[Semana 7] El Festival de la Esperanza

Muy movida y emotiva semana 7 que abrió con las encuestas docentes de mitad de semestre (para variar con problemas en un inicio), las cuales permiten por unos minutos desahogarse a los alumnos y poder ahora ellos rajar evaluar al cuerpo docente de sus ramos. Pero otro hecho más importante ha mantenido atenta y preocupada a toda la comunidad beauchefiana y esto es debido a los 2 estudiantes de la facultad que se encuentran extraviados desde el Sábado pasado. Joaquín Castillo (Kin), de 20 años, y Vicente Charpentier (Charpi), de 22, según fuentes, se internaron en la precordillera de la Región Metropolitana, en el sector de Cerro Provincia, sin ropas ni equipo adecuados para la expedición y en una zona no delimitada, lo cual culminó en que no regresaran al punto de encuentro. Las familias de los estudiantes habían pedido completa discreción sobre el tema en un inicio pero, debido a la poca preocupación por su búsqueda, pidió ayuda y la escuela hizo un llamado urgente a intensificar la búsqueda.

Con esto, se ampliaron las líneas de acción y el Martes ya se contaba con 17 rutas de búsqueda con grupos mixtos de una gran cantidad de instituciones (Ejército, GOPE, Socorro Andino, Bomberos, ONG SAR Chile, entre otros) los cuales, junto con un clima mejorado en la zona (muy diferente al mal tiempo que existía el fin de semana) aumentaron las esperanzas de encontrarlos. Lamentablemente eso no ha ocurrido y ya se cumplen 8 días de la última vez que fueron vistos. Los equipos aún se encuentran explorando la zona y las esperanzas de hallarlos con vida no se pierde. Dos carteles con la foto de los estudiantes y un sinfín de mensajes de apoyo fueron colocados a la entrada de 851, sin duda una muestra de apoyo total hacia los estudiantes y sus familias.

Por otro lado, bajo este contexto de incertidumbre y pesar por los compañeros perdidos, el Jueves 20 se dió inicio al 3er festival de Ingeniería y Ciencias, el cual fue titulado El Festival de la Esperanza. Una gran cantidad de colegios coparon la facultad, los cuales tuvieron la oportunidad de ver algunos de los logros que más enorgullecen a los distintos departamentos de nuestra facultad, y al mismo tiempo informarse y motivarse para que en un futuro, no tan lejano, sean los nuevos mechones de la FCFM (haciendo taco en los pasillos). Una gran cantidad de talleres, stands informativos de todas las carreras impartidas y charlas sobre las carreras que se extendieron hasta este Sábado, donde se dió un día mas familiar para compartir (y aprovechar de sacarle una foto a la escalera de 851, Sí! tal como la vio en City Tour).

En materia nacional, el pasado miércoles se realizó la marcha #NiUnaMenos, marcha contra la violencia hacia las mujeres y que responde a los recientes casos de violencia extrema ocurridos en Chile y Argentina. La marcha se llevó a cabo en 22 ciudades del país, convocando a una gran cantidad de personas que buscan derechos igualitarios para ambos sexos, además de detener la violencia contra las mujeres.

Además, hoy Domingo se llevaron cabo las elecciones municipales 2016, para las elecciones de Alcaldes y Concejales de todas las comunas de Chile. Votaciones marcadas por el bajo quorum alcanzado a nivel nacional, con una abstinencia del 67,9%, que intensifica la desconfianza en la política que se ha generado en los últimos años en nuestro país. Algunos de los resultados más destacados y sorpredentes fue la victoria de Catherine Barriga por la comuna de Maipú, la derrota de Carolina Tohá (PPD) por la alcaldía de Santiago, puesto que ahora tendrá Felipe Alessandri (RN), y la victoria de Jorge Sharp en Valparaiso.

Les agradecemos informarse con nosotros y, como El Diario Integral, queremos hacer llegar un mensaje de fuerza y esperanza para los familiares y amigos de los jóvenes perdidos. Un cordial saludo.

Equipo El Diario Integral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *