pero de todas formas no se engañen, esta película es sobre racismo, eso fue un poco decepcionante, no porque no quiera que se hable del racismo, sino que hay muchísimos filmes que tocan este tema y haberle dado otro enfoque era una oportunidad única que fue desaprovechada.
Sin embargo, no por esto las referencias al odio contra la gente de raza negra está mal hecho, la película posiciona bien su punto de vista y hace que empaticemos con él, ya desde el segundo acto la historia se pone de acuerdo sobre cual es el tema que quiere abordar y desde ese momento lo plantea bien, creo.
Por algún motivo decidieron agregar en el guión una historia paralela sobre el bisnieto del Capitán Knight, 80 años después de los sucesos que eran parte del argumento central, esto entorpeció en extremo la película, diría que las escenas de los flashforwards no duraron más de 15 minutos en conjunto, y por lo mismo se sienten muy nada que ver cada vez que aparecen.
Entiendo que es una historia real y que trataron de representarla lo mejor posible, pero como mencioné en la review de «Amigos de Armas», no toda historia se traduce bien en la gran pantalla y hay mucho que pudieron eliminar de esta película sin afectar su desarrollo (de hecho, pudo mejorarlo bastante).
La película dura casi dos horas y media, y se siente como si durara tres, no entiendo por qué no quitaron aquello que ralentizaba la historia y la dejaron en dos horas. Sí, hay escenas de batallas plagadas de acción (que justamente fueron las que más vendieron en los trailers), pero no son tantas y no duran tanto tampoco, además que una vez terminaba le seguía media hora de parloteo poco interesante.
Muchos podrían decir que «no entendí la película» o que si quería ver acción mejor hubiera visto «Transformers», o algo así, pero no se trata de cuántas explosiones o batallas hay, o qué tanta conversación se lleva a cabo, es el cómo lo que importa. La cinta tenía demasiado potencial, la historia per se me atrajo mucho, pero es la forma en que la hicieron la que me terminó aburriendo, es más de lo mismo, otra película sobre racismo, guerra y blablabla. No sólo no es nada nuevo, sino que es algo que ni si quiera la fórmula repite bien.
Me gustaría decirles que vayan a ver esta película porque adoro a McConaughey, pero ni él como protagonista pudo salvar este tren de buenas ideas que en algún momento del camino se descarriló y dejó caer toda la mercancía. A «El Valiente» le sobró valor y le faltó capacidad.
Lo mejor:
- Matthew McConaughey <3
- Gran potencial
Lo peor:
- Aburridaaaaaaaaaa
- Flashforwards
Nota: 4/10, Meh.
¿Cuál es la mejor película de época que han visto?