[Semana 9.5] De Política Agitada
Otra semana que pasa y una agitada semana a nivel de política universitaria y de cambios internos en la facultad te traemos en el resumen semanal.
El pasado domingo en la noche el TRICEL, luego de una comunicación con la asamblea de mujeres beauchefianas, tomo la decisión de que las votaciones de revalidación del paro programadas para el día 11 de junio se harían de manera online a través de la plataforma U-Campus, esto debido a alerta amarilla decretada en la región metropolitana por la ONEMI debido a un sistema frontal que traería fuertes lluvias y nevazón en la capital.
Llegada la jornada del lunes la votación no pudo partir a la hora establecida. Los encargados de levantar el sistema en la plataforma universitaria trabajaron por la mañana y finalmente a eso del mediodía la votación fue abierta. Se especulaba sobre la imposibilidad de separar los padrones de hombres y mujeres, pero finalmente esto si fue posible. Minutos más tarde de liberada la votación, se anunció que esta era una beta de prueba (inicialmente no permitía dejar el voto en blanco) y que la votación definitiva se abriría a las 15:30 hrs. y se extendería hasta las 23:30 hrs. debido al atraso. La lluvia y el ‘graupel’ se hicieron presentes en varias comunas de la capital durante la tarde lunes, a la par del desarrollo de los votos. La jornada, histórica por el estilo de votación, terminó con un resultado histórico. Más de 4.000 votos en total y con un quorum de mujeres del 78,6%, de los cuales el 57,7% fueron para la seguir la paralización, la facultad entró en su sexta semana consecutiva de paro.

La jornada del jueves se hizo público el anuncio de que el profesor Francisco Martínez fue elegido como el nuevo decano de la FCFM. El académico del departamento de Ingeniería Civil fue elegido con 121 votos y tendrá el cargo al frente de la facultad por los próximos 4 años. Más tarde ese mismo día se haría público a través de novedades el nuevo calendario académico tentativo propuesto por escuela. En este se detalla que, en caso de retornar a clases el día 19 de junio, el semestre Otoño se extiende hasta el 25 de Agosto, mientras que el semestre primavera iniciaría el 10 de septiembre y tendría las 2 semanas de exámenes en marzo de 2019.

Durante la jornada del viernes la mesa de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh) hizo público un comunicado donde se listaban las conclusiones tomadas por la comisión investigadora en torno al caso de acoso laboral que habría sufrido una funcionaria de la FCFM que trabajaba para el CEI 2017, donde se acusó por cargos de encubrimientos al, en ese entonces presidente del CEI y actual presidente de la FECh, Alfonso Mohor y el vicepresidente externo del CEI 2017 y actual consejero FECh, Iván Zimmermann. El pleno de la federación, luego de revisar las conclusiones de la comisión investigadora (las cuales fueron publicadas por «La Tercera» y pueden ver en el álbum adjunto al final de este post), decidió suspender por 3 meses a los 2 implicados. Una gran polémica generó la decisión, donde hasta el diputado del movimiento autonomista, Gabriel Boric, mismo donde milita Mohor se refirió al tema, calificando la decisión de «maniobra rasca de poder disfrazada de falsa ética laboral». El CEI actual también hizo pública su opinión respecto al caso, apoyando la labor de la comisión investigadora y criticando la orgánica del federación, a la cual acusa de no tener poder resolver los conflictos «de manera pulcra y efectiva». Con esto, tanto Mohor como Zimmermann quedaron suspendidos hasta mediados de septiembre.
¡Esperamos que tengan una buena semana!
Equipo Diario Integral