[Semana 9.6] De cartas, marchas, desgracias y petitorios
Otra semana que pasa y con la llegada oficial del invierno nos vamos acercando al final del mes de Junio, un mes completo de actividades académicas suspendidas y cuyas novedades ocurridas, junto a todo el acontecer nacional e internacional te traemos en el resumen semanal.
Durante el primer día de la semana se hizo entrega del petitorio unificado de las movilizaciones feministas realizadas en la mayoría de las facultades de la Universidad de Chile al rector de nuestra casa de estudios, Ennio Vivaldi. Este petitorio contempla 4 ejes temáticos: “Órganos y Reglamentos”, “Educación no Sexista”, “Financiamiento” y “Articulación Instrumental”. El texto completo puede encontrarse en la página de facebook de la asamblea de mujeres.
Además, durante este día se realizó una nueva votación para decidir la continuidad del paro en la facultad. Fue una intensa jornada la cual tenía una incertidumbre latente: Cuál sería la decisión adoptada por el TRICEL de turno para resolver el dilema del quorum mayoritario, en caso de no cumplirse el quorum simple del 30%, el cual se sospechaba no sería alcanzado. Antes del conteo de votos el TRICEL emitió su decisión al respecto. En caso de no cumplirse el quorum simple, se revisarían los votos femeninos. En caso de en estos ser ganadora la opción «SI», se contarían los votos sumados de hombres y mujeres para cumplir con el quorum mayoritario del 15%+1.
Finalmente los pronósticos se cumplieron y con un quorum del 28,1% del universo de votantes se procedió a revisar la cantidad de votos por la opción «SI», los cuales, al alcanzar un 17,7% entre hombres y mujeres permitieron validar la votación, con lo cual Beauchef entró en su séptima semana de paralización. La decisión del TRICEL fue duramente criticada y generó aún más división en el, ya bastante alterado, foro de la facultad. A tales niveles escaló el descontento con el proceder de las figuras políticas estudiantiles, que un grupo de alumnos publicó una carta abierta a la comunidad donde se acusó el incumplimiento de los estatutos del CEI, al tener un voto separatista entre hombres de mujeres, además de criticar la labor del TRICEL, exponiendo la tardanza con la cual tomaron la resolución en cuanto al 15%+1, como también al movimiento por no tener un canal claro de comunicación, generando que poca información del movimiento llegara al estudiantado. La carta terminaba solicitando una declaración por parte del CEI a los puntos expuestos, la cual, en caso de no realizarse, debía concluir con la renuncia de todos los miembros del CEF y un castigo al último TRICEL de turno. Por último se declaró, en primera instancia, la votación realizada como inválida, por lo cual se instaba a todos los alumnos y docentes a retomar sus actividades académicas.
La carta contó a lo largo de la semana con una gran adhesión por parte de los miembros de la facultad, sufriendo modificaciones en el último punto respecto a la validez de las votaciones. EL CEI acusó recibo de la carta y citó a un Consejo de Estudiantes de Facultad (CEF) el día viernes 22 de Junio para discutir el tema. Finalmente se decidió que se realizará una asamblea de facultad completa para discutir el tema una vez se termine la paralización.
La nueva semana de paro también fue la primera para el nuevo decano, el Profesor Francisco Martinez. Sus decisiones se hicieron presente durante la semana con dos medidas: La primera corresponde a la declaración anunciado que no se harán nuevas recalendarizaciones hasta una vez terminado el paro. La segunda, y que más revuelo causo sin duda alguna, corresponde a la eliminación del ya conocido y popular -1 de U-Cursos. La medida se tomó argumentando que la función ha generado problemas de convivencia en el foro, por lo cual será deshabilitada hasta decidir su diseño definitivo.
El día martes se dió a conocer el triste fallecimiento de la sra. Margarita Ancacoy Huircán, funcionaria del departamento de ingeniería industrial de la FCFM. La funcionaria falleció en la mañana del martes luego de ser asaltada y brutalmente golpeada por 2 hombres de nacionalidad ecuatoriana, quiénes le habrían sustraído su celular y cartera. La facultad lamentó profundamente el hecho y se decretaron 3 días de luto oficial universitario desde el martes 19 hasta el jueves 21 de junio.
Otro hito importante de esta semana fue la realización de la «Marcha del Orgullo» el día sábado a las 14 hrs. convocada por el Movilh y Fundación Iguales, la cual convocó a 100 mil personas a personas, empresas y partidos políticos a marchar por la igualdad de derechos de minorías sexuales. Además, como parte de una campaña de prevención de enfermedades de transmisión sexual, algunos voluntarios de la seremi de salud metropolitana realizaron Tests de VIH desde las 10:00 hrs en el lugar de reunión de la marcha, Plaza Baquedano.
En temas internacionales, repudio mundial ha causado los vídeos e imágenes provenientes desde la frontera de EEUU con México, en donde se reveló que las familias que intentaban entrar ilegalmente al país sufrían la separación de los niños de sus padres, niños que eran llevados a centros de acogida mientras se decidía el futuro de sus padres, todo esto en torno a la nueva política migratoria del presidente Donald Trump. La medida fue duramente criticada por mandatarios de todo el globo, por lo cual Trump se vió obligado a anunciar que se pondría fin a esta separación y que los más de 2000 niños aislados serían devueltos a sus familias.
En deportes, durante esta semana se jugó la segunda fecha del mundial de fútbol Rusia 2018. Perú perdió su partido contra Francia por la cuenta mínima, por lo cual tuvo que decir adiós a la cita planetaria. Argentina no esta en mejores condiciones luego de ser vapuleado 3-0 por la selección de Croacia. Los trasandinos tienen una sola unidad y están obligados a ganarle a Nigeria para poder pasar de ronda. Uruguay selló su pasó a segunda ronda luego de ganarle a la Arabia Saudita de Pizzi por 1 a 0, dejando a los del occidente asiático fuera del mundial. México mantiene su buen rumbo luego de ganarle 2-1 a Corea del Sur, por lo cual se mantiene líder del grupo F con 6 puntos. Finalmente, durante la jornada de hoy domingo Colombia goleó a Polonia por 3 goles a 0, con lo cual mantiene vivas sus intenciones de pasar de ronda. Durante la semana venidera se jugará la tercera y última fecha de la fase de grupos, con lo cuál se decidirá que equipos pasan a octavos de final del certamen.
ACTUALIZACIÓN
Durante la noche del domingo, la Asamblea de mujeres beauchefianas lanzó una declaración con respecto al estado de avance de la mesa de trabajo en todos los puntos expuestos en el petitorio lanzado durante la toma. Entre estos destacan las medidas preventivas que se tomarán en casos de acoso y la confirmación de la contratación de 3 funcionarios de aseo para los camarines y baños de hombres. Finalmente, la declaración hace un llamado a votar de manera responsable durante las votaciones de mañana. Cabe destacar que se harán asambleas departamentales mixtas a nivel de toda la facultad para decidir la continuidad de la votación y atender el reclamo contra el procedimiento de las votaciones. Puedes encontrar la declaración completa aquí.