¿Cachando nada de Elecciones CEI 2017? ¡Resumen de Listas!
– Oye, ¿cuándo son las elecciones del CEI?
– Mañana, ¿por qué?
– ¡Oh, no! ¡No cacho nada de las listas participantes!
¡Wow! ¿Son 2 listas? Creí que eran como 20…
No eres el único al que le pasa. Ver tantos lienzos, tantos stands, tantos folletos distintos en el mismo período nos hace creer equivocadamente que todos estos estudiantes están intentando ganar el mismo partido, pero no es así. Actualmente, las dos campañas que más ruido están haciendo a nivel facultad son las de CEPC (Centro de Alumnos de Plan Común) y las del CEI. Ambas se ven bastante porque la cantidad de gente que vota en ellas es mucha, y los espacios comunes de Plan Común son, valga la redundancia, los espacios comunes de todos los de la facultad, ya que no tienen un edificio propio en el cual encerrar su spam.
Pero yo soy de Plan Común / Eléctrica / Geología / Industrias / IQBT / Computación / Licenciatura / Civil / Mecánica / Postgrado / Matemáticas. ¿Qué me interesan las votaciones del Centro de Alumnos de Ingeniería? ¿Acaso puedo votar en ellas?
Sí, puedes votar en ellas. En general, en el período que estés estudiando en la facultad, puedes votar por tus representantes de carrera o carreras (Plan Común se considera una carrera para efectos de centro de estudiantes) y por el representante de todos los alumnos de la facultad (CEI). Por lo tanto, al votar por el Centro de Estudiantes de Ingeniería, estás eligiendo a un representante a nivel más global que lo que ocurre en solo el departamento en que estás.
Contestando esas preguntas, podemos pasar a narrar lo más importante de estas elecciones.
Elecciones CEI 2017: ¿Dónde, cómo, cuándo y quiénes?
Las votaciones se realizan los días lunes 28 y martes 29, es decir, los dos primeros días de la semana 13. Las votaciones se realizarán en el lugar determinado por el TRICEL, que por lo general es el pasillo Este del Edificio Escuela (donde está el Servipag) o en un espacio cercano al edificio departamental. A veces, las urnas cambian de lugar según el día para lograr acercarse a la gente que no sale de un edificio en específico, como yo que vivo en 851.
El conteo, al igual que en otras ocasiones, se realizará la noche de cada día, habiendo un conteo parcial de los votos hasta ese momento el día lunes. No existe límite mínimo de quórum, ya que la votación es validada por el TRICEL.
En esta ocasión, existen dos listas cerradas (O sea, con cargos ya definidos) que se la están jugando para asumir el mandato del CEI del próximo año:
- LISTA A: REENCONTRÉMONOS EN EL CEI 2017, conformada por el siguiente equipo de trabajo:
- Alfonso Mohor (Geólogo y militante del Movimiento Autonomista), a la Presidencia.
- Iván Zimmerman (Eléctrico y militante del FEL), a la Vicepresidencia Externa.
- Santiago Oliva (Químico y militante de la Convergencia de Izquierdas), a la Vicepresidencia Interna.
- Amanda Peña (Plan Común e Independiente) en Extensión.
- Monserrat Morales (Civil e Independiente) en Comunicaciones.
- Gabriel Dintrans (Computación e Independiente) en Comunicaciones.
- Cristián Lira (Industrial y militante de las Juventudes Comunistas) en Género.
- Nicolás Zalduendo (Matemáticas e Independiente) en Docencia.
- Valentina Urra (Plan Común y militante del Movimiento Autonomista) en Bienestar.
- Catalina Gamboa (Plan Común e Independiente) en Bienestar.
- Carlos Vega (Industrial e Independiente) en Finanzas y Transparencia.
- Nicolás Aviles (Industrial e Independiente) en Sustentabilidad.
- Francisca Mallea (Geóloga e Independiente) en Cultura.
- Danny Garay (Industrial e Independiente) en Cultura.
- Diego Gajardo (Industrial e Independiente) en Proyectos.
- Jimmy Álvarez (Computación e Independiente) en Grupos Organizados.
- Pedro Quintana (Industrial e Independiente) como Coordinador General.
- Fabián Labarca (Industrial e Independiente) en Relaciones Exteriores.
- LISTA B: EN CONJUNTO, ¡CADA UN@ IMPORTA!, conformada por el siguiente equipo de trabajo:
- Josefina Caroca (Química e Independiente) en Vocería y Calidad de Vida.
- Matías Peralta (Industrial y militante de la UNE) en Vocería y Contingencia.
- Valentina Gómez (Química e Independiente) en Deportes.
- Ignacio Guíñez (Industrial e Independiente) en Comunicaciones.
- Diego Zamorano (Geólogo e Independiente) en Comunicaciones.
- Scarlet Stegmann (Astronomía e Independiente) en Género.
- Sebastián Alday (Civil y militante de la UNE) en Extensión.
- César Salazar (Mecánica e Independiente) en Iniciativas.
- Kay Manríquez (Industrias e Independiente) en Coordinación de Grupos Organizados.
- Mario Garcés (Geólogo y militante de la UNE) en Coordinación de Centros de Estudiantes.
- Mariana Gallardo (Mecánica e Independiente) en Proyectos.
- Marco Oporto (Industrias e Independiente) como Coordinador Interno.
¡PERO SON MUCHOS! ¿No deberían aparecer cinco en la papeleta? ¿Los demás son adorno o qué?
Es una tendencia desde hace dos años que los postulantes al CEI armen equipos con una «mesa ampliada», es decir, los integrantes se ponen de acuerdo para ser más y dividirse los trabajos de forma más específica, a pesar de no tener un cargo oficial por estatuto. Al menos, el CEI de este año funcionó de esa manera.
¿Qué significa «lista cerrada»?
En contraposición con la lista abierta, en la lista cerrada los cargos están definidos y la gente vota por la lista, no por las personas. En una lista abierta, no hay cargos definidos y los votos pueden ir a la lista o a una persona en particular. Si una lista gana, la persona con más votos en la lista queda de presidente.
¿Por qué la lista B no tiene presidente o vicepresidente?
Según sus propias palabras, «Como equipo creemos que el cargo de vocería representa de mejor manera la cercanía que queremos transmitir y tener un trato más horizontal con las personas. Confiamos que de esta manera podamos llevar a cabo de mejor manera los desafíos que plantea el CEI 2017.»
Recursos
A continuación resumiremos todos los recursos que ambas listas cuentan para dar a conocer sus propuestas:
Página en Facebook
Lista A
Lista B
Programa de Trabajo
Lista A
Lista B
Otros Recursos Importantes para la ocasión
Nuestro medio hermano La Radio Integral estará transmitiendo el conteo de votos en vivo y en directo. Al igual que en las votaciones de paro, contarán con un gráfico en tiempo real según se vayan leyendo los votos en las mesas.
Nosotros en El Diario Integral hicimos una pequeña entrevista a ambas listas con preguntas de la comunidad. Te recomendamos que la leas.
¡Y eso es todo! Como Equipo de El Diario Integral, te recomendamos que sigas informándote y que preguntes en las páginas de los integrantes toda duda que tengas sobre sus propuestas. Ten en cuenta que la campaña se acaba hoy domingo 27 a medianoche. ¡Recuerda que tu voto es muy importante en la decisión del Centro de Estudiantes que tendremos el próximo año!
¡Saludos!