Review: La Bruja de Blair

17242631-883492Título Original: «Blair Witch»

Duración: 1 hora 29 minutos

Estreno en Chile: 22 de Septiembre del 2016

Director: Adam Wingard

Reparto: Brandon Scott, Callie Hernandez, Wes Robinson, Valorie Curry, James Allen McCune, Corbin Reid

Productora: Vertigo Entertainment.

Género: Terror, Suspenso, Metraje Encontrado

Clasificación: +14

Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.

Ya hace más de 15 años que «El Proyecto de la Bruja de Blair» salió a los cines y cambió las reglas del género de terror para siempre, marqueteada en su momento como un filme real, logró venderse por mucho tiempo así, existiendo gente que creía que en realidad los sucesos que pasaban en la película habían ocurrido en la vida real. Así llega «La Bruja de Blair» secuela directa de la original, por mucho tiempo se mantuvo con el título falso de «El Bosque», hasta que en la pasada Comi-Con revelaron su verdadero nombre.

Muchos años después que un grupo de jóvenes desaparecieran en un bosque cerca de Burkittsville, James (James Allen McCune) quiere conocer el paradero de su hermana Heather, que se encontraba en dicho grupo, su amiga Lisa (Callie Hernandez) está grabando un documental sobre estos hechos así que junto a dos amigos: Peter (Brandon Scott) y Ashley (Corbin Reid) irán al bosque a investigar el misterio que allí se oculta, sin embargo una vez dentro de este cosas extrañas empiezan a ocurrir.

Es un poco extraño criticar esta película, porque usualmente me gusta partir por lo bueno, y luego ir por lo nejcffdcd4cdml_1_bmalo, pero en este caso no hay cosas buenas o malas, hay cosas que funcionan, otras que no, es muy genérico lo que puedo concluir de la experiencia que fue ver «La Bruja de Blair».

La primera mitad de la cinta es poco menos que una recreación de la original, casi paso por paso empiezan a pasar las mismas cosas, van al bosque, acampan, deciden irse del bosque, se pierden, se quedan de nuevo, si ya viste dicho filme no veo como podría sorprenderte algo que pase en los primeros 50 minutos de esta película.

Esto fue decepcionante, esperaba ver algo más original, siento que el director decidió no tomar muchos riesgos y se fue por la salida fácil, lo cual no rindió frutos.

Las actuaciones fueron buenas, pero nada sorprendente, supongo que esa era la idea, capturar bien en ese sentido a la gente ordinaria, no hay interpretaciones excepcionales, pero por lo mismo se siente menos hollywoodense y más real, cosa que caracterizó al primer filme.

No estoy seguro de qué opino respecto al uso de más y mejores cámaras, en la primera el efecto amateur aportaba al terror de la situación, en esta, si bien está justificado, no creo que haya elevado la calidad como película de horror el haber acercado las grabaciones a una producción mayor y haberla alejado de lo que grabaría una persona real en dichas circunstancias.

Hay un abuso constante de los jump-scares, en especial de falsos jump-scares, que son básicamente sonidos fuerte acompañados de una imagen sorpresiva, en el caso de uno falso, una imagen que no debería dar miedo de por sí, por ejemplo que un amigo del protagonista salga de la nada. En general se siente muy facilista a decir verdad, cae en el juego de lo que la mayoría de las películas de horror han hecho en los últimos años.

Ahora, el final es excelente, mentiría si dijera que no estuve legítimamente asustado, cuando el filme más se arriesgó es donde mejor cosechó, en cuanto cosas verdaderamente paranormales empezaron a ocurrir, temí por la vida de los protagonistas, aún cuando parecía inminente la muerte de algunos, sentí pena y miedo por lo que les ocurriera, capturaron bien la naturaleza de la situación.

Ahí es donde mejor prosperó la dirección, creo que tal y como se revelaron las cosas fue estupendo, el uso del silencio o de las expresiones de los personajes aportaron humanidad y terror, hay una escena relacionada con un túnel que creo que fue rodada de manera excelente, me dio verdaderos escalofríos.

Además, hay un gran aporte en términos de franquicia, no revelaré detalles importantes de la trama, pero al final se dan a conocer cosas que te hacen replantearte no solo lo que viste en esta película, sino que ademásblair1 lo visto en la original, sobre la mitología de la Bruja de Blair creo que hay un rico aporte de historia llegando al final de la cinta.

Puedo ver a mucha gente creyendo que este filme fracasó completamente, que lo encontraron aburrido o que se hayan decepcionado porque no mostraran ciertas cosas, pero no creo haber sentido eso, considero que la gente se siente satisfecha mientras más sepan sobre lo que está pasando, pero este tipo de cinta se beneficia del dicho «menos es más», el no saber algunas cosas aporta al desconocimiento y posterior miedo infundido que este tipo de trabajos busca, creo que está bien logrado en ese sentido y apreció el haberle dejado a la audiencia algo a la imaginación.

Lamentablemente, no puedo salvar a «La Bruja de Blair» solo porque sus últimos 20-30 minutos hicieron lo que yo espere que la duración completa lograra, en muchos sentidos es una decepción, pero si apreciaste la original, puedo verte disfrutando esta, por otro lado, si odias el género «metraje encontrado» o la antecesora de esta película, te aseguro que odiarás esta también.

No sé si mediocre sea la palabra indicada para definir este filme, ya que hay cosas que no salieron como debían, y otras que sí, es una ensalada de características que desde uno u otro punto de vista pueden verse como buenos o malos. En cualquier caso, creo que si la maldición sigue en el bosque mejor se quede allí porque no necesitamos otra cinta en esta franquicia a menos que de verdad vaya a aportar algo.

Lo mejor:

  • El final
  • Complementa a la primera

Lo peor:

  • Es demasiado parecida a la original
  • Jump-scares mal usados

Nota: 5/10, Ni Bien Ni Mal.

¿Cuál es la mejor película de terror o metraje encontrado que han visto?

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *