Semana 12: Evacuación y Campaña de Centros de Estudiantes
Esta duodécima semana estuvo marcada por la amenaza de bomba en la FCFM, divulgada mediante el facebook de una de nuestras compañeras beauchefianas, la cual sufrió la vulneración del acceso a su cuenta. Fue así como el jueves 24 de noviembre cerca del mediodía fue publicado el mensaje en el cual se daba a conocer la colocación de tres bombas ubicadas en física, química y en un lugar desconocido de la facultad la cuales comenzarían a detonarse a las 15:00 horas de ese mismo día.
A raíz de esto la escuela convocó a un comité de emergencia para evaluar la situación, en paralelo se dio aviso a Carabineros, de esta manera cerca de las 13:30 horas ya se encontraban efectivos del GOPE en las instalaciones, iniciando el proceso de evacuación y se decretó la suspensión de todas las actividades de la FCFM durante la tarde. Por el momento no existe información oficial de que las bombas hayan sido verdaderas, ya que no se encontraron artefactos explosivos y tampoco se tiene conocimiento público de quién o quienes publicaron el mensaje. Cabe destacar que es sumamente necesario que como comunidad nos encontremos preparados para este tipo de situaciones y se actué de acuerdo a la situación, pese a las dudas que puedan existir de lo verídicas que puedan ser los avisos.
Durante la semana, la carrera por el CEI continuó, de esta forma el recién pasado viernes se realizaron los cierres de campaña de la Lista A: Reencontrémonos y la Lista B: En Conjunto, esta última agregó también una actividad el día sábado. Por nuestra parte como El Diario Integral (EL DIARIO, no la radio) realizamos la ya tradicional entrevista a las listas candidatas al CEI la que esperamos permita conocer sus opiniones sobre la pasta las preguntas realizadas por estudiantes beauchefianos en torno a sus propuestas de campaña. Además, hemos realizado un resumen con ambas listas que esperamos ayude a decidir, incluso al más perdido.
Mientras tanto en el ámbito deportivo, en la Academia de Tenis de Kazán se realizó el sorteo de la Copa Confederaciones Rusia 2017, que se disputará entre el 17 de junio y el 2 de julio del próximo año. En la instancia se estableció la conformación de los grupos de primera fase los cuales quedaron distribuidos como sigue:
Grupo A: Rusia, Nueva Zelanda, Portugal, México.
Grupo B: Campeón de África (por definir), Chile, Australia, Alemania.
En base a esta distribución el combinado nacional comenzará su participación el domingo 18 de junio en Moscú frente al representante de África, posteriormente el jueves 22 disputará su segundo encuentro en Kazán contra Alemania, actual campeón del mundo, y terminará su participación en la etapa clasificatoria enfrentando a la selección de Australia el domingo 25 en Moscú.
Controversia a nivel internacional ha generado la muerte, durante la madrugada del sábado, de Fidel Castro (1926-2016), quien encabezó la Revolución Cubana, que culminó el 1 de enero de 1959 con el derrocamiento de Fulgencio Batista, desde ese momento se transformó en una figura preponderante de la política internacional, con una extensa trayectoria dirigiendo los destinos de la República de Cuba por casi 50 años, caracterizados por la continua tensión y beligerancia con su vecino EE.UU, país con el que poseían profundas diferencias ideológicas, y aliado por excelencia de figuras como el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, o naciones como la URSS y posteriormente su principal heredera Rusia. Su muerte es una página de festejo y alegría dentro de un capítulo marcado por la represión, la angustia y el destierro para algunos, mientras que para otros es un momento de profundo pesar y el fin de una figura heroica y eterna.
Para la semana que viene se realizarán, como ya dijimos, las elecciones del CEI y CEPC, además de otras elecciones locales. También es importante destacar que en las votaciones al CEI también se decidirá sobre la reforma a los estatutos.
Les deseamos una excelente semana 13 y ¡mucho ánimo para sobrevivir a lo que queda del semestre!
Equipo El Diario Integral.