Antología Review: Aliens. «La secuela definitiva, la película de acción perfecta»

Título Original: «Aliens»

Duración: 2 horas 17 minutos

Año: 1986

Director: James Cameron

Reparto: Sigourney Weaver, Carrie Henn, Michael Biehn, Paul Reiser, Lance Henriksen, Bill Paxton, William Hope, Jenette Goldstein.

Productora: 20th Century Fox

Género: Ciencia Ficción, Acción, Horror.

Clasificación: R

Nota: Las reviews de cine NO CONTIENEN SPOILERS.

Siguiendo con nuestra serie de reviews de la franquicia «Alien» llegamos a mi favorita personal, un filme que fue tan revolucionario como su predecesor, mientras que al mismo tiempo logró abrir nuevas vertientes sobre como podía hacerse cine de ciencia ficción y horror. Cada vez que una magnífica obra alcanza un éxito de taquilla significante, los estudios buscan sacar toda la leche que puedan de dicho producto, lo cual lleva a la obvia decisión: Hacer una secuela. Es muy fácil arruinar una franquicia (y vaya que veremos como esta misma da el ejemplo), pero al momento de hacer «Aliens», el mando de James Cameron (que venía de estrenar la primera «Terminator») fue lo que produjo una de las mejores secuelas que se hayan concebido alguna vez.

Varias décadas después de lo ocurrido en «Alien», la piloto Ellen Ripley (Sigourney Weaver) despierta de su sueño criogénico para descubrir lo mucho que ha estado dormida. Al contar lo ocurrido en el Nostromo y la existencia de una hostil especie de alienígenas, nadie parece creerle, pero su alerta pronto sería tomada en cuenta cuando una agencia que había decidido colonizar el planeta donde habían encontrado dicho extraterrestre (sin saberlo) se entere que todas las familias que habitaban allí desaparecieron misteriosamente. Para investigar el suceso Ripley junto a una tropa de militares deberán ir al planeta para enfrentar enfrentar no uno, sino que una familia entera de aliens.

Cuando pienso en la trama de «Aliens» me es difícil no admirar lo perfecta que fue la visión de James Cameron, ya que aquello que hizo magnífica a la primera película fue el ambiente de suspenso y claustrofobia, así que ¿qué hizo él? Un filme de acción. Lo más fácil y seguro que cualquier directorpudo haber hecho hubiera sido replicar la fórmula que hizo grande a «Alien», pero Cameron decidió en su lugar apostar por su propia ecuación y de esa forma dándole un enfoque completamente distinto logro formar una pieza magistral de acción.

Para la duración de más de dos horas de la película, esta se pasa muy rápido, ya que es concisa y entretenida de principio a fin, con una dirección sólida y fluida que te invita a prestar atención en todo momento ya que o bien los personajes están diciendo algo interesante o en pantalla algo atractivo está pasando frente a tus ojos, no hay debilitamiento en como sigue el filme y es probablemente ese uno de sus puntos más ágiles, el como con el tiempo no nota envejecimiento en su capacidad de ser una película divertida.

Sigourney Weaver vuelve a ser espectacular y acá de probablemente la mejor actuación de su carrera, fortaleciendo el personaje de Ripley a un nivel emocional más allá de lo que conocimos en «Alien» dada su relación con Newt (Charlie Henn), que se presta para emotivos momentos, además de darle una motivación maternal de supervivencia extra que nos hace sentir más cercanos aún a Ripley y admirarla más aún. Como dato Weaver fue nominada a Mejor Actriz por esta interpretación, la primera vez en la historia que una mujer fue nominada a dicha categoría por una película de acción, piensen en eso.

Asimismo el elenco de patanes y carismáticos militares no se queda atrás, destacando Bill Paxton (fallecido hace un par de meses lamentablemente) y Jenette Goldstein, quienes entregan el perfecto equilibrio entre rudeza y humor que este filme necesita para poder alcanzar lo máximo de sus capacidades. «Game over man! Game over!», «Have you ever been mistaken for a man? No, have you?». A lo que tampoco hay que olvidar que esta película nos entregó el juego que casi mata a muchos adolescentes idiotas en YouTube.

James Cameron tomó una decisión muy interesante en el rodaje, y fue de filmar todas las escenas en que los militares se relacionan en grupo (comiendo, duchándose, etc…) al final, de esa forma la química entre los actores se sentiría real dados los meses de grabación que habrían pasado juntos, y vaya que rindió frutos, pues en todo momento me compré a estos personajes como camaradas, las amistades se sienten tan reales que a pesar de que a muchos de estos personajes no los llegamos a conocer profundamente, de igual manera empatizamos con ellos y nos preocupamos de que sobrevivan hasta el final de la historia.

Las secuencias de batalla son increíbles, de mis favoritas de la historia probablemente, plagadas de tensión, emocionantes al nervio y llenas de magníficos efectos especiales ya sea por la artillería, como por la implementación de los xenomorfos que logran sentirse como un enjambre de monstruos reales y aterradores. Si no uno era malo, imagínense decenas de ellos atacando en conjunto. El uso de efectos prácticos hace que incluso hoy en día se siga bien convincente la apariencia de los alienígenas, especialmente la de la reina que logra tener un aspecto escalofriante y hermoso a la vez.

Weaver se corona como la heroína de acción definitiva, y el mejor personaje femenino del género, junto a las marcas clásicas de Cameron, no hay nada que envidiarle a los Schwarzeneger, no cuando tienes desenlaces de sólidas batallas contra extraterrestres y frases badass como «Get away from her you bitch!«, una maestra. El desenlace es épico tan emocionante que me entretiene cada secuencia de él, desde el principio del tercer acto hasta la última escena de batalla.

Realmente no quiero adentrarme en detalles de la trama, ya que encuentro que es la clase de película que todos deberían experimentar con una mente fresca, no tiene vueltas de tuerca que revolverán sus mentes, pero esta tan bien planteada que te va atrayendo más a medida que va transcurriendo la historia. La narración hace lo que necesita y mucho más que eso, sin caer en dialogos facilistas, entrega lineas que van desde lo cómico, hasta lo dramático, explorando muchas de las personalidades de estos personajes sin siquiera mostrar más profundidad de su historia de aquello que es inherente a la trama que estamos contando.

«Aliens» es la secuela definitiva, la película de acción perfecta, debo aceptar que me gusta más que «Alien», y que a lo que a mí respecta, se gana el pedestal de las mejores segundas partes de la historia junto a «El Padrino, Parte II»«El Imperio Contraataca«. Cameron mezcló magnánimamente la acción con el drama y la emoción, tocando nuestros corazones, pero sin perder el foco de entretención que necesitaba, una lección que muchas cintas del genero deberían siquiera considerar.

Nota: 10/10, Sello de Perfección.

Cristóbal Sepúlveda Cobo

Reseñador de música, cine y televisión y pseudo-crítico, hipster de día, esnob de noche.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *