Nueve listas disputarán la presidencia de la FECH 2016

Durante la tarde del pasado 22 de Octubre, la casa FECh, ubicada en calle José Carrasco Tapia, acogió a las diferentes agrupaciones políticas que participarán de las elecciones para la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile 2016.

Un total de nueve fueron las listas que se inscribieron al desafío de disputar una de las dirigencias estudiantiles y sociales con más cobertura a nivel nacional, un número que sorprendió dada la alta dispersión de los postulantes.

Si bien, varias listas no sorprenden en cuanto a su presentación a las elecciones, este año marca la diferencia la ruptura del bloque de conducción, resultando que la Unión Nacional Estudiantil (UNE) disputará un puesto en la Mesa FECh al margen de la Izquierda Autónoma (IA) y el Frente de Estudiantes Libertarios (FEL). Así mismo, la Juventud Socialista (JS) presentó su propia lista, desmarcándose del Movimiento Avancemos, que mantiene en sus filas a las Juventudes Comunistas (JJCC), Izquierda Ciudadana (IC) y al Partido Progresista (PRO).

Otra innovación fue la presentación de la lista del Movimiento Universitario de Izquierda (MUI) del MIR.

La composición final de las listas a la Federación de la Chile es:

Listas postulantes a FECh 2015
Listas postulantes a FECh 2015

Gabriel Mendoza, por Vamos Construyendo.Otros candidatos de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas que van a la mesa FECh son:

  • Catalina Meza, por la CDU.
  • Elías Garcés (Vicepresidente CEI), por Creando Organización para un Nuevo Chile.
  • Angélica Verdugo (Concejera FECh), por Avancemos.

En tanto, las inscripciones para concejerías y las delegaciones de Bienestar, Medio Ambiente y Deporte arrojaron a los siguientes candidatos:

Concejería FECh – Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas

  • Rodrigo Espinoza – Plan Común – Lista B
  • Oscar Jara – Ing. Civil Industrial – Lista E
  • Ignacio Reyes – Ing. Civil Eléctrica – Independiente
  • Camilo Rojas – Ing. Civil Matemáticas – Lista E
  • Manuel Rosenbluth – Plan Común – Lista G
  • Exequiel Trujillo – Plan Común – Lista C
  • Kevin Valenzuela – Plan Común – Lista I
  • Vanesa Vera – Ing. Civil en Química y Biotecnología – Lista D

Delegados de Bienestar

  • Francisca Armijo – Filosofía y Humanidades – Lista B
  • Diego Conejeros – Derecho – Lista D
  • Matías Maldonado – Cs. Sociales – Lista H
  • Andrés Merino – Cs. Físicas y Matemáticas – Lista G
  • Víctor Neira – Cs. Físicas y Matemáticas – Lista I
  • Diego Soto – Salud – Lista E
  • Manuel Ubilla – Derecho – Lista E
  • Matías Valenzuela – Derecho – Independiente

Delegados de Medio Ambiente

  • Ana Cifuentes – Salud – Lista G
  • Camila Ferrada – Cs. Físicas y Matemáticas – Lista I
  • Camila Jerez – Cs. Veterinarias y Pecuarias – Lista E
  • Sebastián Tello – Cs. Físicas y Matemáticas – Lista D

Delegados de Deportes

  • Andrés Manen – Cs. Sociales – Lista I
  • Fernando Quintana – Economía y Negocios – Lista G
  • Mariana Jorquera – Derecho – Independiente

Delegados de Posgrado

  • Cristian Cerón – Filosofía y Humanidades – Lista G
  • Maximiliano Ferrer – Cs. Físicas y Matemáticas – Lista E
  • Alfonso Pizarro – Filosofía y Humanidades – Lista E
  • Andrés Vargas – Cs. Veterinarias y Pecuarias – Lista G

La campaña comenzará mañana domingo a las 16:00 horas, y se extenderá hasta el domingo 8 de Noviembre, de manera que las votaciones se efectúen el 9 y 10 del mismo mes, en todas las facultades e institutos de la Universidad.

Los resultados se conocerán durante la madrugada del 11 de Noviembre.

Más información detallada, en los medios comunicacionales del TRICEL Central: Facebook y Twitter.

 

Cristián Lira Camilo

Estudiante de tercer año de Ingeniería Industrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *